Distensión inguinal(Distensión de aductor; Distensión inguinal; Ingle distendida; Músculo inguinal distendido; Distensión, aductor; Distensión, inguinal)
por
Laurie LaRusso, MS, ELS DefiniciónUna distensión inguinal es un desgarro parcial de las fibras pequeñas de los músculos aductores. Los aductores son un grupo de tres músculos ubicados en el lado interno del muslo. Comienzan en el área inguinal y descienden por la parte interna del muslo hasta el lado interno de la rodilla.
CausasUna distensión inguinal puede ser causada por:
Factores de riesgoEstos factores aumentan la probabilidad de sufrir una distensión inguinal. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
SíntomasLos síntomas incluyen:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de sus síntomas, antecedentes clínicos, la actividad física y la lesión. Examinará el muslo para detectar si presenta:
Las distensiones musculares se gradúan de acuerdo con su gravedad: Grado 1
Grado 2
Grado 3
En el caso de distensiones inguinales graves, es posible que se le realice una RM. Si es atleta, el médico puede decidir hacer esta prueba para poder determinar el tiempo de recuperación necesario. TratamientoEl tratamiento depende de la gravedad de la distensión. Normalmente incluye:
Antes de retomar la actividad, consulte con el médico. PrevenciónPara reducir la probabilidad de sufrir una distensión inguinal, tome las siguientes medidas:
RESOURCES:American Council on Exercise http://www.acefitness.org Family Doctor—American Academy of Family Physicians http://www.familydoctor.org References:Muscle strains in the thigh. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated March 2014. Accessed March 10, 2015. Sports-related groin pain. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated May 14, 2014. Accessed March 10, 2015. O'Kane JW.
Anterior hip pain.
Am Fam Physician. 1999;60:1687-1696. 1/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Massey T, Derry S, Moore R, McQuay H. Topical NSAIDs for acute pain in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(6):CD007402. Ultima revisión March 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Laura Lei-Rivera, PT, DPT Last Updated: 03/10/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |