Vacuna contra la influenza(Vacuna contra la gripe)
por
Krisha McCoy, MS
¿Qué Es la Influenza?La gripe (también denominada influenza) es una infección de las vías respiratorias superiores. Es causada por una cepa del virus de la influenza. Hay muchos tipos de virus de la influenza, pero hay dos tipos principales que infectan a los seres humanos:
Cada año (en general, a partir de octubre), la gripe se propaga por el mundo. Usted puede contraer gripe por inhalar gotas de saliva de una persona infectada con el virus. También la puede contraer por tocar una superficie contaminada y luego llevarse la mano a la boca o la nariz. En la mayoría de los casos, la gripe provoca fiebre, dolores, fatiga, tos, congestión, pérdida del apetito y dolor de garganta. Sin embargo, algunas personas son más propensas a complicaciones más graves que pueden requerir hospitalización. Los factores de riesgo para las complicaciones graves incluyen:
¿Cuál es la vacuna contra la influenza?La vacuna de la gripe se fabrica a partir de un virus inactivo muerto. Existen tres tipos de vacuna antigripal:
También existe un aerosol nasal (FluMist) fabricado a partir de virus vivos debilitados de la gripe. El aerosol nasal puede emplearse para personas sanas de 2 a 49 años de edad que no estén embarazadas. Es la vacuna de preferencia para niños sanos de 2 a 8 años. Las vacunas y el aerosol nasal contra la gripe contienen varias cepas víricas de influenza. El tipo de cepa que contiene la vacuna cambia de año a año. Las cepas se basan en los virus que probablemente circulen durante esa temporada de gripe. ¿Quién debe vacunarse y cuándo?Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan aplicar la vacuna antigripal a todas las personas a partir de los seis meses de edad. Los niños de 6 meses a 8 años de edad necesitarán dos dosis de la vacuna. Esto ayudará a que su hijo se inmunice contra el virus. Deben pasar alrededor de 2 semanas para que la vacuna brinde protección contra la gripe. Incluso si se ha vacunado, puede llegar a contraer la gripe. Si tiene síntomas, comuníqueselo a su médico. Puede contraer la gripe en cualquier momento del año. Sin embargo, la temporada de gripe suele durar de octubre a mayo. El mejor momento para recibir la vacuna es tan pronto como esté disponible. Esta lo protegerá antes de que la gripe llegue a su comunidad. ¿Cuáles Son los Riesgos Asociados con la Vacuna contra la Influenza?Casi todas las personas que reciben la vacuna contra la influenza no tienen problemas después de su aplicación. Existen ciertos riesgos asociados con la vacuna. Al igual que con cualquier vacuna, existe cierto riesgo de sufrir problemas graves, como una reacción alérgica grave. Los efectos adversos asociados con la vacuna contra la gripe incluyen:
Los efectos secundarios asociados con la vacuna en aerosol nasal incluyen:
¿Quién no debería vacunarse?Algunas personas deberían consultar a su médico antes de recibir la vacuna contra la influenza. Estas son las personas que:
Las siguientes personas no deben usar el aerosol nasal :
¿De qué otras maneras se puede prevenir la influenza?Buenas medidas preventivas incluyen:
¿Qué sucede en caso de un brote?En caso de un brote, el enfoque primario es vacunar a todas las personas en riesgo que sea posible, especialmente aquellas en grupos de alta prioridad. El uso de medicamentos antivíricos puede reducir la duración de la enfermedad si se administran dentro de los dos días posteriores a la manifestación. Por último, las personas infectadas deben mantenerse aisladas en la medida de lo posible. WHERE CAN I GET MORE INFORMATION?
United States Department of Health and Human Services
http://www.flu.gov/ Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca Vaccines, Blood & Biologics
United States Food and Drug Administration http://www.fda.gov/cber/vaccines.htm References:Fluzone high-dose seasonal influenza vaccine. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated September 3, 2015. Accessed August 10, 2015. Influenza in adults. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated June 17, 2015. Accessed August 10, 2015. Influenza in children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated July 7, 2015. Accessed August 10, 2015. Influenza vaccine in adults. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated August 3, 2015. Accessed August 10, 2015. Influenza vaccine in children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated November 21, 2014. Accessed August 10, 2015. Key facts about seasonal flu vaccine. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated October 22, 2014. Accessed August 10, 2015. People at high risk of developing flu-related complications. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated January 8, 2015. Accessed August 10, 2015. 10/15/2007 DynaMed Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL) Nichol KL, Nordin JD, Nelson DB, Mullooly JP, Hak E. Effectiveness of influenza vaccine in the community-dwelling elderly. N Engl J Med. 2007;357(14):1373-1381. 3/5/2012 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL) FDA approves first quadrivalent vaccine to prevent seasonal influenza. US Food and Drug Administration website. Available at: http://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/ucm294057.htm. Updated March 15, 2012. Accessed August 10, 2015. 8/10/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL) Grohskopf LA, Sokolow LZ, Olsen SJ, et al. Prevention and control of influenza with vaccines: Recommendations of the Advisory Committee on immunization practices, United States, 2015-16 influenza season. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2015;64(30):818-825. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC
Last Updated: 08/07/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |