Foliculitis

Definición

La foliculitis es la inflamación de un folículo piloso. Se puede producir en cualquier parte de la piel o cuero cabelludo. Existen muchos tipos de foliculitis.

nucleus fact sheet image
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Causas

La foliculitis tiene muchas causas. Puede ser infecciosa o no infecciosa.

La foliculitis infecciosa es causada por:

  • Bacterias
  • Hongos
  • Virus
  • Parásitos

La foliculitis no infecciosa puede ser causada por:

  • Rasurado
  • Irritación causada por la ropa
  • Determinados medicamentos
  • Exposición a químicos
  • Exposición al sol
  • Falta de nutrientes en la dieta

La dermatitis por contacto (hiedra venenosa), el acné o la rosácea también puede causar foliculitis.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar sus probabilidades de tener foliculitis incluyen:

  • Sistema inmunitario deprimido
  • Exposición a infección bacteriana
  • Tener otras condiciones en la piel, especialmente las que causan mucha picazón
  • Rasurarse en sentido contrario al crecimiento del vello
  • Usar bañeras de agua caliente contaminada, piscinas con mantenimiento deficiente o lagos contaminados
  • Exposición a aceites y químicos
  • Uso excesivo de medicamentos tópicos

Síntomas

Los síntomas pueden incluir lo siguiente:

  • Exantema con enrojecimiento y picazón
  • Aparición de úlceras con costra que no se curan
  • Ampollas con pus alrededor del folículo piloso

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. Puede hacerse el diagnóstico mediante el examen de la piel. Los exámenes ayudarán a su médico a determinar el tipo y causa de la foliculitis. Otros exámenes se pueden realizar para descartar condiciones específicas de la piel o de la salud.

Los exámenes pueden incluir lo siguiente:

  • Cultivo: hisopado de una superficie libre para detectar infecciones
  • Frotis: muestra de una superficie libre que se extiende sobre una lámina de vidrio para su examen al microscopio.
  • Análisis del cabello afectado
  • Biopsia de la piel afectada
  • Análisis de sangre

Tratamiento

En la mayoría de los casos, la foliculitis se trata con medicamentos. El tipo de medicamento depende de la causa de la foliculitis. Consulte a su médico acerca de la mejor opción de tratamiento para usted.

Medicamentos

La foliculitis infecciosa puede tratarse con:

  • Las infecciones bacterianas se tratan con antibióticos tópicos u orales
  • Las infecciones micóticas se tratan con medicamentos antimicóticos tópicos u orales
  • Las infecciones víricas se tratan con medicamentos antivíricos orales
  • Las infecciones por parásitos se tratan con medicamentos antiparasitarios tópicos u orales

La foliculitis no infecciosa puede tratarse con:

  • Corticoesteroides tópicos
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Prevención

Para ayudar a disminuir su probabilidad de tener foliculitis siga estos pasos:

  • Tenga cuidado con la exposición a químicos y evítela, especialmente en el trabajo
  • Evite rasurarse en sentido contrario al crecimiento del vello
  • Use técnicas adecuadas de higiene y lavado de manos
  • Lave con frecuencia y mantenga limpias las piscinas y bañeras

RESOURCES:

American Academy of Dermatology
http://www.aad.org
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Dermatology Association
http://www.dermatology.ca
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

References:

Folliculitis. American Osteopathic College of Dermatology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 25, 2014.
Folliculitis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 25, 2014. Accessed September 25, 2014.
Hot tub rash (Pseudomonas dermatitis/folliculitis). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 15, 2014. Accessed September 25, 2014.
Luelmo-Aguilar J, Satandreu MS. Folliculitis: recognition and management. Am J Clin Dermatol. 2004;5(5):301-310.
Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Mary Beth Seymour, RN
Last Updated: 02/17/2021

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement