Estrés en los Cuidadores: El Impacto de la Enfermedad Crónica en la Familia
por
Elissa Sonnenberg, MSEd
Las responsabilidades de brindar cuidado, sumadas con las presiones rutinarias de manutención de una familia y vida profesional, puede llevar naturalmente al estrés. El estrés, a su vez, crea un efecto dominó en la salud y bienestar no sólo del cuidador, sino también de cada uno de los miembros de la familia hasta amigos y compañeros de trabajo. Soportando Cargas ExtrasVivir con una enfermedad crónica (y cuidar a una persona con una enfermedad crónica) puede llevar al estrés físico y emocional. Los síntomas de este estrés podrían parecer similares tanto en la persona que sobrelleva el padecimiento como en el cuidador. Los síntomas incluyen:
Para la persona con el padecimiento crónico, el nivel y tipo de estrés podría variar dependiendo de la enfermedad específica y su pronóstico. Las causas comunes del estrés físico y emocional incluyen:
Para los cuidadores que ofrecen una variedad amplia de ayuda, también los factores estresantes dependen de la intensidad de su participación y su relación con la persona necesitada. Con frecuencia estos factores estresantes incluyen:
De hecho, de acuerdo con the Alzheimer's Association, muchos cuidadores dicen que experimentan estrés y depresión. También, si los cuidadores de personas de la tercera edad tienen una enfermedad crónica, tienen un mayor índice de mortalidad en comparación con sus coetáneos que no son cuidadores. Esto lleva a algunos doctores a llamar a los cuidadores "pacientes ocultos." Vidas AdaptadasDebido a los niveles y tipos de estrés involucrados, el impacto de la enfermedad crónica puede extenderse más allá de los pacientes y sus cuidadores. Casi siempre, afecta el hogar de la persona con el padecimiento crónico. Y ya que esos miembros del hogar quedan afectados, las personas que aman, cuidan y trabajan con ellos también pueden experimentar los efectos. Un reciente estudio en niños criados con padres crónicamente enfermos reveló que incluso los niños no cuidadores mostraron un aumento en el riesgo de padecer depresión. En cada padecimiento crónico, los fuertes sistemas de apoyo benefician a todos. Por ejemplo, un estudio sobre cuidadores de pacientes con SIDA relacionó el fuerte apoyo social con las mejores habilidades de afrontación. Los planes para la investigación incluyen considerar los mecanismos de afrontación que los cuidadores usan y encontrar mejores formas para apoyar a los cuidadores. Aunque generalmente el cuidador sirve como un sistema de apoyo primario para la persona crónicamente enferma, amigos y miembros de la familia también pueden desempeñar un papel importante. Esto puede ser posible si los niños asumen más responsabilidades o los amigos aseguren que los cuidadores se tomen tiempo libre para relajarse. Estas medidas ayudan a disminuir el nivel de estrés. Signos y SolucionesDebido a las exigencias incesantes relacionadas con la enfemedad crónica, entender los métodos positivos de afrontación puede beneficiar en gran parte a todas las personas que están afectadas por el padecimiento. Las estrategias útiles de afrontación incluyen:
Fuentes Adicionales:Family Caregiver Alliance
http://www.caregiver.org/ US Department of Health and Human Services Administration on Aging
http://www.aoa.gov/ FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:Alzheimer Society
http://www.alzheimer.ca/english/care/caregivers-intro.htm Canadian Caregiver Coalition
http://www.ccc-ccan.ca/ Referencias:
Amirkhanyan AA, Wolf DA. Caregiver stress and noncaregiver stress: exploring the pathways of psychiatric morbidity.
The Gerontologist
2003;43:817-827.
Bakas T, Burgener SC. Predictors of emotional distress, general health, and caregiving outcomes in family caregivers of stroke survivors.
Top Stroke Rehabilitation.
2003;9:34-35.
Caregiver stress. American Academy of Family Physicians. Disponible en:
http://familydoctor.org/x2314.xml
. Actualizado diciembre 2006. Accedido febrero 1, 2004.
A fact sheet on caregiver stress and elder abuse. National Center on Elder Abuse website. Disponible en:
http://www.elderabusecenter.org/pdf/family/fact_sheet.pdf
. Accedido junio 17, 2008.
McCausland J, Pakenham KI. Investigation of the benefits of HIV/AIDS caregiving and relations among caregiving adjustment, benefit finding, and stress and coping variables.
AIDS Care.
2003;15:853-869.
Raina P, O'Donnell M, Schwellnus H, et al. Caregiving process and caregiver burden: conceptual models to guide research and practice.
BMC Pediatrics.
2004;4:1.
Ultima revisión January 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 01/25/2016 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |