Cambios en el Estilo de Vida para Controlar la Esquizofrenia
por
Amy Scholten, MPH Pueden ocurrir numerosos cambios en la vida de un individuo y su familia que haya sido diagnosticado con esquizofrenia. Es importante que una persona con esquizofrenia tenga un sistema de apoyo para ayudar a controlar los cambios necesarios en el estilo de vida. Un sistema de apoyo saludable es un componente esencial para cualquier plan exitoso de tratamiento. El sistema de apoyo puede provenir de una variedad de fuentes, incluyendo familia, profesionales en el cuidado de la salud, supervisores residenciales, proveedores de programas diarios, amigos, compañeros de habitación, clero, otras afiliaciones religiosas, entre otros. Es vital que cualquier persona que vaya a brindar el apoyo primario busque y utilice tantos recursos adicionales como le sea posible. Estos son algunos consejos para ayudar a una persona con esquizofrenia a hacer algunos ajustes y cambios necesarios en el estilo de vida:
Reconozca la Necesidad de AyudaExisten numerosas situaciones en las que las personas con esquizofrenia podrían necesitar la ayuda de personas en su familia o comunidad. Con frecuencia, una persona con esquizofrenia se resisten al tratamiento psiquiátrico, creyendo que los síntomas experimentados (p.e., ilusiones psicóticas o alucinaciones) son reales. En ocasiones, la familia o amigos podrían necesitar desempeñar una función activa en hacer que la persona sea revisada y evaluada por un profesional, aunque con frecuencia ésta puede ser una experiencia difícil y frustrante. Equilibrar la necesidad de un individuo para tratamiento contra su voluntad, sin violar sus derechos civiles, puede crear difíciles dilemas éticos para la familia, amigos, y profesionales en el cuidado de la salud. Las leyes con respecto al compromiso involuntario varían ampliamente de un estado a otro. En general, cuando las personas son consideradas peligrosas para sí mismas o para otras personas como resultado de un trastorno mental, la policía puede ayudar a obtener una evaluación psiquiátrica de emergencia y, si es necesario, hospitalización. En algunos lugares, personal de un centro comunitario de salud mental puede evaluar la enfermedad de una persona en el hogar si él no acude voluntariamente para el tratamiento. Algunas veces, sólo la familia u otras personas cercanas a la persona con esquizofrenia estarán al tanto del comportamiento extraño u otros síntomas. Las personas con esquizofrenia con frecuencia no revelan completamente tal información durante una examinación. Los miembros de la familia o amigos deberían pedir hablar con la persona que va a evaluar al paciente para que se pueda considerar toda la información relevante cuando se decida sobre un plan de tratamiento. Fomente el TratamientoEs muy importante que una persona con esquizofrenia continúe recibiendo tratamiento después de ser dada de alta del hospital. Descontinuar los medicamentos y/o no cumplir con el seguimiento del tratamiento con frecuencia conlleva a un regreso de síntomas psicóticos. Anime a la persona a continuar el tratamiento y ayúdelo en el proceso del tratamiento. Esto puede influir positivamente sobre la recuperación. Sin tratamiento, algunas personas con esquizofrenia se vuelven tan psicóticas y/o desorganizadas que no pueden cuidar de sus necesidades básicas, como alimentos, ropa, y refugio. Esto puede conllevar a que las personas con enfermedades mentales severas como esquizofrenia terminen en las calles o en cárceles, donde rara vez reciben el tipo de tratamiento que necesitan. Proporcione Apoyo y EstímuloAquellas personas cercanas al individuo con esquizofrenia con frecuencia no están seguras de cómo responder cuando los pacientes hacen declaraciones que parecen extrañas o son claramente falsas. Para la persona con esquizofrenia, los pensamientos extraños o alucinaciones son reales. En lugar de "estar de acuerdo" con las ilusiones de una persona, los miembros de la familia o amigos le pueden decir a la persona que no ven las cosas de la misma manera o no están de acuerdo con sus conclusiones, aunque reconocen que esas cosas pueden parecer lo contrario para el paciente. Además de involucrarse en buscar ayuda, la familia, amigos, y grupos de pares pueden proporcionar apoyo y animar a la persona con esquizofrenia a volver a ganar sus capacidades. Es importante que se establezcan objetivos realistas que sean alcanzables. Un paciente que se siente presionado y/o repetidamente criticado por otras personas podría experimentar estrés que puede conllevar a un empeoramiento de los síntomas. Como cualquier otra persona, la gente con esquizofrenia necesita saber cuando está haciendo bien las cosas. Un enfoque positivo puede ser útil y tal vez más efectivo para alcanzar estabilidad a largo plazo. Mantenga RegistrosTambién puede ser útil para quienes conocen mejor a la persona con esquizofrenia el mantener un registro de lo siguiente:
Al conocer cuáles síntomas se han presentado en el pasado, los miembros de la familia pueden saber mejor qué esperar en el futuro. Con frecuencia, las familias pueden identificar señales tempranas de alerta para posibles recaídas, como aislamiento incrementado o cambios en patrones de sueño, incluso mejor y antes que los mismos pacientes. La detección temprana puede conllevar a un ajuste en el tratamiento que pueda prevenir una recaída completamente desarrollada. References:
Moore DP, Jefferson JW.
Handbook of Medical Psychiatry
.
2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier Mosby; 2004.
National Institute of Mental Health website. Available at:
http://www.nimh.nih.gov
.
Schizophrenia. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php
. Updated August 4, 2010. Accessed September 6, 2010.
Stern TA, et al.
Massachusetts General Hospital Comprehensive Clinical Psychiatry
. 1st ed. Philadelphia, PA: Mosby Elsevier; 2008.
Weickert TW, Goldberg TE. First- and second-generation antipsychotic medication and cognitive processing in schizophrenia.
Curr Psychiatry Rep
.
2005;7:304-310.
Wolf DH. Anhedonia in schizophrenia.
Curr Psychiatry Rep
.
2006;8:322-328.
Ultima revisión December 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 08/14/2019 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |