Ventriculomegalia fetal(Ventriculomegalia)
por
Cynthia M. Johnson, MA DefiniciónLa ventriculomegalia fetal es la dilatación de los espacios del cerebro llenos de líquido del cerebro conocidos como “ventrículos”. Este tipo de ventriculomegalia se presenta en bebés antes de su nacimiento. CausasLa ventriculomegalia fetal puede ser causada por problemas de desarrollo del cerebro o del flujo de líquido cefalorraquídeo (LCR). El LCR es un líquido que rodea y protege el cerebro y la médula espinal. En general, el líquido puede moverse suavemente alrededor del cerebro y de la médula espinal. Si el flujo de LCR se lentifica o se detiene, puede ejercer presión sobre los ventrículos y hacer que se expandan. Factores de riesgoEntre las condiciones que pueden sufrir los bebés que aumentan el riesgo de ventriculomegalia, se incluyen las siguientes:
Ciertas infecciones de la madre durante el embarazo pueden aumentar el riesgo de ventriculomegalia fetal. Entre las infecciones asociadas con la ventriculomegalia, se incluyen las siguientes:
SíntomasEntre los síntomas posteriores al nacimiento, se pueden incluir los siguientes:
DiagnósticoLa ventriculomegalia fetal suele detectarse durante las ecografías prenatales de rutina. Es posible que los especialistas realicen más pruebas después del nacimiento. Durante el embarazo, la condición del feto puede evaluarse a través de lo siguiente:
TratamientoConsulte con el médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. ControlSe pueden realizar ecografías adicionales para controlar la condición del feto. Algunas veces, la ventriculomegalia fetal desaparece sin necesidad de tratamiento. Drenaje del LCRSi la condición es grave o empeora, será necesario tomar otras medidas para drenar el LCR. Este procedimiento puede realizarse insertando una derivación ventriculoperitoneal después de que nazca su hijo. PrevenciónNo se conocen maneras de prevenir la ventriculomegalia fetal. RESOURCES:American College of Obstetrics and Gynecology http://www.acog.org Women’s Health—US Department of Health and Human Services http://www.womenshealth.gov CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada http://www.sogc.org References:Craig A, Lober R, et al. Complex fetal care: Implications of fetal ventriculomegaly: a neurosurgical perspective. NeoReviews. 2015;16;e254. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 6, 2016. Hydrocephalus in children. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 21, 2015. Accessed June 6, 2016. Pediatric Ventriculomegaly. Children’s National Health System website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 6, 2016. Ventriculomegaly. The Fetal Treatment Center website. Available at: https://fetus.ucsfmedicalcenter.org/ventriculomegaly. Accessed June 6, 2016. Ventriculomegaly and hydrocephaly. Children’s Memorial Hermann Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed June 6, 2016. Ventriculomegaly in children. Boston Children’s Hospital website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published 2012. Accessed June 6, 2016. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Kari Kassir, MD Last Updated: 11/04/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |