Incremente Su Apoyo Social

 
 

El apoyo social se refiere a la red de relaciones de una persona con otra gente. Se puede definir en términos de:

  • Cantidad: cuántas relaciones tiene una persona
  • Calidad: el tipo de relaciones a un persona tiene y qué tan satisfecho está una persona con estas relaciones

 

Beneficios de Salud de Apoyo Social

Se han encontrado estudios donde con frecuencia el apoyo social juega un papel en salud y bien estar. Muchos investigadores creen que el apoyo social pueden ayudar con lo siguiente:

  • Mejora el bienestar mental y emocional
  • Disminuye el estrés y las enfermedades relacionadas con el estrés
  • Mejora la recuperación de la enfermedad
  • Aumenta la inmunidad (resistencia a la enfermedad)

 

Otros Beneficios

Otros beneficios que se podrían derivar del apoyo social incluyen:

  • Compañerismo
  • Apoyo emocional
  • Asistencia
  • Ayuda económica o material
  • Información y consejo

 

Evalúe Su Apoyo Social

Eche un vistazo a su red social actual. Evalúe su nivel de satisfacción con la cantidad y calidad de sus relaciones.

Cantidad de Relaciones

¿Qué tan satisfecho está con el número de relaciones que usted tiene y la cantidad de tiempo que socializa con otras personas?

  • ¿Cuántas relaciones cercanas y/o dignas de confianza tiene con las personas dentro del manejo de una hora de su hogar? Considere relaciones con:
    • Familia
    • Amigos
    • Vecinos
    • Compañeros de trabajo
    • Otras personas
  • ¿Pasa el tiempo con alguien que no vive con usted?
  • ¿Habla con amigos y familiares en el teléfono?
  • ¿Asiste a reuniones, clubes sociales u otros grupos?

Calidad de Relaciones

¿Qué tan satisfecho está usted en sus relaciones con la familia y amigos? En la mayoría de estas relaciones siente que usted es:

  • Comprendido
  • Amado o al menos apreciado
  • Escuchado
  • Informado
  • Útil
  • Capaz de hablar sobre sus problemas más profundos (con al menos algunos de ellos)
  • Que tiene un papel o lugar definido
  • Capaz de ser usted mismo

 

Cómo Encontrar Apoyo

Trabaje en Sus Habilidades Sociales

Casi todos pueden beneficiarse de algún tipo de capacitación de habilidades sociales. Considere clases, terapia y libros que pueden ayudarlo a:

  • Superar miedos y fobias sociales
  • Volverse más enérgico
  • Desarrollar una mayor autoestima
  • Iniciar y mantener conversaciones
  • Profundizar relaciones a través de auto-revelación y empatía

Involúcrese en Grupos, Clubes y Clases

Involucrarse en actividades en su comunidad es una grandiosa forma de conocer personas. A continuación se presentan algunas ideas:

  • Las escuelas nocturnas locales, colegios, universidades podrían ofrecer una variedad de enriquecimiento de clases (por ejemplo, actuación, decoración de pasteles, alpinismo, escritura). Usted puede aprender una nueva habilidad, hacer nuevos amigos y compartir sus intereses con otras personas.
  • Únase a una iglesia o grupo espiritual. Estos pueden ser grandiosos lugares para conocer otras personas. También muchas personas encuentran que se sienten menos solitarios y más conectados cuando desarrollan sus intereses espirituales.
  • Participe activamente en un grupo. Diga lo que piensa, tome una posición clave o sea voluntario para liderar eventos especiales.

Conozca a Sus Vecinos y a Su Comunidad Local

Lo que sigue a continuación son algunas ideas que pueden ayudarlo a conocer personas en su vecindario y comunidad.

  • Camine por su vecindario. Salude a vecinos y preséntese.
  • Compre regularmente en las tiendas o comercios del vecindario.
  • Llegue a ser una persona o cliente "habitual" en un parque, playa, cafetería, museo o evento deportivo local.
  • Considere ser anfitrión en una fiesta del vecindario. Envíe invitaciones a sus vecinos.
  • Comience un proyecto de mejoramiento de la comunidad o postúlese para un cargo.
  • Únase a un club de salud local o equipo deportivo.

Tome Algunos Riesgos

Al arriesgarse un poco, puede ganar mucho. A continuación se presentan algunos consejos que pueden ayudarlo:

  • Primero hable con otras personas y no deje que el miedo al rechazo lo detengan. Busque algún tema para entablar una conversación. Muestre su personalidad:
  • No tema al responderle a extraños que inician conversación, siempre que no parezcan demasiado agresivos o peligrosos.
  • Sus amigos no tienen que ser como usted. Considere amigos de ambos sexos. Abrace a personas de varios grupos de edad y culturas.

Únase o Comience un Grupo de Apoyo

Los grupos de apoyo son para las personas que comparten un problema común. La mayoría de las comunidades tienen grupos de apoyo con respecto a problemas tales como divorcio, dolor por la muerte de un ser querido, familia uniparental, alcoholismo, cáncer, cuidado maternal, etc. Considere formar su propio grupo. Puede encontrar fuentes en su biblioteca local o en línea.

Sea Voluntario

Se necesitan voluntarios casi en todas partes: hospitales, asilos para personas de la tercera edad, organizaciones de beneficencia, etc. Contribuya sus talentos a un causa que lo haga feliz. Cree su propia oportunidad.

Consiga un Compañero de Habitación o Dos

Un compañero compatible puede disminuir cierta sensación de soledad, así como también compartir algunos gastos. Entreviste cuidadosamente a los compañeros de habitación potenciales. Si está buscando un lugar para vivir, ponga atención a los signos de un ambiente agradable en la vivienda.

Mantenga las Relaciones

Una vez que las relaciones se desarrollen, se deben mantener: es algo que lleva tiempo y esfuerzo. A continuación se presentan algunos consejos:

  • Manténgase en contacto con sus relaciones de manera regular (llámeles, escríbales o reúnalos)
  • Trabajen juntos en un proyecto o pasatiempo.
  • Recuerde que las personas diferentes se sienten cómodos con diferentes niveles de intimidad. Calcule el nivel de intimidad que funcione para ambas partes.
  • Comparta sentimientos, recuerdos, sueños, decepciones, experiencias y humor.
  • Escuche y permita que las otras personas lo compartan.
  • Dele tiempo a la relación para que crezca.
  • Siga trabajando en el desarrollo de la relación, incluso si incómoda en ocasiones.

Consiga una Mascota

Muchas personas sienten que una mascota ayuda a satisfacen sus necesidades de calidez, afecto y compañerismo.

Fuentes Adicionales:

American Psychological Association
http://www.apa.org
Mental Health America
http://www.nmha.org/

FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:

Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca/cpasite/home.asp

Referencias:

Emotional health. American Pyschological Association website. Disponible en: http://www.apa.org/topics/topicemotion.html . Accedido junio 2, 2008.
Stress. American Pyschological Association website. Disponible en: http://www.apa.org/topics/topicstress.html . Accedido junio 2, 2008.
Ultima revisión January 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD
Last Updated: 02/18/2014

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement