Factores de Riesgo para Neumonía
por
Rosalyn Carson-DeWitt, MD Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Es posible desarrollar neumonía con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, entre más factores de riesgo tenga, mayor es su tendencia a desarrollar neumonía. Si usted tiene una cantidad de factores de riesgo, pregúntele a su médico qué puede hacer para reducir su riesgo. Tabaquismo y Humo de Segunda Mano Las personas que fuman tienen un riesgo mucho más elevado de desarrollar neumonía. Si usted deja de fumar, su riesgo volverá a ser normal gradualmente. Sin embargo, esto puede tomar hasta diez años. Usted también está en riesgo de neumonía si se expone regularmente a humo de segunda mano. Por ejemplo, los niños que viven en casas donde los padres fuman tienen índices más elevados de neumonía que aquellos que habitan casas libres de humo. Abuso de Alcohol y de DrogasEl abuso del alcohol y de las drogas lo vuelve más susceptible a la neumonía. Condiciones de Vivienda HacinadasEl riesgo de neumonía se incrementa entre las personas que viven en condiciones de hacinamiento, como:
Condiciones MédicasLas personas que están hospitalizadas tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar neumonía que los individuos no hospitalizados. Este riesgo es incluso mayor para pacientes que recientemente se sometieron a una cirugía mayor o quienes están en ventiladores. Otras condiciones médicas que pueden incrementar su riesgo de desarrollar neumonía incluyen:
Los niños tienen mayor riesgo de desarrollar neumonía si tienen:
EdadLa neumonía es más común entre ciertos grupos de edad:
Factores GenéticosNumerosos desórdenes genéticos pueden predisponerlo a neumonía, como:
Factores AmbientalesLa exposición laboral a gases químicos tóxicos y/o al humo puede debilitar sus defensas pulmonares, predisponiéndolo a neumonía. Uso de Drogas IntravenosasEl uso de drogas intravenosas puede incrementar su riesgo de neumonía y de otras enfermedades infecciosas.
Referencias:
American Lung Association website. Disponible en:
http://www.lungusa.org/site/pp.asp?c=dvLUK9O0E&b=22542
. Accedido el 1 de febrero, 2006.
National Heart, Lung, and Blood Institute website. Disponible en:
http://www.nhlbi.nih.gov/
. Accedido el 1 de febrero, 2006.
Primary Care Medicine
. 4th ed. Lippincott Williams and Wilkins; 2000.
Flanders SA, Collard HR, Saint S. Nosocomial pneumonia: state of the science.
Am J Infect Control.
2006;34:84-93
Ultima revisión January 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 01/21/2020 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |