Factores de Riesgo para Labor y Parto Pretérmino

Un factor de riesgo es aquello que incrementa las probabilidades de contraer una enfermedad o condición.

Es posible tener un parto pretérmino y presentar, o no, los factores de riesgo que se enumeran a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, es mayor su probabilidad de tener labor pretérmino. Si usted tiene varios factores de riesgo, pregunte a su médico qué puede hacer para reducir su riesgo.

Las mujeres que no son de raza blanca menores de 18 años o mayores de 35 años corren un mayor riesgo de tener un parto pretérmino. Otros factores que pueden aumentar el riesgo incluyen lo siguiente:

Embarazo actual y previo:

  • Un parto pretérmino previo
  • Pre-eclampsia
  • Abrupción placentaria
  • Ruptura prematura de las membranas
  • Llevar más de un bebé
  • Sangrado vaginal después de 16 semanas, o durante más de un trimestre
  • Estar embarazada con un solo feto después de fertilización in vitro (IVF)
  • Menos de seis meses entre dar a luz y el inicio del siguiente embarazo
  • Presencia de un dispositivo intrauterino retenido
  • Historial de uno o más abortos espontáneos en el segundo trimestre
  • Demasiado o muy poco líquido en el saco amniótico que rodea al bebé
  • Cirugía en el abdomen durante el embarazo

Causas fetales:

  • Muerte fetal intrauterina
  • Retraso del crecimiento intrauterino
  • Defectos congénitos en el bebé

Comportamientos riesgosos:

Antecedentes de problemas de los órganos genitales:

  • Fibromas uterinos
  • Útero de forma anormal
  • Cérvix incompetente: el cérvix se dilata demasiado temprano en el embarazo
  • Infección en el cérvix, útero, o vagina
  • Infección del líquido amniótico
  • Infecciones en las vías urinarias
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Exposición a dietilstilbestrol (DES): Antes que se conocieran sus peligros, el DES se administraba a mujeres embarazadas para reducir el riesgo de aborto espontáneo; si su madre tomó DES cuando estaba embarazada de usted, sus órganos reproductivos podrían estar dañados. El DES no se utiliza desde los años setenta.

Causas sociales:

  • Situación socioeconómica baja
  • Falta de cuidado prenatal
  • Falta de apoyo social

Causas físicas y psicológicas:

  • Estar por debajo de su peso o ser obesa antes del embarazo
  • Abuso físico, sexual, o emocional
  • Depresión grave o ansiedad
  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Trastornos de la coagulación
  • Desequilibrio hormonal
  • Ciertos medicamentos para tratar problemas de salud
PreviousNext

References:

Prematurity. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 18, 2013 . Accessed April 23, 2013.
Preterm labor. The American Congress of Obstetricians and Gynecologists website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed April 23, 2013.
Preterm labor. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 15, 2013 . Accessed April 23, 2013.
Preterm labor and birth. March of Dimes website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2012. Accessed April 23, 2013.
Who is at risk for preterm labor and birth? National Institute of Child Health & Human Development website. Available at: h
...(Click grey area to select URL)
Updated November 30, 2012. Accessed April 23, 2013.
7/21/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Kramer MS, Lydon J, Séguin L, et al. Stress pathways to spontaneous preterm birth: the role of stressors, psychological distress, and stress hormones. Am J Epidemiol. 2009;169:1319-1326.
1/22/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Calderon-Margalit R, Qiu C, Ornoy A, Siscovick DS, Williams MA. Risk of preterm delivery and other adverse perinatal outcomes in relation to maternal use of psychotropic medications during pregnancy. Am J Obstet Gynecol. 2009;201(6):579.e1-8.
8/23/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
McDonald SD, Han Z, Mulla S, Beyene J; Knowledge Synthesis Group. Overweight and obesity in mothers and risk of preterm birth and low birth weight infants: systematic review and meta-analyses. BMJ. 2010;341:c3428.
11/19/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Roos N, Neovius M, et al. Perinatal outcomes after bariatric surgery: nationwide population based matched cohort study. BMJ. 2013;347:f6460.
4/29/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Huybrechts KF, Sanghani RS, et al. Preterm birth and antidepressant medication use during pregnancy: a systematic review and meta-analysis. PLoS One. 2014 Mar 26;9(3):e92778.
8/5/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Conner SN, Frey HA, et al. Loop electrosurgical excision procedure and risk of preterm birth: a systematic review and meta-analysis. Obstet Gynecol. 2014;123(4):752-761.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG
Last Updated: 02/26/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement