Fractura de pie(Pie quebrado; fractura, pie)
por
Mary Calvagna, MS DefiniciónUna fractura de pie es una fractura de cualquiera de los huesos del pie. El pie está formado por 26 huesos pequeños. El tarso es el nombre de los siete huesos que conforman la parte trasera y media del pie. La parte frontal consiste de cinco metatarsianos y las 14 falanges. Hay dos falanges en el dedo gordo del pie y tres en cada uno de los demás dedos. Se puede producir una fractura de pie en cualquier hueso del pie, pero las fracturas metatarsianas son las más frecuentes.
CausasUna fractura de pie es causada por un traumatismo en el hueso. El traumatismo incluye:
Además, cuando el hueso está expuesto a una sobrecarga constante durante un largo período, pueden formarse pequeñas grietas. Se denominan fracturas por sobrecarga, y algunos huesos (metatarsianos y el tarso) del pie presentan un riesgo más alto de sufrir este tipo de fracturas. Factores de riesgoEstos factores aumentan la probabilidad de sufrir una fractura de pie. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
SíntomasLos síntomas incluyen:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas, la actividad física y la forma en que sucedió la lesión. También examinará el área lesionada. Se le realizará una radiografía del pie. TratamientoSegún la gravedad de la lesión, el tratamiento incluirá:
Tratamiento sin cirugíaEn casos de fracturas de pie menos graves, los huesos pueden realinearse sin cirugía. Probablemente sólo necesite usar muletas y calzado de suela dura para proteger la lesión. Los dedos del pie pueden entablillarse juntos con un vendaje para proteger el dedo lesionado. Una fractura más grave puede requerir una férula o yeso para sostener los huesos en su lugar. Usted necesitará usar muletas para ayudarse a caminar. CirugíaEn algunos casos graves, necesitará cirugía para realinear los huesos. El médico puede usar una pequeña placa de metal con tornillos, tornillos solos o clavos para sostener los huesos en su lugar mientras se recuperan. Puede colocarse una férula o yeso en el pie después de la cirugía. Usted necesitará usar muletas para ayudarse a caminar. El médico solicitará radiografías adicionales mientras se recupera el hueso. Esto se realiza para asegurar que el hueso no se ha movido. EjerciciosCuando el médico decida que usted está preparado, comience a realizar ejercicios de amplitud de movimiento y de estiramiento. Es posible que sea derivado a un fisioterapeuta para que lo ayude con estos ejercicios. No vuelva a practicar deportes hasta que el pie se haya recuperado por completo. Tiempo de recuperaciónLos huesos metatarsianos y las falanges pueden sanarse en tres a seis semanas, pero los huesos tarsales tardarán entre seis a diez semanas en sanar. PrevenciónPara prevenir fracturas de pie:
RESOURCES:American Orthopaedic Society for Sports Medicine http://www.sportsmed.org Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons http://www.orthoinfo.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Orthopaedic Association http://www.coa-aco.org Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org References:Foot fractures and dislocations. Patient UK website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 19, 2012. Accessed September 25, 2014. March fracture. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated April 29, 2014. Accessed September 25, 2014. Stress fractures of the foot and ankle. American Academy of Orthopaedic Surgeons Ortho Info website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 2009. Accessed September 25, 2014. Toe and forefoot fractures. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated September 2012. Accessed September 25, 2014. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 08/25/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |