Factores de Riesgo para Hipertensión
por
Debra Wood, RN Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Es posible desarrollar hipertensión con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, será mayor su probabilidad de desarrollar hipertensión. Si usted tiene numerosos factores de riesgo, pregunte a su médico lo que puede hacer para reducir su riesgo. Factores de riesgo para hipertensión incluyen: Factores Específicos del Estilo de VidaConsumo de alcohol - Beber alcohol regularmente y en grandes cantidades incrementa la presión arterial. Esto significa tomar más de una bebida al día para mujeres o dos para hombres. Sodio dietético en exceso - En personas susceptibles, una dieta alta en sal podría contribuir a presión arterial elevada. Falta de ejercicio - El ejercicio moderado a intenso, practicado regularmente, mejora la función cardiaca y promueve arterias saludables. Si usted no está acostumbrado a hacer ejercicio, consulte con su médico antes de iniciar un programa de ejercicio. Estrés - Las hormonas liberadas por su cuerpo cuando usted está bajo estrés pueden incrementar su presión arterial. Esto podría agravar la presión arterial elevada en personas genéticamente susceptibles. Condiciones MédicasObesidad - Como todos los tejidos, el tejido adiposo requiere un rico suministro de sangre. El corazón tiene que trabajar más fuerte para suministrar sangre a todos los tejidos corporales en personas más pesadas que en personas más delgadas. Otras condiciones asociadas con la hipertensión incluyen:
Algunos MedicamentosAnticonceptivos Orales (Pastillas de Control Natal) - Tomar anticonceptivos orales podría incrementar su riesgo de hipertensión en algunas situaciones. Usted es más propenso a desarrollar presión arterial elevada mientras toma pastillas de control natal si usted:
Otros Medicamentos - Algunos medicamentos pueden incrementar su riesgo de hipertensión y/o interferir con otros medicamentos que usted podría tomar para reducir su presión arterial. Estos incluyen:
EdadLas personas de 35 años de edad y mayores tienen riesgo incrementado de desarrollar hipertensión, aunque todas las personas, incluso los niños, pueden tener presión arterial elevada. SexoPor lo general, los hombres tienen mayor riesgo de hipertensión que las mujeres pre-menopáusicas. Sin embargo, después de la menopausia, el riesgo de una mujer incrementa y es ligeramente más alto que el de un hombre de la misma edad. Factores GenéticosTener miembros de la familia con presión arterial elevada incrementa su riesgo de desarrollar la condición. RazaLa hipertensión tiende a desarrollarse a una edad más temprana y es más severa en personas de raza negra que en personas de raza blanca.
References:Jolly S1, Vittinghoff E, Chattopadhyay A, Bibbins-Domingo K. Higher cardiovascular disease prevalence and mortality among younger blacks compared to whites.
Am J Med. 2010; 123(9):811-818. Risk factors for hypertension. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 4, 2014. Accessed February 26, 2014. Understand your risk for high blood pressure. American Heart Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 3, 2013. Accessed February 26, 2014. Who is at risk for high blood pressure? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 2, 2012. Accessed February 26, 2014. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 11/20/2020 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |