Cambios en el Estilo de Vida para Controlar el Eczema (Dermatitis Atópica)
por
Michelle Badash, MS Aunque no hay cura para el eczema, existen varios cambios en el estilo de vida que puede hacer para ayudarle a controlar los síntomas de eczema. Indicaciones Generales para Controlar el EczemaConsejos generales para minimizar los síntomas y ayudar a prevenir brotes incluyen los siguientes:
Cuide Su PielEl cuidado cutáneo constante es uno de los métodos más críticos para el tratamiento y prevención de los brotes de eczema. Cuidar de su piel no sólo le ayudará a prevenir brotes de eczema, sino que también podría ayudar a prevenir infecciones cutáneas bacterianas comunes en personas con eczema. Los médicos recomiendan que usted establezca una rutina diaria para cuidar su piel. Esto incluye:
Evite Irritantes Cutáneos ComunesLos brotes de eczema con frecuencia son causados por exposición de la piel a irritantes como:
Mantenga una Temperatura ConstanteProteja su piel al mantener temperaturas frescas, estables, y niveles promedio de humedad. Evite condiciones de clima frío y seco, y minimice la exposición a la intemperie durante el clima frío. Use ropa que cubra y proteja su piel lo más posible, e hidrate la piel con humectantes después de la exposición. También evite condiciones en las que sea expuesto a exceso de humedad, como baños de vapor y jacuzzis o cuando suda después del ejercicio vigoroso. Limite la Exposición a AlérgenosDebido a que existen muchos alérgenos que podrían desencadenar eczema, es casi imposible eliminar por completo todos los alérgenos de su entorno. Sin embargo, existen muchas cosas que puede hacer para ayudar a reducir los alérgenos y minimizar su exposición a desencadenantes alérgicos. Por ejemplo, para limitar su exposición a polvo, caspa de animales, moho, y plagas, mantenga su casa y entorno de trabajo limpios y secos. Reconozca y Limite el Estrés EmocionalSe recomienda fuertemente mantener un equilibrio emocional y evitar el estrés, ya que el estrés es un fuerte factor desencadenante de brotes de eczema. Si usted necesita apoyo o ayuda para reducir el estrés, podría intentar algunas de las siguientes técnicas:
No se Rasque o FroteLas personas con eczema parecen ser más sensibles a tener comezón y a sentir la necesidad de rascarse durante más tiempo a raíz de esto. Con frecuencia, esto genera un "ciclo de comezón-rascarse"; la piel siente escozor, la persona se rasca, y la piel se vuelve incluso con más comezón. Este patrón de rascarse afectará la reacción de su piel y sus patrones de curación, algunas veces provocando una piel gruesa y correosa debido a rascarse excesivamente. Mantenga su piel humectada para minimizar la irritación, y trate de no rascarse o frotarse cada vez que sea posible. Pregunte a su médico acerca de medicinas para aliviar la comezón. Cuándo Contactar a Su MédicoSi sus síntomas se vuelven notablemente peores, o no están respondiendo a los cambios en el estilo de vida o al tratamiento prescrito, notifíqueselo a su médico. References:Kimyai-Asadi A, Usman A. The role of psychological stress in skin disease.
J Cutan Med Surg. 2001;5(2):140-145. Koo J, Lebwohl A. Psycho dermatology: the mind and skin connection.
Am Fam Physician. 2001;64(11):1873-1878. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods MD, FAAP Last Updated: 12/20/2014 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |