Diagnóstico de Infección en el Embarazo
por
Jennifer Lewy, MSW El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Los exámenes a los que se someterá dependen de sus síntomas, historial médico, y qué tan avanzado esté su embarazo. Su profesional en el cuidado de la salud podría realizar las siguientes pruebas para averiguar si usted o su bebé en desarrollo tienen una infección: Amniocentesis - Este procedimiento, realizado si se sospecha de corioamnionitis, implica el retiro de una pequeña cantidad de líquido amniótico (el agua que rodea a un bebé en desarrollo) del útero. Aunque esto se usa generalmente para detectar problemas genéticos con el bebé en desarrollo, también puede ayudar al médico a saber si hay una infección presente. Examen sanguíneo - Se revisa su sangre para ver el número de glóbulos blancos y la presencia de anticuerpos. Los anticuerpos son proteínas que su cuerpo ha producido para combatir una infección. Cultivo - El médico frotará suavemente su vagina y/o recto para ver si está presente una infección. Entonces, se examinará la frotis bajo un microscopio en el consultorio o el cultivo será enviado a un laboratorio para su examinación. Ultrasonido - Un técnico sostendrá un dispositivo sobre el abdomen que rebota ondas sonoras del útero y su bebé en desarrollo. Las ondas sonoras producen impulsos eléctricos que crean una imagen del bebé en un monitor de video. Esto ayuda al médico a revisar cualquier anormalidad fetal que pudiera indicar una infección (por lo general viral) en la madre. Análisis de orina - Este es un examen para revisar la presencia de bacterias en la orina. Después que usted orina en un vaso, su profesional en el cuidado de la salud usará una tira de papel especialmente tratado para detectar bacterias en la orina. La orina también se puede enviar a un laboratorio para la identificación de una bacteria específica.
References:
Bacterial vaginosis during pregnancy. American Pregnancy Association website. Available at:
http://americanpre...
. Updated May 2005. Accessed July 29, 2013.
Chorioamnionitis. Cleveland Clinic website. Available at:
http://www.clevela...
. Accessed July 29, 2013.
Cytomegalovirus (CMV) and congenital CMV infection. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
http://www.cdc.gov/cmv/index.html
. Updated July 28, 2010. Accessed July 29, 2013.
Group B Strep (GBS). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
http://www.cdc.gov/groupbstrep/index.html
. Updated May 23, 2012. Accessed July 29, 2013.
Listeria and pregnancy. American Pregnancy Association website. Available at:
http://www.americanpregnancy.org/pregnancyhealth/listeria.html
. Updated June 2011. Accessed July 29, 2013.
Pregnancy and fifth disease. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
http://www.cdc.gov/parvovirusB19/pregnancy.html
. Updated February 14, 2012. Accessed July 29, 2013.
STDs and pregnancy. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
http://www.cdc.gov/std/pregnancy/default.htm
. Updated July 10, 2013, Accessed July 29, 2013.
Toxoplasmosis. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at:
http://familydocto...
. Updated January 2011. Accessed July 29, 2013.
Urinary tract infection during pregnancy. American Pregnancy Association website. Available at:
http://www.america...
. Updated April 2006. Accessed July 29, 2013.
Varicella. EBSCO DynaMed website. Available at:
http://dynamed.ebscohost.com/about/about-us
. Updated April 13, 2013. Accessed July 29, 2013.
Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 08/13/2018 |
||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |