Apendicostomía(Procedimiento de Malone; procedimiento para enema colónico anterógrado)
por
Pamela Jones, MA DefiniciónUna apendicostomía es la creación de una vía desde el ombligo hasta el intestino grueso. Esta vía se crea utilizando tejido del propio cuerpo: el apéndice. Usar tejido del propio cuerpo, en lugar de una sonda artificial, reduce las probabilidades de sufrir una irritación. Asimismo, no quedan signos externos de esta vía nueva.
Razones para realizar el procedimientoLa apendicostomía se realiza para facilitar la administración de enemas. Los enemas son líquidos que se introducen en el intestino grueso. Estos líquidos ayudan a limpiar el intestino cuando hay un problema en este órgano. Es posible que necesiten enemas los niños que tienen espina bífida, lesión de la médula espinal, enfermedad de Hirschsprung o estreñimiento que no se alivia con atención médica. En general, los enemas se administran a través del recto. Esto hace difícil que las personas se administren enemas a sí mismas. En el caso de niños más grandes, puede ser difícil que los padres les administren enemas rectales. Una apendicostomía permite que estos niños tengan más independencia. Posibles complicacionesNo son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. El médico hablará con usted acerca de los problemas que podrían ocurrir, por ejemplo:
Hable con su médico sobre estos riesgos antes del procedimiento. ¿Qué esperar?Antes del procedimientoEl médico debe asegurarse de que los enemas sean eficaces para su condición. Además, usted debe demostrar un buen control fecal con los enemas. El buen control consiste en permanecer limpio por, al menos, 24 horas después de defecar. Es posible que tenga que dejar de tomar algunos medicamentos hasta una semana antes del procedimiento, como:
Anestesia.Se usa anestesia general. Usted estará dormido durante el procedimiento. Descripción del procedimientoSi el apéndice se extirpó, se creará uno nuevo con tejido del intestino grueso. Se realiza un corte pequeño debajo del ombligo. También se abre el extremo del apéndice. Luego, el extremo abierto se conecta a una abertura en el ombligo. En esta conexión se coloca una válvula. La válvula permite que el enema fluya al interior e impide que se filtren líquidos al exterior. Se pasa una sonda a través del ombligo y la válvula. Un extremo de la sonda permanece en el apéndice, y el otro extremo de la sonda permanece fuera del ombligo. La sonda se fija en el lugar con cinta adhesiva. Esta sonda debe permanecer en el lugar de dos a cuatro semanas después de la cirugía, hasta que el área cicatrice. ¿Cuánto durará?Aproximadamente 2 horas ¿Dolerá?La anestesia impedirá que sienta dolor durante la cirugía. Es posible que sienta ciertas molestias después de la cirugía. El médico le ofrecerá medicamentos para darle alivio. Hospitalización promedioLa hospitalización puede durar de uno a cinco días. Si se presentan problemas, deberá permanecer más tiempo. Cuidados después del procedimientoEn el centro de cuidadosSe le mostrará cómo cuidar de la sonda y administrar enemas. Se administrará un enema en el lapso de las 24 horas posteriores a la primera comida. Sin embargo, quizá sea necesario esperar más si se creó un apéndice nuevo. En el hogarAl regresar a su hogar, siga estos pasos:
Siga las indicaciones de cuidado de la sonda. Los pasos generales incluyen:
Llame a su médicoLlame a su médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
Si tiene una urgencia, pida asistencia médica de inmediato. RESOURCES:American Society of Colon and Rectal Surgeons https://www.fascrs.org Healthy Children—American Academy of Pediatrics http://www.healthychildren.org/ CANADIAN RESOURCES:Canadian Association of Gastroenterology http://www.cag-acg.org Sick Kids—The Hospital for Sick Children http://www.sickkids.ca References:Appendicostomy (Malone Procedure). Cincinnati Children’s website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed October 21, 2012. Appendicostomy. Intermountain Healthcare website. Available at:
https://intermountainhealthcare.org/ext/Dcmnt?ncid=521117329. Accessed October 21, 2012. Levitt MA, Soffer SZ, Péan A. Continent appendicostomy in the bowel management of fecally incontinent children.
J Pediatr Surg. 1997;32(11):1630-1633. Taiwo A, Rangel SJ, Bischoff A, Peña A, Levitt MA. Laparoscopic-assisted Malone appendicostomy in the management of fecal incontinence in children. J Laparoendosc Adv Surg Tech A. 2011;21(5):455-459. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 04/16/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |