Hablando con Su Profesional en el Cuidado de la Salud Acerca de Anormalidades Cromosómicas
por
Beth Walsh, MA Usted tiene un historial médico único. Por lo tanto, es esencial que hable con su médico o profesional en el cuidado de la salud acerca de sus factores de riesgo personales y/o experiencia con anormalidades cromosómicas. Al hablar abierta y regularmente con su profesional en el cuidado de la salud, usted puede tomar las mejores decisiones para usted y su familia. Consejos Generales para Recabar InformaciónEstos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su profesional en el cuidado de la salud:
Asesoría GenéticaEl historial familiar de usted o el de su pareja lo pueden llevar a reunirse con un asesor genético. Los asesores genéticos tienen capacitación especializada y experiencia dentro del área de la genética. Además, están calificados en asesorar a personas que están lidiando con problemas altamente sensibles y emocionales. Como asesores, su trabajo es informarle acerca de posibles defectos congénitos o trastornos genéticos que podrían afectar a su hijo. La capacitación en genética permite que estos especialistas le ayuden a tomar el sentido de la jerga médica detallada. Ellos identificarán cualquier factor de riesgo que usted o su pareja pudieran tener y la probabilidad de que ocurra un defecto congénito o trastorno genético. Los asesores le presentarán posibles escenarios de resultados que le pueden ayudar a entender y decidir mejor lo que debería hacer por usted mismo. En su primera visita, se le preguntará acerca de su historial médico, así como los antecedentes médicos de su familia. Mientras más información pueda proporcionar, su asesor podrá identificar mejor los patrones de herencia y valorar su factores de riesgo para algunos problemas genéticos. Algunas veces se puede necesitar examinación adicional. Su asesor genético arreglará esto. Una vez que se hayan valorado adecuadamente sus probabilidades de tener un hijo con un posible trastorno genético, su asesor le proporcionará los recursos que necesite para decidir lo que debería hacer a continuación. Si usted tiene un riesgo muy alto, sus opciones incluyen elegir adoptar o concebir un hijo mediante fertilización in vitro e implantar el embrión que se haya determinado por estar libre de problemas genéticos a través de diagnóstico genético de preimplantación. No dude en hacer a su asesor genético cualquier pregunta que pudiera tener. A usted se le presentará mucha información así que asegúrese de pedir folletos o incluso un resumen escrito de la reunión para usarla como un recurso. Antes de Su CitaEs importante recabar la mayor cantidad posible de información sobre el historial médico de su familia.
References:Chromosome abnormalities. National Human Genome Research Institute website. Available at: ...(Click grey area to select URL) . Updated October 13, 2011. Accessed July 24, 2013. FAQs about genetic counselors and the NSGC. The National Society of Genetic Counselors website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed July 25, 2013. Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Kathleen A. Barry, MD Last Updated: 07/31/2018 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |