Cuando Su Hijo Tiene Enfermedad Inflamatoria del Intestino

 

Image for child counseling article Usted ha ayudado a su hijo a hacer ajustes en medicamentos, dieta, y ciertos cambios en el estilo de vida para controlar la enfermedad inflamatoria del intestino (IBD). Pero los mayores cambios con los que él tendrá que competir son los retos sociales y emocionales que llegan con una enfermedad crónica.

En particular, su hijo podría estar batallando con preocupaciones sobre ser "normal" y encajar, la vergüenza y culpa sobre tener IBD, preocupaciones sobre su salud, frustración con las restricciones y limitaciones impuestas en él por la enfermedad, y ser rechazado u hostigado por otros niños. ¿Cómo puede ayudarlo a superar el problema?

 

Controlando las Preocupaciones

Su hijo podría estar preocupado sobre sus síntomas, los cuales pueden ser dolorosos, así como por la enfermedad en sí misma. Sus peores temores podrían ser a causa del hecho de que él no entiende ni sabe lo suficiente acerca de su enfermedad.

Usted puede ayudarlo al pedirle al médico que hable con su hijo acerca de sus síntomas, tratamiento, los efectos secundarios del tratamiento, y lo que puede hacer para sentir mayor control de su IBD. Además, saque ventaja de la información en su biblioteca y del internet, y contacte a organizaciones nacionales que puedan brindar fuentes adicionales y apoyo.

 

Cree Auto-Estima

Cuando su hijo se sienta decaído, o piense demasiado acerca de su enfermedad o sus restricciones, reconozca sus sentimientos y ayúdelo a enfocarse en sus fuerzas, talentos, y otras ventajas.

Vea que él se involucre en actividades escolares (aquellas que le permitan controlar su IBD sin sentirse avergonzado) lo más posible. Cualquier actividad escolar o en la comunidad que le permita explorar sus intereses y mostrar sus talentos puede ser útil.

Otra buena manera para que su hijo olvide sus propios problemas durante un rato es mediante la ayuda a otras personas. Anímelo a que le ayude a cocinar una comida, plantar un jardín, o hacer los mandados para una persona de la tercera edad.

 

Ayuda con los Sentimientos

Los niños con IBD experimentan una variedad de emociones: ira, temor, tristeza, resentimiento, y vergüenza, así como felicidad y orgullo cuando superan los obstáculos de su enfermedad y logran objetivos. Es importante que su hijo sepa que tiene derecho a todos sus sentimientos, y que esos sentimientos no deberían ser etiquetados como "buenos" o "malos".

Una manera en la que usted puede ayudar a su hijo a lidiar con sus sentimientos es al escucharlo y ofrecer apoyo. No le diga que deje de sentirse apenado por sí mismo o que él "debería estar feliz." Cuando usted afirma todos sus sentimientos, él se sentirá mejor comprendido y se aceptará más a sí mismo.

Anime a su hijo a hablar acerca de sus sentimientos con usted o su pareja, un hermano, amigo, maestro, profesional de la salud, asesor, o cualquier otra persona en quien confíe y lo apoye. También existen otras maneras en las que él puede expresar sus emociones, como mediante el arte o escritura en periódico.

 

Auto-cuidado

En ocasiones, su hijo podría ser consumido por pensamientos negativos, como sentirse como si él causara la enfermedad. Asegúrele que él no tiene la culpa de su condición. Usted puede ayudar a su hijo a aceptar la ÏBD al hacerlo enfocarse en cómo va a hacer para manejarla. Ayúdele a permanecer positivo y pensar acerca de sus objetivos y sueños. La familia, amigos, pasatiempos, jugar con una mascota, o dar una caminata pueden ayudarle a levantar sus ánimos. Ayúdele a sentirse reforzado con un habla positiva de sí mismo.

 

Reunirse con Personal de la Escuela

Una experiencia positiva en la escuela incrementa el auto-estima de su hijo, su sentido de logro, y su felicidad. Usted puede ayudar a incrementar sus probabilidades de tener una experiencia positiva en la escuela al hacer contactos en curso (de preferencia en persona) con su director, maestros, y otro personal de la escuela, para que estén conscientes de sus necesidades especiales.

Específicamente, el personal de la escuela necesitará ser capacitado sobre la IBD de su hijo, sus medicamentos, dieta, estrés emocional y físico, situaciones de emergencia, ausencias, y acceso a un baño privado. Además, haga que el personal esté al tanto de la posibilidad de que su hijo sea distanciado u hostigado por otros estudiantes debido a su condición.

 

Ayuda con Habilidades de Comunicación

Si usted está dispuesto a hablar abiertamente sobre la IBD, su hijo probablemente también se sentirá más cómodo para compartir información sobre esto. Esto puede ayudarle a manejar los temores y preguntas de sus compañeros, quienes, una vez que estén mejor informados, podrían no ser tan propensos a molestarlo o alejarse de él. Sin embargo, su hijo debería ser animado a compartir el conocimiento y sensaciones sobre su enfermedad sólo al grado en el que se sienta cómodo.

Fuentes Adicionales:

Crohn's and Colitis Foundation of America
http://www.ccfa.org/
National Digestive Diseases Information Clearinghouse (NDDIC)
http://digestive.niddk.nih.gov/index.htm
Ultima revisión August 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD
Last Updated: 10/24/2014

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement