Fractura Navicular

(Fractura Tarsal Navicular)

Definición

Una fractura navicular es una fractura del hueso navicular del pie, un hueso en la parte superior de la zona media del pie. Los atletas son particularmente susceptibles a fracturas del hueso navicular. (Además, existe un hueso navicular en la muñeca.)

Hueso navicular del pie

si55550253_97870_1_Hueso_navicular_del pie
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

Una fractura navicular puede ser causada por una caída, torcedura severa, o trauma directo en el hueso navicular. Además, puede ser provocada por sobrecarga repetida en el pie, lo que origina una fractura que no se debe a ningún traumatismo agudo (una fractura por esfuerzo).

Factores de riesgo

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

Los siguientes factores podrían incrementar su riesgo de una fractura navicular:

Síntomas

Los síntomas de una fractura navicular incluyen:

  • Dolor vago, incómodo en la parte superior, media de su pie, el cual puede difundirse a su arco
  • Incremento del dolor con la actividad
  • Dolor sólo en un pie
  • Manera alterada de andar
  • Dolor que se resuelve con descanso
  • Inflamación del pie
  • Sensibilidad al tacto del lado interior del pie

Diagnóstico

Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico, el cual incluirá una examinación minuciosa de su pie. Otras pruebas pueden incluir:

  • Radiografías: una prueba que usa radiación para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo, especialmente los huesos
  • Escáner óseo - un examen que origina una imagen de los huesos, utilizando una dosis baja de sustancia radioactiva que se inyecta en una vena
  • Tomografía computarizada (TC): un tipo de radiografía que usa una computadora para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo
  • Resonancia magnética (RM): un examen que utiliza ondas magnéticas para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo. Esto es particularmente útil con las fracturas por esfuerzo.

Tratamiento

Consulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen:

Tratamiento sin cirugía

La mayoría de los casos de fractura navicular responden bien al ser colocados en un yeso que sostenga los huesos en su lugar. Usted necesitará usar muletas para ayudarse a caminar. Una vez que el hueso haya sanado, su médico recomendará un programa de rehabilitación que le permitirá regresar eventualmente a sus actividades normales.

Cirugía

En casos poco comunes de fractura severa, usted puede necesitar cirugía para realinear al hueso. Esto involucra colocar una placa de metal y/o tornillos o broches para sostener al hueso en su lugar. Deberá usar un yeso o una férula después de la cirugía. Además, necesitará muletas para ayudarse a caminar.

Prevención

Para prevenir las fracturas naviculares y otras fracturas en el pie:

  • Use zapatos que le queden bien y le apoyen que sean apropiados para el tipo de actividad que esté realizando.
  • Lleve una dieta con alto contenido de calcio y vitamina D.
  • Haga ejercicios con carga de peso para fortalecer los huesos.
  • Forme músculos fuertes y practique ejercicios de balance para prevenir caídas.

RESOURCES:

Foot Care MD—American Orthopaedic Foot & Ankle Society
http://www.aofas.org/footcaremd/Pages/footcaremd.aspx
Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org/

References:

Coris EE, Lombardo JA. Tarsal navicular stress fractures. Am Fam Physician. 2003;67(1):85-91.
Stress fractures of the foot and ankle. Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 2009. Accessed August 21, 2014.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Laura Lei-Rivera, PT, DPT, GCS
Last Updated: 07/17/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement