Alimentos Orgánicos: ¿Comprarlos o No Comprarlos?
por
Elizabeth Peterson, MFA
Convencional vs. Orgánico: ¿Cuál es la Diferencia?La diferencia entre la comida orgánica y la convencional comienza con el proceso de producción. Los campesinos convencionales tienen la opción de utilizar cosas como pesticidas, fertilizantes que contienen ingredientes sintéticos, productos residuales (productos de desperdicios semi sólidos que provienen de las plantas municipales de tratamiento residual) o bioingeniería para ayudarse a producir sus cosechas. Los campesinos orgánicos, por otro lado, no usan ninguna de estas cosas. En su lugar utilizan estrategias como la rotación de semillas, compostas y el estiércol para ayudarse a producir sus productos. Esta diferencia se aplica igualmente a productos de plantas y animales. Por ejemplo, los animales utilizados para producir productos orgánicos, como carne de res, pollo, huevos y productos lácteos no reciben antibióticos ni hormonas del crecimiento. La siguiente tabla lista las diferencias entre las granjas convencionales y las orgánicas:
¿Cómo Puedo Asegurarme de que Mi Comida Es Realmente Orgánica?Hasta hace poco, era difícil saber lo que el término "orgánico" significaba a menos que estuviera familiarizado con el complicado grupo de reglas establecido por los estados de manera individual y por instituciones privadas. Sin embargo, en octubre del 2002, el United States Department of Agriculture (USDA) implementó estándares orgánicos nacionales para los productos agrícolas. Estos estándares regulan la forma en que todos los alimentos que portan la etiqueta de orgánico de la USDA han sido cultivados, manejados y procesados. La única excepción para estos estándares son los pequeños granjeros orgánicos que venden menos de $5,000.00 al año de alimentos orgánicos. Estos nuevos estándares significan que los productos orgánicos, de cualquier parte del país, ahora caen en cuatro categorías bien definidas. Sólo a dos categorías se les permite mostrar la etiqueta como orgánico de la USDA. La siguiente tabla lista estas categorías y delinea claramente qué productos cumplen con estos lineamientos cumplen o no con el contenido orgánico.
Las personas que venden o etiquetan productos como orgánicos cuando saben que no cumplen con los estándares del USDA pueden recibir una multa de hasta $10,000 por cada violación. Volviéndose OrgánicoLas personas que eligen "volverse orgánicos" lo hacen por muchas razones además de sólo el precio del brócoli. He aquí una lista de cosas que usted quizás quiera considerar mientras se decide. NutriciónEl USDS no dice que la comida orgánica sea mejor, o menos nutritiva que los alimentos producidos con los métodos tradicionales. La única diferencias entre los alimentos orgánicos y los convencionales es la forma en que han sido cultivados, manejados y procesados. Calidad y AparienciaLos alimentos orgánicos deben alcanzar los mismos niveles de calidad y seguridad que los alimentos producidos de manera convencional. Sin embargo, usted quizás note que los alimentos orgánicos parecen menos perfectos (con formas raras, variación del color, menor tamaño) que los productos hechos de manera convencional. Quizás usted también note que las frutas y verduras orgánicas se echan a perder más rápidamente. Esto es porque los alimentos producidos de manera convencional con frecuencia son seleccionados por su perfecta apariencia y después son tratados con cera o conservadores para prolongar la vida de su cáscara. PesticidasAlgunas personas compran los alimentos orgánicos como una forma de evitar la exposición a pesticidas que los campesinos convencionales usan para proteger sus siembras de los hongos, los insectos y de las enfermedades, y esto puede ser un factor en su toma de decisión. Sin embargo, la mayoría de los expertos están de acuerdo en que las pequeñas cantidades de pesticidas que se encuentran en el cultivo convencional posee un riesgo de salud muy diminuto para los seres humanos, y que los beneficios para la salud de comer productos frescos pesa mucho más que cualquier riesgo. Medio AmbienteMuchas personas optan por los productos orgánicos porque apoya el objetivo de las granjas orgánicas, el cual es el de beneficiar al medio ambiente al reducir la contaminación y conservando la tierra y el agua. CostoCon frecuencia, el costo es algo a considerar cuando está tomando la decisión de comprar productos orgánicos. La mayoría de estos productos sí cuestan más que sus contra partes producidas de manera convencional. Esto se debe a que las prácticas utilizadas para producirlos son, en muchos casos, más caras que las que se emplean en los productos convencionales. SaborAlgunas personas claman que son capaces de diferencias entre los alimentos orgánicos y los no orgánicos. Otros dicen que no pueden hacerlo. El sabor es una consideración muy subjetiva y personal. Consejos Adicionales para ComprarA final de cuentas, el decidir si compra lo orgánico es bueno para usted será una decisión altamente personal. He aquí algunos consejos adicionales de compras para tener en mente:
RESOURCES:The National Organic Program
http://www.ams.usda.gov/AMSv1.0/nop US Department of Agriculture
http://www.usda.gov/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Council on Food and Nutrition
http://www.ccfn.ca Healthy Canadians
http://www.healthycanadians.gc.ca Referencias:
Organic foods: new options with growing differences. The Mayo Clinic website. Disponible en:
http://www.mayocli...
. Accedido el 29 de julio, 2003.
Organic food standards and labels: The facts. The National Organic Program website. Disponible en:
http://www.ams.usda.gov/nop/consumers/brochure.html
. Accedido el 16 de marzo, 2008.
Organic production and organic food: information access tools. U.S. Department of Agriculture website. Disponible en:
http://www.nal.usda.gov/afsic/pubs/ofp/ofp.shtml
. Accedido el 16 de marzo, 2008
Veneman marks implementation of USDA national organic standards. US Department of Agriculture website. Disponible en:
http://www.usda.gov/news/releases/2002/10/0453.htm
. Accedido el 12 de septiembre de 2003.
Ultima revisión October 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 01/22/2014 |
||||||||||||||||||||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |