Estimulación percutánea del nervio tibial(ENTP, estimulación del nervio tibial posterior)
por
Michael Jubinville, MPH DefiniciónExiste un nervio extenso que sale de la zona lumbar y atraviesa la pierna. Cerca de la rodilla, el nervio se divide. Una ramificación atraviesa la rodilla y termina dentro del talón. Este es el nervio tibial. En la estimulación percutánea del nervio tibial (ENTP), se utiliza un pulso eléctrico suave para estimular este nervio. Razones para realizar el procedimientoLa ENTP se usa para tratar la vejiga hiperactiva en mujeres. Una señal de la ENTP recorre el nervio. Se mueve hacia un área de nervios en la base de la columna vertebral. Allí se encuentran los nervios que controlan la vejiga. Las señales de la ENTP pueden ayudar a relajar los músculos de la vejiga. Con el tiempo, estas señales pueden reeducar la vejiga para que se relaje. Esto detiene o disminuye los síntomas de la vejiga hiperactiva. Se puede usar la ENTP si otros tratamientos no han sido efectivos. Posibles complicacionesLos problemas derivados del procedimiento son infrecuentes. Todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico analizará posibles problemas, tales como los siguientes:
No se recomienda la ENTP en personas con lo siguiente:
¿Qué esperar?Antes del procedimientoInfórmele a su médico acerca de cualquier medicamento o suplemento que esté tomando. Descripción del procedimientoLas sesiones se pueden realizar en un consultorio médico. Estará sentado con, al menos, una pierna levantada. Se introducirá una pequeña aguja en el tobillo. Se colocará una pequeña almohadilla adhesiva cerca de la parte inferior del pie. Tanto la aguja como la almohadilla están unidas a un dispositivo por medio de cables. Mientras descansa, se enviarán impulsos eléctricos suaves por la aguja. Cuando finalice el tratamiento, se extraerán la aguja y la almohadilla. Se deberá repetir la ENTP. En general, se realiza una vez a la semana durante 12 semanas. La mejoría de los síntomas puede llevar hasta 6 sesiones. Una vez que se observa una mejoría, pueden ser necesarias sesiones de mantenimiento. ¿Cuánto durará?Cada sesión dura 30 minutos aproximadamente. ¿Cuánto dolerá?Es posible que sienta un pinchazo cuando se introduzca la aguja. También puede sentir hormigueo o contracción muscular en el tobillo, el pie o los dedos de los pies. Esto no suele ser doloroso. Cuidados después del procedimientoEn el centro de atenciónSi no tiene ningún problema, puede irse después de la sesión. En el hogarNo hay cambios en las actividades diarias. La mejoría de los síntomas puede llevar algunas sesiones. Llame al médicoLlame al médico si ocurre algo de lo siguiente:
Si cree que está ante una urgencia, llame a los servicios de asistencia médica de urgencia de inmediato. FUENTES ADICIONALES DE INFORMACIÓN:National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases https://www.niddk.nih.gov Urology Care Foundation https://www.urologyhealth.org FUENTES ADICIONALES DE INFORMACIÓN EN CANADÁ:Canadian Urological Association http://www.cua.org Women's Health Matters https://www.womenshealthmatters.ca Referencias:Percutaneous tibial nerve stimulation (PTNS). Sitio web de la Simon Foundation for Incontinence. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) Visitado el 5 de febrero de 2019. Treating an overactive bladder by stimulating a nerve near the ankle. Sitio web del NICE, National Institute for Health Care and Excellence disponible en: https://www.nice.org.uk/guidance/ipg362/resources/treating-an-overactive-bladder-by-stimulating-a-nerve-near-the-ankle-315919405. Actualizado en octubre de 2010. Visitado el 5 de febrero de 2019. Urinary incontinence in women. Sitio web de EBSCO DynaMed. Disponible en: ...(Click grey area to select URL) Actualizado el 23 de enero de 2017. Visitado el 5 de febrero de 2019. Ultima revisión February 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Adrienne Carmack, MD Last Updated: 03/08/2019 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |