Infección por metapneumovirus humano(MPVh)
por
Pamela Jones, MA DefiniciónEl metapneumovirus humano (MPVh) es un virus que puede causar una infección respiratoria. Suele provocar un resfriado, aunque rara vez puede causar infecciones más graves como neumonía o bronquiolitis. Aunque puede afectar a cualquiera, es la causa más común de resfriados en los niños.
CausasUna infección por MPVh es provocada por el contacto con una persona infectada con dicho virus. Una persona infectada puede transmitir el virus si estornuda, tose o se suena la nariz. Puede ingresar al cuerpo sano por las membranas mucosas de los ojos, de la nariz y de la boca. Una vez que el virus está en el cuerpo, puede multiplicarse. La proliferación de las bacterias y la respuesta del sistema inmunitario causan síntomas. Factores de riesgoEl mayor factor de riesgo de contraer una infección por MPVh es el contacto cercano con alguien infectado. La infección por MPVh es una causa común de resfriados en los siguientes casos:
Las infecciones más graves pueden ocurrir en los siguientes casos:
SíntomasEn la mayoría de los casos, los síntomas son similares a los de un resfriado, por ejemplo:
Si se ven afectadas las vías respiratorias bajas, es posible que haya sibilancia y que también se observen problemas para respirar. DiagnósticoEl doctor le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Se puede diagnosticar un resfriado u otra infección respiratoria sobre la base en los síntomas físicos. No siempre es necesario conocer cuál es el virus exacto que causa el resfriado, ya que el tratamiento es el mismo para todos los tipos de resfriados. Si la enfermedad es grave, dura más de lo esperado o le ocurre a una persona con un sistema inmunitario debilitado, puede ser relevante saber qué virus provoca la infección. Se tomará una muestra de líquidos de la boca o de la nariz y se examinará dicha muestra con un microscopio. TratamientoEn la mayoría de los casos, la infección por MPVh desaparece por si sola en unos días, sin tratamiento médico. El cuidado en el hogar hará que el paciente esté más cómodo hasta que la infección desaparezca. Las medidas pueden incluir lo siguiente:
Si las personas tosen o estornudan lejos de otras y se lavan las manos con frecuencia, reducirán la propagación del virus a otras personas. Las infecciones más graves que causan bronquitis o neumonía pueden requerir asistencia médica si se ve afectada la respiración. Es posible que la asistencia incluya medicamentos que ayuden a abrir las vías respiratorias u oxígeno. PrevenciónPara ayudar a reducir las probabilidades de contraer una enfermedad respiratoria, haga lo siguiente:
RESOURCES:Centers for Disease Control and Prevention http://www.cdc.gov US Department of Health and Human Services http://www.flu.gov CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca Public Health Agency of Canada http://www.phac-aspc.gc.ca References:Children and Colds. Healthchildren.org American Academy of Pediatrics website. Available at: https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/ear-nose-throat/Pages/Children-and-Colds.aspx. Last updated: November 21, 2015. Accessed: February 23, 2016. Fashner J, Ericson K, et al. Treatment of Common Cold in Children and Adults. Am Fam Physician. 2012 Jul 15;86(2):153-159. Available at: ...(Click grey area to select URL) Learn about human metapneumovirus. American Lung Association website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed February 23, 2016. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 04/05/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |