Hablando con Su Médico Acerca de la Insuficiencia Cardiaca Congestiva (CHF)
por
Michelle Badash, MS Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o profesional de la salud acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con la insuficiencia cardiaca congestiva (CHF). Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede desempeñar una función activa en su cuidado. Consejos Generales para Recabar InformaciónÉstos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su médico:
Preguntas Específicas para Hacer a Su MédicoLas siguientes son algunas preguntas sugeridas para discutir con su médico, recomendadas por the American Heart Association: Acerca de la Insuficiencia Cardiaca Congestiva:
Acerca de Su Riesgo de Desarrollar Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Acerca de las Opciones de Tratamiento
Acerca de los Medicamentos
Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida
Acerca del Panorama General
Referencias:
American Heart Association website. Disponible en:
http://www.americanheart.org/presenter.jhtml?identifier=1200000
.
Mayo Clinic Heart Centerwebsite. Disponible en:
http://www.mayoclinic.com/health/heart-disease/HB00057
. Accedido enero 30, 2007
Heart Failure Online website. Disponible en:
http://www.heartfailure.org
.
Konstam M, Dracup K, Baker D, et al. Heart failure: evaluation and care of patients with left ventricular systolic dysfunction. Clinical practice guideline No. 11. AHCPR publication No. 94-0612. Rockville MD: Agency for Health Care Policy and Research; 1994. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 11/10/2020 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |