Eventración(Hernia quirúrgica; hernia de Spiegel; hernia epigástrica)
por
Michael Jubinville, MPH DefiniciónLa hernia consiste en tejido que atraviesa la pared abdominal. Una eventración es una hernia que se presenta en la parte frontal del abdomen. Entre los tipos de hernias ventrales, se incluyen:
Es posible que algunas hernias no necesiten tratamiento, pero otras requieren cirugía. Algunas hernias pueden ser graves y requieren asistencia médica inmediata. CausasLa pared abdominal cubre el frente del cuerpo, desde las costillas hasta la pelvis. Normalmente, mantiene el tejido abdominal en su lugar. Cuando esta pared se desgarra o debilita, el tejido se abulta y se crea una hernia. El tejido abultado puede ser una porción de intestino, grasa u otro tejido. Las causas de debilidad pueden ser las siguientes:
Es posible que existan puntos débiles de nacimiento, mientras que otros pueden presentarse más adelante, como consecuencia de debilidad generalizada, una lesión o una cirugía. Factores de riesgoLos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer una eventración incluyen:
SíntomasLas hernias producen una protuberancia debajo de la piel. Es posible que no causen ningún otro síntoma. A veces, quizá sienta un dolor que aumenta progresivamente durante el día. Las actividades que pueden causar dolor incluyen:
A veces, una porción de intestino queda atrapada en la pared abdominal. Esto puede derivar en una obstrucción intestinal. También puede producirse un estrangulamiento de hernia si esta disminuye o bloquea el flujo sanguíneo. Los síntomas de una hernia estrangulada incluyen:
Una hernia estrangulada es una emergencia médica. Ésta requiere cirugía inmediata. DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Es posible que el médico necesite imágenes del abdomen y los intestinos. Entre las pruebas para generar estas imágenes, se incluyen:
TratamientoMuchas hernias se agrandan con el tiempo. Si la hernia se empuja hacia dentro con facilidad y no tiene síntomas, el médico puede optar por la observación. De otro modo, generalmente se realiza una cirugía para reparar el área debilitada de la pared abdominal. CirugíaLas hernias se reparan con cirugía. Durante la cirugía, los órganos desplazados se devuelven a su lugar. Se repara la pared dañada. Además, es posible que se coloque un trozo de malla en el área para proporcionar mayor soporte. PrevenciónPara ayudar a reducir las probabilidades de sufrir una eventración, tome las siguientes medidas:
RESOURCES:American College of Surgeons http://www.facs.org American Society of General Surgeons http://www.theasgs.org CANADIAN RESOURCES:The Canadian Association of General Surgeons http://www.cags-accg.ca Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca References:Hernias of the abdominal wall. Merck Manual for Health Care Professionals website. Available at: ...(Click grey area to select URL) hernia&alt=sh. Updated June 2014. Accessed January 14, 2015. Mittal T, Kumar V, et al. Diagnosis and management of Spigelian hernia: A review of literature and our experience.
J Minim Access Surg. 2008;4(4):95-98. Patient information for laparoscopic ventral hernia repair from SAGES. Society of American Gastrointestinal Endoscopic Surgeons website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 14, 2015. Spigelian hernias.
Pediatric Surgery Update. 2004 Apr;22(4):1 Ventral hernia. Dartmouth-Hitchcock website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 14, 2015. Ventral hernia. UCSF Medical Center website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed January 14, 2015. Ultima revisión February 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Marcin Chwistek, MD Last Updated: 01/08/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |