Embarazos múltiples(Mellizos; trillizos, cuatrillizos o más)
por
Alia Bucciarelli, MS DefiniciónUn embarazo múltiple se produce cuando una mujer está embarazada de dos o más fetos. Los mellizos son el tipo de embarazo múltiple más frecuente. Los embarazos de “orden superior” (cuando una mujer tiene trillizos, cuatrillizos, quintillizos o más) son menos frecuentes. El riesgo de desarrollar determinadas complicaciones durante el embarazo y después de éste es mayor en los embarazos múltiples. Para disminuir los riesgos, el médico la controlará con más frecuencia que a una mujer con un solo bebé.
CausasLos embarazos múltiples se producen cuando un único cigoto fertilizado se divide y se desarrolla en dos o más fetos (gemelos univitelinos) o cuando espermatozoides diferentes fertilizan más de un cigoto (gemelos bivitelinos). Los trillizos, cuatrillizos y quintillizos pueden ser univitelinos, bivitelinos o una combinación de ambos. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa las probabilidades de contraer una enfermedad o afección. Los siguientes factores incrementan su probabilidad de tener un embarazo múltiple. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe a su médico:
SíntomasSi usted experimenta alguno de estos síntomas, no suponga que se debe a un embarazo múltiple. Estos síntomas pueden ser causados por otros problemas de salud. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico. Los síntomas incluyen los siguientes:
DiagnósticoSu médico le preguntará acerca de sus síntomas y sus antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. El médico podrá remitirla a un profesional de atención médica que tenga experiencia en embarazos múltiples. La mayoría de los embarazos múltiples se descubre durante un examen de ecografía. La ecografía es un examen que usa ondas de sonido para ver cómo se desarrolla el feto. La ecografía puede detectar más del 95% de los embarazos múltiples antes del segundo trimestre del embarazo. Otras pruebas que pueden detectar embarazos múltiples incluyen:
TratamientoLos embarazos múltiples tienen mayor riesgo de desarrollar ciertas complicaciones. Si presenta alguna de estas condiciones, el médico analizará el mejor plan de tratamiento para usted. Parto prematuroLa mayoría de los nacimientos múltiples son prematuros (antes de terminar la 37ª semana de embarazo). Los bebés que nacen prematuros tienen mayor riesgo de desarrollar muchos problemas de salud. Para retrasar el nacimiento prematuro, el médico le sugerirá reposo en su casa o en el hospital, o le recetará algunos medicamentos. Si hay una amenaza de que el trabajo de parto comience antes de la 34ª semana de embarazo, podrá recibir medicamentos esteroides para ayudar a que maduren los pulmones del bebé. Diabetes gestacionalLa diabetes gestacional es un trastorno en el cual el cuerpo es menos sensible a la insulina, lo que produce niveles altos de azúcar en la sangre. El tratamiento de la diabetes gestacional tiene como objetivo volver a la normalidad los niveles de azúcar en la sangre a través de la dieta, el ejercicio, las pruebas del nivel de azúcar en la sangre y, a veces, con inyecciones de insulina. PreeclampsiaLa preeclampsia es una afección que ocurre durante el embarazo cuando una mujer es hipertensa y tiene cantidades de proteínas más altas de lo normal en la orina. El tratamiento puede incluir medicamentos, reposo y el nacimiento prematuro del bebé. Presentación de nalgasEl tener más de un feto en el útero aumenta las probabilidades de que uno de ellos no pueda colocarse cabeza para abajo. La presentación de nalgas aumenta la probabilidad de un parto por cesárea. Síndrome de transfusión feto-fetal (TFF)Los gemelos a veces comparten vasos sanguíneos en la placenta. Si esta placenta se comparte en forma desigual, se puede desarrollar este síndrome. En el TFF, un gemelo transfunde (dona sangre) al otro. El gemelo donante se vuelve anémico y el gemelo receptor desarrolla problemas por tener exceso de sangre y de líquidos en el cuerpo. PrevenciónPara ayudar a reducir la posibilidad de tener problemas de salud durante un embarazo múltiple, tome las siguientes medidas:
RESOURCES:American Congress of Obstetricians and Gynecologists http://www.acog.org/ March of Dimes http://www.marchofdimes.com/ CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca/index-eng.php The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada http://www.sogc.org/index_e.asp References:Having twins. American College of Obstetricians and Gynecologists website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 2, 2005. Multiple births. National Center for Health Statistics website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 2, 2005.
Multiple Gestations: complicated Twins, Triplets and High-Order Multifetal Pregnancies.
The American congress of Obstetricians and Gynecologists, Practice Bulletin No. 56
. October 2004 (Reaffirmed 2009).
Multiples: twins, triplets, and beyond. March of Dimes Birth Defects Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 2, 2005. Preparing for multiple births. KidsHealth–Nemours Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 2, 2005. Ultima revisión January 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Monica Zangwill, MD, MPH Last Updated: 01/08/2019 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |