Comer afuera: bueno para las papilas gustativas, malo para la cintura
por
Larry Lindner, MA
Comemos afuera con demasiada frecuenciaEn una época, comer por demás cuando se comía fuera de casa no representaba un problema grave, ya que ir a comer afuera no era algo de todos los días. En la actualidad, la mayoría de las personas come afuera o compra comida preparada a diario. Ir a comer afuera se reservaba para ocasiones especiales. Como resultado, muchos de nosotros todavía tenemos la percepción de ese hecho como una oportunidad para derrochar. Pero cuanto más comemos afuera y derrochamos, mayor es la cantidad de calorías que se acumulan. Los tamaños de las porciones importanDe hecho, las porciones de los restaurantes son más grandes de lo que eran en los tiempos en que las madres lucían un ramillete el Día de la Madre en el exclusivo restaurante familiar local. Tanto el tamaño del plato como el de la porción aumentaron de forma constante. Con frecuencia, se dice que los restaurantes son los responsables de continuar aumentando el tamaño de las porciones y que deben comprometerse, en parte, a ayudar a que las personas coman menos, tal vez sirviendo porciones más pequeñas por menos dinero. Sin embargo, los consumidores equiparan volumen con valor, por lo que es difícil para los restaurantes en competencia servir menos comida. Consejos para los que suelen a comer afueraEntonces, ¿de qué sirve un restaurante donde se controle la cantidad de calorías? Después de todo, a muchas personas no les resulta fácil dejar de comer si están satisfechas pero aún tienen comida en el plato. Algunos consejos para comer afuera incluyen lo siguiente:
RESOURCES:Academy of Nutrition and Dietetics
http://www.eatright.org US Department of Agriculture
http://www.usda.gov/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Diabetes Association
http://www.diabetes.ca Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca References:Bowman SA, Vinyard BT. Fast food consumption of US adults: impact on energy and nutrient intakes and overweight status.
J Am Coll Nutr.
2004;23:163-168.
Condrasky M, Ledikwe JH, Flood JE, Rolls BJ. Chefs’ opinions of restaurant portion sizes.
Obesity.
2007;15:2086-2094.
McCrory MA, Fuss PJ, Saltzman E, Roberts SB. Dietary determinants of energy intake and weight regulation in healthy adults.
Journal of Nutrition.
2000;130:276S-279S.
Ordering your meal. American Heart Association website. Available at:
http://www.heart.o...
. Updated May 21, 2012. Accessed October 7, 2013.
Ultima revisión July 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 07/13/2017 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |