Diagnóstico de Cáncer Cervical
por
Mary Calvagna, MS El diagnóstico de cáncer cervical por lo general inicia en el consultorio de su médico durante un examen pélvico de rutina y un examen de Papanicolaou. (Para conocer acerca del examen pélvico y examen de Papanicolaou, vea revisión de cáncer cervical.) Si su examen de Papanicolaou muestra cambios anormales o crecimiento celular poco saludable en el cérvix, su médico necesitará realizar examinación adicional para determinar si usted tiene cáncer, una infección, o alguna otra condición.
Primero, el médico tomará su historial médico personal y familiar completo, incluyendo información acerca de posibles factores de riesgo relacionados con el cáncer cervical. A usted también le realizarán un examen físico. ExaminaciónEl diagnóstico inicial de cáncer cervical puede surgir del examen de revisión de Papanicolaou en el consultorio de su médico. Sin embargo, se necesitan exámenes adicionales de diagnóstico para determinar tanto el tipo como la extensión del tumor para planear un tratamiento efectivo. Los exámenes de diagnóstico determinarán la naturaleza del crecimiento de células anormales del cérvix. Los exámenes de diagnóstico incluyen: Colposcopía - En este procedimiento, el médico usa un colposcopio, un instrumento que emite una luz en el cérvix y aumenta la visión, para examinar sus genitales, vagina, y cérvix cuidadosamente. Cómo funciona: El médico coloca el espéculo dentro de su vagina y la abre ligeramente para ver el cérvix. Se frota una solución de vinagre en el cérvix y la vagina. Esta solución hace que el tejido anormal se torne de color blanco para que el médico pueda identificar las áreas que necesitan ser evaluadas. Si se encuentran células anormales durante una colposcopía, el médico podría hacer una biopsia. Biopsia - Durante una biopsia, el médico retira una pequeña cantidad de tejido cervical para su examinación. Existen varios procedimientos usados para obtener biopsias, incluyendo: Biopsia de cono (también conocida como biopsia de cono frío o biopsia de cono con bisturí frío) - un procedimiento que usa un láser o un bisturí quirúrgico para retirar tejido Procedimiento de extirpación electroquirúrgica con asa (LEEP) - un procedimiento que usa un asa eléctrica de cable para rebanar una pieza delgada y redonda de tejido Curetaje endocervical - un procedimiento que usa un pequeño instrumento en forma de cuchara llamado cureta para raspar tejido del interior de la abertura cervical Si el área de crecimiento celular anormal es pequeña, estos procedimientos de biopsia podrían retirar toda el área afectada. El tejido extirpado durante la biopsia se envía a un laboratorio para su análisis. Clasificación en etapasSi se encuentra cáncer, su pronóstico y tratamiento dependen de la ubicación, tamaño, y etapa del cáncer y de su salud en general. La clasificación en etapas es un cuidadoso intento para determinar si el cáncer se ha propagado, y si lo ha hecho, cuáles partes del cuerpo están afectadas. Exámenes adicionales para determinar la clasificación en etapas podrían incluir:
El siguiente sistema de clasificación en etapas se usa para clasificar cáncer del cérvix:
References:Cervical cancer. American Cancer Society website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 6, 2014. Cervical cancer. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 7, 2013. Accessed January 6, 2014. Cervical cancer. National Cancer Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 6, 2014. Ultima revisión March 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 04/22/2021 |
|||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |