Crisis Suprarrenal

(Insuficiencia Adrenocortical Aguda)

Definición

La crisis suprarrenal es una condición de amenaza para la vida en la cual la glándula pituitaria anterior no produce suficiente hormona adrenocorticotrópica (ACTH, por sus siglas en inglés). La ACTH se encarga de regular la glándula suprarrenal (una glándula ubicada cerca de los riñones que produce hormonas que regulan varias funciones corporales esenciales).

La crisis suprarrenal es muy seria, y las personas con crisis suprarrenal requieren tratamiento inmediato. Si usted sospecha que tiene esta condición, busque cuidado médico de emergencia inmediatamente.

Glándula Pituitaria

Nucleus factsheet image
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Glándulas Suprarrenales

Nucleus factsheet image
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La crisis suprarrenal puede ser causada por:

  • Retiro rápido de terapia de esteroides
  • Sepsis (infección del torrente sanguíneo)
  • Estrés quirúrgico
  • Apoplexia suprarrenal (es decir, sangrado dentro de las glándulas suprarrenales)
  • Necrosis pituitaria (daño al tejido pituitario)
  • Reemplazo de hormona tiroides en algunas personas con insuficiencia suprarrenal

Factores de Riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los siguientes factores incrementan sus probabilidades de desarrollar crisis suprarrenal. Si usted tiene alguno de estos factores de riesgo, dígaselo a su médico:

  • Shock séptico
  • Insuficiencia suprarrenal
  • Uso de medicamentos esteroidales

Síntomas

Si usted experimenta alguno de estos síntomas, no asuma que se debe a crisis suprarrenal. Estos síntomas podrían ser causados por otras condiciones de salud menos serias. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.

  • Debilidad
  • Sentirse cansado todo el tiempo
  • Náusea
  • Vómito
  • Pérdida de apetito
  • Pérdida de peso
  • Presión arterial baja
  • Dolor abdominal
  • Fiebre
  • Confusión o coma
  • Diarrea
  • Color azulado de la piel
  • Deshidratación
  • Shock

Diagnóstico

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico, y le realizará un examen físico. Exámenes podrían incluir los siguientes:

  • Exámenes de sangre para medir los niveles de hormonas (ACTH, cortisol). El análisis examinará:
    • Glóbulos rojos
    • Niveles de glucosa y electrolitos
    • Trastornos autoinmunes o endocrinos
  • Radiografía de tórax
  • Tomografía computarizada del abdomen: un tipo de radiografía que usa una computadora para tomar imágenes de las estructuras internas del cuerpo
  • Prueba de estimulación con ACTH para confirmar el diagnóstico de insuficiencia suprarrenal

Tratamiento

Hable con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Opciones de tratamiento incluyen las siguientes:

Reemplazo de Líquidos

Casi todos los pacientes que padecen crisis suprarrenal sufren deshidratación y necesitan recibir grandes cantidades de líquidos que contengan sodio y azúcar.

Medicamentos

Se necesitan medicamentos esteroidales y antibióticos en una crisis suprarrenal. Si está vomitando o inconsciente, estos medicamentos se le administrarán mediante inyección o a través de una IV (intravenosa).

Prevención

Para ayudar a reducir sus probabilidades de tener crisis suprarrenal, siga estos pasos:

  • Si siempre está cansado, se siente débil, o ha tenido pérdida inexplicable de peso, entonces consulte a su médico para averiguar si tiene una escasez de hormonas suprarrenales.
  • Si usted toma hidrocortisona, prednisona, o dexametasona, aprenda a incrementar su dosis si se enferma.
  • Si usted tiene problemas de glándula suprarrenal y se enferma (p. ej., náusea, vómito), busque cuidado médico de emergencia inmediatamente.
  • Si usted tiene problemas de glándula suprarrenal, asegúrese de tener consigo una inyección de hidrocortisona todo el tiempo, y asegúrese que usted y quienes estén a su alrededor sepan cómo administrar la inyección.
  • Si usted tiene insuficiencia suprarrenal, lleve una tarjeta de identificación médica y use una pulsera que les diga a los trabajadores de emergencia acerca de su problema.

RESOURCES:

American Association of Clinical Endocrinologists
http://www.aace.com
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Association of Emergency Physicians
http://www.caep.ca
Canadian Institute for Health Information
http://www.cihi.ca

References:

Adrenal crisis causes death in some people treated with hGH. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published September 24, 2012. Accessed June 4, 2014.
Adrenal insufficiency and Addison's disease. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 14, 2014. Accessed June 4, 2014.
Adrenal insufficiency in adults. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 16, 2013. Accessed June 4, 2014.
Omori K, Nomura K, Shimizu S, Omori N, Takano K. Risk factors for adrenal crisis in patients with adrenal insufficiency. Endocrine J. 2003;50(6):745-752.
Thomas Z. An update on the diagnosis of adrenal insufficiency and the use of corticotherapy in critical illness. Ann Pharmacotherapy. 2007:41(9):1456-1465
Todd GRG, Acerini CL, Ross-Russell R, et al. Survey of adrenal crisis associated with inhaled corticosteroids in the United Kingdom. Arch. Dis Child. 2002;87(6):457-461.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD
Last Updated: 04/30/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement