Desgarro uterino(Desgarro uterino espontáneo; ruptura de cicatriz uterina)
por
Beth Walsh, MA DefiniciónEl desgarro uterino es la ruptura del músculo del útero. El desgarro es poco frecuente pero es una complicación muy grave del parto.
CausasEl desgarro uterino ocurre con más frecuencia en mujeres que hay tenido cirugía anterior del útero. Es posible que hayan tenido un parto por cesárea u otros procedimientos como extirpación de fibromas. Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de desarrollar una enfermedad o afección. Los siguientes factores aumentan las probabilidades de desarrollar un desgarro uterino. Si tiene alguno de estos factores de riesgo, informe al médico:
SíntomasSi usted experimenta alguno de estos síntomas, no suponga que se debe a un desgarro uterino. Durante el parto, el equipo de atención médica la supervisará a usted y a su bebé para vigilar que no haya problemas como este. La mayoría de los desgarros uterinos se producen sin síntomas y sólo se descubren cuando se realiza una cirugía por otro motivo. Sin embargo, los desgarros uterinos más graves durante el parto tienen los siguientes síntomas:
DiagnósticoSegún los estudios más recientes, el sufrimiento fetal (frecuencia cardíaca fetal anormal) es el síntoma más confiable que indica desgarro uterino. El obstetra realizará el parto con urgencia, generalmente mediante operación cesárea. Si el bebé no nace lo antes posible, podría sufrir daño cerebral permanente y otros problemas debido a la falta de oxígeno. Según los estudios, el parto dentro de los 17 minutos desde que se produce el desgarro es aquel con menos consecuencias problemáticas para la madre y el bebé. Durante el procedimiento del parto, el médico puede confirmar el diagnóstico y reparar quirúrgicamente el desgarro uterino. TratamientoA menudo, las mujeres que tuvieron un bebé anterior por cesárea pueden intentar un parto vaginal (PVDC). Si decide tener a su bebé por parto vaginal después de una cesárea, necesitará monitoreo fetal constante y, por lo tanto, sólo debe intentar el parto en un establecimiento donde haya cirugía de emergencia disponible. En el caso de que haya un desgarro uterino grave, el médico reparará quirúrgicamente el útero después de la operación cesárea y es posible que necesite una transfusión de sangre si hubo una pérdida importante de sangre. Hable con su médico acerca del mejor plan de parto para usted. PrevenciónLas mujeres con una operación cesárea transversal baja tienen un índice de aproximadamente el 1,5% de desgarro uterino durante el parto. Las mujeres con dos o más operaciones cesáreas anteriores aumentan el riesgo de desgarro uterino en aproximadamente el 4%. Si tiene uno o más factores de riesgo de desgarro uterino, asegúrese de desarrollar un plan completo de nacimiento y prevención de complicaciones con su médico. RESOURCES:The American Congress of Obstetricians and Gynecologists http://www.acog.org/For_Patients American Pregnancy Association http://www.americanpregnancy.org CANADIAN RESOURCES:The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada http://www.sogc.org Women's Health http://www.womenshealthmatters.ca References:
Toppenberg K, Block W. Uterine rupture.
Am Fam Physician
. 2002;66(5):823-829.
Vaginal birth after previous cesarean delivery.
The
American College of Obstetricians and Gynecologists. Practice Bulletin, No. 115
. August 2010. Reaffirmed 2013.
Trial of vaginal birth after cesarean (VBAC). EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 22. 2013. Accessed June 5, 2013. Kaczmarczyk M, Sparén P, et al. Risk factors for uterine rupture and neonatal consequences of uterine rupture: a population-based study of successive pregnancies in Sweden. BJOG. 2007;114(10):1208-1214. Ultima revisión March 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 03/26/2019 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |