Trastorno de Apetito Desenfrenado
por
Krisha McCoy, MS DefiniciónEn el trastorno de apetito desenfrenado, con frecuencia una persona come una cantidad de comida inusualmente abundante y siente que el acto de comer está fuera de control. El trastorno de apetito desenfrenado suele ocurrir con la bulimia nerviosa, otro trastorno alimenticio que puede incluir la purga. En otros casos, el apetito desenfrenado puede ocurrir sin estar relacionado con otros trastornos alimenticios. Por ejemplo, la persona puede sentirse mal por el apetito desenfrenado, pero es posible que no trate de hacer desaparecer este sentimiento mediante vómitos, ejercicios o laxantes. Se cree que el 4% de la población de EE. UU. padece el trastorno de apetito desenfrenado. Las mujeres corren un riesgo levemente mayor que los hombres. La enfermedad llega a su máximo nivel de los 40 a los 50 años de edad. CausasNo está claro lo que causa exactamente el trastorno de apetito desenfrenado. Debido a que aproximadamente la mitad de las personas con trastorno de apetito desenfrenado tienen un historial de depresión, posiblemente esté relacionado con esa condición. Los estudios también sugieren que las personas con trastorno de apetito desenfrenado pueden tener otros problemas emocionales que pueden incluir: autoestima baja, ira o comportamiento obsesivo compulsivo. Factores de riesgoEstos factores incrementan su probabilidad de desarrollar el trastorno de apetito desenfrenado. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
SíntomasLos síntomas del trastorno de apetito desenfrenado incluyen:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Usted puede ser canalizado con un profesional en salud mental o especialista en trastornos alimenticios. El apetito desenfrenado se diagnostica cuando al menos hay dos episodios de apetito desenfrenado a la semana, en promedio, durante seis meses, junto con una falta de control sobre el comportamiento alimenticio. TratamientoConsulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones de tratamiento incluyen: Terapia Cognitiva del ComportamientoEn terapia cognitiva del comportamiento, un especialista en salud mental le enseñará a controlar lo que come y a cambiar los hábitos alimenticios no saludables. Esto puede involucrar aprender a responder ante situaciones difíciles y sentirse mejor con respecto a su figura y peso corporal. Psicoterapia InterpersonalEn la psicoterapia interpersonal, un asesor lo ayudará a observar las relaciones personales y hacer cambios en las áreas que afecten su vida de manera negativa. MedicamentosAlgunos medicamentos antidepresivos pueden ser benéficos para algunas personas con trastorno de apetito desenfrenado. PrevenciónNo hay manera conocida para prevenir el trastorno de apetito desenfrenado. Sin embargo, si usted tiene hijos pequeños, es importante inculcarles actitudes positivas y saludables sobre la alimentación y la imagen corporal. RESOURCES:Mental Health America http://www.mentalhealthamerica.net Something Fishy http://www.something-fishy.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Mental Health Association http://www.cmha.ca National Eating Disorder Information Centre http://www.nedic.ca References:Binge eating disorder. National Association of Anorexia and Associated Disorders website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed May 20, 2014. Binge eating disorder. Nemours Kids Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 2011. Accessed May 20, 2014. Binge eating disorder. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Disorders website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated October 25, 2013. Accessed May 20, 2014. Vancampfort D, Vanderlinden J, De Hert M, et al. A systematic review on physical therapy interventions for patients with binge eating disorder. Disabil Rehabil. 2013;35(26):2191-2196. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 04/13/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |