La Papaya: Un Pequeña Prueba del Paraíso
Una vez considerada bastante "exótica" en muchas partes del mundo, incluyendo en los Estados Unidos, esta fruta dulce, tropical similar al melón se ha convertido en un postre o acompañamiento en los desayunos, ensaladas y alimentos picantes cada vez más común. De hecho, en los últimos cinco años, el consumo per cápita de papaya ha aumentado más del 60%. Sin embargo, a pesar de su presencia constantemente creciente, todavía existe mucho que aprender acerca de esta fruta versátil. Desde el Trópico hasta Su MesaCultivada en áreas tropicales y subtropicales alrededor del mundo, la papaya (también conocida papaw, mamao o melón de árbol) es una fruta en forma de pera con cáscara que se torna desde color verde a un color amarillo y naranja brillante a medida que madura. Mide aproximadamente 6 pulgadas de largo y puede variar en peso de 1 a 20 libras, dependiendo de la variedad. Por dentro, la papaya tiene pulpa suave y sedosa de color amarillo y naranja así como una cavidad grande en el centro llena de semillas brillantes de color gris oscuro. La pulpa es jugosa y tiene un sabor agridulce o musgoso imperceptible, un sabor similar al melón. Una papaya correctamente madura es jugosa y dulce. Se cree que la papaya se originó al sur de México, Centro América o las Antillas. Actualmente se cultiva ampliamente en los países tropicales y subtropicales, existen aproximadamente 45 especies de papaya. La variedad más común en los Estados Unidos es la papaya Solo, la cual se cultiva en Hawaii y Florida. Las papayas mexicanas son mucho más grandes que las de Hawaii y podrían medir más de 15 pulgadas de largo. Usando la Pulpa Paradisiaca de la PapayaLa papaya no es sólo deliciosa, sino es una fruta sorprendentemente versátil. Además, se puede preparar con anticipación, puesto que no se decolora cuando se expone al aire. A continuación se presentan algunas de tantas formas en que la papaya se puede servir:
El jugo de papaya (o néctar) se vende en muchos supermercados y tiendas de alimentos saludables. También Las Enzimas y Semillas de la Papaya Son ÚtilesLa papaya también tiene otros usos. Contiene papaína, que es una enzima digestiva utilizada principalmente en ablandadores de carne. También las semillas duras de la papaya son comestibles y crean un aderezo delicioso para ensaladas. Valor NutricionalLa papaya es buena fuente de vitaminas A y C, así como folato y fibra. Además, no tiene grasa, colesterol y es baja en sodio. Y una porción promedio (1/2 papaya) sólo tiene 70 calorías. Es difícil de creer que dicho alimento delicioso pudiera tener todo eso ¡ve por él! Echa un vistazo:
Selección y AlmacenamientoCuando escoja una papaya, busque una que sea bastante grande, con la mitad o más de coloración amarilla y ligeramente suave. Debe ceder a la presión suave de la palma de la mano. Evite las papayas que sean demasiado suaves o que tengan marcas o manchas. Si la cáscara no tiene una coloración amarilla, la papaya madurará si se deja a una temperatura ambiente durante unos cuantos días. Si la papaya está a menos de la mitad de madurez, no la almacene en el refrigerador. La temperatura fría detiene el proceso de maduración. Una papaya que está a 1/4 hasta 1/2 de maduración debe conservarse durante una o dos semanas. Las papayas completamente maduras se deben refrigerar y consumirse tan pronto sea posible. RESOURCES:American Dietetic Association
http://www.eatright.org/ Food and Nutrition Information Center
http://www.usda.gov/ CANADIAN RESOURCES:Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/ Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html Referencias:
Duyff, RL.
American Dietetic Association's Complete Food and Nutrition Guide.
Chronimed Publishing; 1998.
California Rare Fruit Growers, Inc. website. Disponible en:
http://www.crfg.org/
.
Epicurious website. Disponible en:
http://www.epicurious.com/
.
Ultima revisión Junio 2008 por Dianne Scheinberg MS, RD, LDN
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |