Reduciendo Su Riesgo de Cáncer Estomacal

Un factor de riesgo incrementa sus probabilidades de desarrollar cáncer. Modificar los siguientes factores puede ayudar a reducir su riesgo de cáncer estomacal.

Indicaciones Generales

Las indicaciones generales para ayudar a reducir su riesgo de cáncer estomacal incluyen las siguientes:

Dejar de Fumar

Un número considerable de casos de cáncer estomacal pueden estar asociados con fumar. Si usted es un fumador, debería hacer todo lo posible para dejar de serlo. Usted está en riesgo de cáncer estomacal, así como muchos otros tipos de enfermedades graves. Contacte a su profesional en el cuidado de la salud para ver si usted puede usar un sistema alternativo de entrega de nicotina (parche de nicotina, goma de nicotina), hipnoterapia, o grupo de apoyo para ayudarle a hacer este cambio difícil pero importante del estilo de vida.

Para obtener más información acerca de cómo dejar de fumar, pulse aquí.

Dejar de Tomar Alcohol

El alcohol puede ser un factor de riesgo para el cáncer estomacal. Si usted ya bebe abundantemente, consulte a su profesional en el cuidado de la salud para conocer los métodos que le pueden ayudar a dejar de beber.

Recibir Tratamiento para Otras Condiciones Estomacales

La infección con H. pylori, gastritis atrófica crónica, y otras condiciones estomacales crónicas se han asociado con un riesgo incrementado de desarrollar cáncer estomacal. Si usted tiene alguna de estas condiciones, reciba tratamiento médico y lleve a cabo las recomendaciones médicas para el tratamiento.

Evitar la Exposición a Químicos Causantes de Cáncer Estomacal

Usted puede tener un riesgo más alto de lo normal de desarrollar cáncer estomacal si trabaja con metales pesados, caucho, o asbesto. Si usted debe trabajar con estas sustancias, averigüe cómo protegerse mejor de la exposición a químicos a su alrededor. Revise con http://www.cdc.gov/niosh/homepage.html o http://www.epa.gov/ para recibir indicaciones sobre protección.

Consumir una Dieta Nutritiva

Cada vez más estudios suponen que la dieta puede desempeñar una función en la prevención de cáncer. Revise con su profesional en el cuidado de la salud o acuda con un dietista registrado (RD) para aprender a consumir una dieta alta en verduras y fibra y baja en grasas saturadas y carnes. Además, debido a que el cáncer estomacal se ha asociado con alimentos ahumados, salados, y encurtidos, sería buena idea reducir estos alimentos lo más posible.

Para obtener más información sobre consumir una dieta rica en verduras, pulse aquí.

Para obtener más información sobre consumir una dieta baja en grasa saturada, pulse aquí.

PreviousNext

References:

Cecil Textbook of Medicine. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002: 738-741.
Conn’s Current Therapy 2002. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2002: 527-529.
Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 1998: 733-749.
What is stomach cancer? American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed December 2002.
What you need to know about stomach cancer. National Cancer Institute website. Available at
...(Click grey area to select URL)
Accessed December 2002.
7/16/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance.
...(Click grey area to select URL)
Yang P, Zhou Y, et al. Aspirin use and the risk of gastric cancer: a meta-analysis. Dig Dis Sci. 2010;55(6):1533-1539.
Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 06/26/2017

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement