Dieta vegetariana para niños: ¿una opción saludable?

teenfood.gif Quizás usted siga una dieta vegetariana y estimule a sus hijos a que también lo hagan. O quizá su pequeño niño es fastidioso con la comida y prefiere comer sólo verduras y frutas a la hora de comer. Tal vez tiene un adolescente respetuoso del medio ambiente, que está en contra de comer animales. Cualquiera sea el caso, es lógico que, como padre o madre, desee asegurarse de que su hijo obtiene todos los nutrientes que necesita para crecer sano y fuerte. ¿Puede obtenerlos con una dieta vegetariana?

¿Qué significa ser vegetariano?

Ser vegetariano no significa comer sólo bastones de zanahoria y manzanas. Hay diferentes tipos de dietas vegetarianas. He aquí los tipos principales:

Tipo de dieta Incluye
Ovovegetariana Huevos, vegetales (verduras, fruta, soya)
Lactovegetariana Productos lácteos, vegetales
Ovolactovegetariana Productos lácteos, huevos, vegetales
Vegana o vegetariana estricta Solo vegetales

fruit.gif Independientemente del tipo de dieta, cualquier dieta vegetariana puede ser saludable para los niños. En tanto y en cuanto se cumplan los requisitos nutricionales , los niños que siguen una dieta sin carnes crecen tan saludables como los niños que no son vegetarianos.

Nutrientes esenciales

Cuanto más flexible sea la dieta, más opciones habrá para que su hijo obtenga todas las vitaminas y minerales que necesita. He aquí solo algunos de los que deben formar parte de la dieta de su hijo:

Vitamina o Mineral ¿Dónde se obtiene?
Calcio
  • Productos lácteos (p. ej., leche, queso, yogurt)
  • Verduras de hoja color verde oscuro (p. ej., espinaca)
  • Brócoli
  • Frijoles secos
  • Productos fortificados con calcio (p. ej., jugo de naranja, bebidas a base de soya y arroz, cereales)
Hierro
  • Huevos
  • Frijoles secos
  • Frutas secas
  • Granos enteros
  • Verduras de hojas verdes
  • Cereales y panes fortificados con hierro
Proteína
  • Productos lácteos
  • Huevos
  • Tofu y otros productos de soya
  • Frijoles secos
  • Nueces
Vitamina B12
  • Productos lácteos
  • Huevos
  • Productos fortificados con vitaminas (p. ej., cereales, panes, bebidas a base de soya y arroz)
  • Levadura nutricional
Vitamina D
  • Productos fortificados con vitamina D (p. ej., leche y jugo de naranja)
  • Luz solar
Zinc
  • Germen de trigo
  • Nueces
  • Cereales fortificados
  • Frijoles secos
  • Semillas de calabaza

Si su hijo es vegano, asegúrese de hablar con su médico o nutricionista. Dado que los grupos alimentarios en una dieta vegetariana estricta son limitados, puede necesitar suplementos para satisfacer las necesidades nutricionales.

Necesidades específicas para ...

Lactantes

Leche materna

La leche materna de las madres vegetarianas es tan nutritiva como la de las madres no vegetarianas. Tiene muchos de los nutrientes que un bebé necesita, especialmente desde el nacimiento hasta los seis meses de vida. Aunque el momento para destetar a un bebé puede variar, como la leche materna es rica en nutrientes, es aconsejable que las madres vegetarianas estrictas amamanten durante más de un año.

Mientras amamante, asegúrese de consumir una buena cantidad de vitamina B12. La vitamina B12, al igual que otros nutrientes, es importante para su bebé y se transfiere mediante la leche materna. Si está amamantando a su bebé y no ingiere suficiente vitamina B12 en su dieta, hable con el pediatra de su hijo sobre suplementos vitamínicos. Además, los lactantes, independientemente del tipo de dieta, puede necesitar tomar suplementos de vitamina D hasta que estén listos para tomar leche fortificada con vitamina D, normalmente después del primer año de vida.

Leche de fórmula

Cuando escoja una leche de fórmula para su bebé (fórmula de soya para bebés veganos), elija alguna fortificada con hierro. No alimente a su bebé con leche de soya, leche de vaca o leche de arroz durante el primer año de vida. Estas no tienen las cantidades adecuadas de nutrientes, proteína, grasa y carbohidratos necesarias para los recién nacidos. A partir del año, el bebé puede tomar leche de soya o leche de vaca fortificadas.

Alimento

Cuando su bebé tenga alrededor de seis meses de vida, puede comenzar a comer alimentos con hierro, como cereales fortificados con hierro. Un bebé que ya puede comer alimentos sólidos debe ingerir una dieta que incluya alimentos ricos en proteínas, como queso cottage, yogurt, puré de tofu y frijoles procesados (garbanzos, arvejas, lentejas). Además, si su bebé no obtiene suficiente zinc de lo que come, puede darle suplementos de zinc o alimentos fortificados con zinc.

Niños pequeños

A medida que los bebés entran en la etapa de deambuladores, pueden volverse mañosos con respecto a lo que comen. La alimentación en sí ya es un desafío, pero asegurarse de que consuman suficientes nutrientes puede hacerlo todavía más complicado. Una vez que se deja de amamantar o de dar leche de fórmula, los niños necesitan seguir recibiendo los nutrientes que antes proporcionaban la leche materna y la leche de fórmula. También es importante que los niños en crecimiento obtengan suficientes calorías de los alimentos. Un niño pequeño debe comer cereales fortificados y alimentos ricos en nutrientes. Es posible que también necesite ingerir vitaminas si no ingiere los nutrientes necesarios con sus comidas y bocadillos.

Adolescentes

Hacerse vegetariano puede ser beneficioso para los adolescentes, ya que pueden comer más cantidad de alimentos nutritivos, como frutas y vegetales, que suelen faltar en la elección de comidas de un adolescente. Una dieta ovolacteovegetariana es ideal para adolescentes en crecimiento para garantizar que reciban la cantidad suficiente de proteínas, hierro, vitamina D, zinc, vitamina B12 y calcio.

Participar en la planificación de la comida de su hijo en esta etapa es una buena forma de estimular una dieta saludable y de reconocer conductas cuestionables. Los años de la adolescencia son una época en que comienzan a formarse la identidad y la imagen de uno mismo. Observe si las opciones alimentarias o los patrones de comida de su hijo adolescentes son muy restringidos (evitar calorías, carbohidratos y grasas). Si su hijo adolescente evita ciertos alimentos, puede ser un signo de un trastorno alimenticio.

También enseñe a sus hijos que una dieta vegetariana saludable debe ser balanceada y nutritiva. Un dieta similar a lo que se consigue en las máquinas expendedoras (papas fritas y gaseosas) no es un almuerzo vegetariano sano. Las cafeterías de muchas escuelas ofrecen opciones vegetarianas en el menú de almuerzo. Si no es así, hable con los supervisores de la escuela de su hijo para ver si se pueden incorporar esas opciones. También puede preparar junto con su hijo almuerzos saludables que pueda llevar a la escuela.

Comer bien

Una dieta vegetariana bien planificada y muy variada puede ser una opción saludable para su hijo. Trabaje con el médico o el nutricionista durante la planificación para asegurarse de cubrir todos los nutrientes que su hijo necesita. Ser vegetariano no solo puede darle ciertos beneficios para la salud de su hijo, sino que también puede estimular hábitos alimenticios saludables ya entrado en la adultez.

RESOURCES:

American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org/
American Dietetic Association
http://www.eatright.org/
MyPyramid.gov
United States Dept. of Agriculture (USDA)
http://mypyramid.gov/
The Vegetarian Resource Group
http://www.vrg.org/

CANADIAN RESOURCES:

Dieticians of Canada
http://www.dietitians.ca/
Primary Care Pediatrics Ontario Association of Pediatricians
http://www.utoronto.ca/kids

References:

American Dietetic Association. Feeding vegetarian and vegan infants and toddlers. American Dietetic Association website. Available at: http://www.eatrigh... . Accessed May 19, 2010.
American Dietetic Association. Position of the American Dietetic Association: vegetarian diets. 2009 July;109(7). The Vegetarian Resource Group website. Available at: http://www.vrg.org/nutrition/2009_ADA_position_paper.pdf . Accessed May 19, 2010.
Kids Health. Vegetarianism. Kids Health website. Available at: http://kidshealth.... . Reviewed October 2008. Accessed May 19, 2010.
Mangels R. Feeding vegan kids. The Vegetarian Resource Group website. Available at: http://www.vrg.org/nutshell/kids.htm . Accessed May 19, 2010.
Mangels R. Vegetarian nutrition for teenagers. The Vegetarian Resource Group website. Available at: http://www.vrg.org/nutrition/teennutrition.htm . Updated May 14, 2003. Accessed May 19, 2010.
Ultima revisión May 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD
Last Updated: 05/11/2016

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement