Trimetoprima/SulfametoxazolVer además Antibióticos (Generales) La Trimetoprima (Proloprim, Trimpex) se combina comúnmente con el sulfametoxazol (Gantanol) para formar una combinación de antibióticos que es un gancho al hígado contra la bacteria. Suplementos Probablemente Útiles Tanto la trimetoprima como el sulfametoxazol interfieren con el folato: El sulfmetoxazol hace difícil que la bacteria invasora fabrique el ácido fólico, y la trimetoprima hace difícil que la bacteria utilice el ácido fólico. El efecto siguiente es que la bacteria muera por inanición de esta vitamina necesaria. Los humanos y otros mamíferos se ven mucho menos afectado por estos antibióticos de lo que se ven las bacterias, debido a las formas diferentes en que procesamos el ácido fólico. Sin embargo, la trimetoprima aún puede interferir en alguna medida con la habilidad de su cuerpo para utilizar estos nutrientes esenciales. Los suplementos de ácido fólico pueden ser útiles si toma este antibiótico por un largo período de tiempo (para prevenir infecciones del tracto urinario, por ejemplo).1 Interferencia con la Acción de los Medicamentos El suplemento PABA puede hacer menos efectivos a la trimetoprima y al sulfametoxazol. Si usted está siendo tratado con estos medicamentos, no tome el PABA a menos que se lo indique su médico.2,3 Posible Interacción Negativa La hierba del sauce blanco contiene substancias muy similares a la aspirina. Sobre esta premisa, no sería recomendable combinar el sauce blanco con la trimetoprima o el sulfametoxazol. . Otras Hierbas que Aumentan el Potencial de Riesgo a la Fotosensibilidad Las sulfamidas pueden causar una aumento de la sensibilidad al sol. Varias hierbas, incluyendo la hierba de San Juan y el angélica china, también pueden causar este problema. Combinar el tratamiento con hierbas y medicamentos podría incrementar mucho más el riesgo a futuro. Ultima revisión August 2013 por EBSCO CAM Review Board Last Updated: 08/22/2013 |
|
EBSCO Information Services is fully accredited by URAC. URAC is an independent, nonprofit health care accrediting organization dedicated to promoting health care quality through accreditation, certification and commendation. This content is reviewed regularly and is updated when new and relevant evidence is made available. This information is neither intended nor implied to be a substitute for professional medical advice. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider prior to starting any new treatment or with questions regarding a medical condition. To send comments or feedback to our Editorial Team regarding the content please email us at healthlibrarysupport@ebsco.com. Our Health Library Support team will respond to your email request within 2 business days. |