Fractura de clavícula(Clavícula quebrada)
por
Mary Calvagna, MS DefiniciónUna fractura de clavícula es una ruptura del hueso de la clavícula. Este conecta el esternón (placa pectoral) con el hombro. La clavícula puede fracturarse en tres lugares diferentes:
CausasUna fractura de clavícula es causada por un traumatismo en el hueso de la clavícula. Generalmente, el traumatismo es causado por:
Factores de riesgoUn factor de riesgo es aquello que aumenta la posibilidad de sufrir una enfermedad, afección o lesión.
SíntomasLos síntomas incluyen:
DiagnósticoEl médico le preguntará acerca de los síntomas, la actividad física y la forma en que sucedió la lesión. También se examinará el área lesionada. Las pruebas pueden incluir radiografías. Es una prueba que usa radiación para registrar imágenes de las estructuras internas del cuerpo, especialmente los huesos para detectar una fractura. TratamientoEl tratamiento depende de la gravedad de la lesión. El tratamiento incluye:
Soporte o cabestrilloLa mayoría de las fracturas de clavícula pueden ser tratadas ya sea con un vendaje en forma de ocho, que envuelve el cuerpo y los hombros, o bien con un cabestrillo para el brazo. Estos dispositivos ayudan a sostener el hombro en su lugar mientras la clavícula se recupera. El médico podría recetar medicamentos para el alivio del dolor. CirugíaPuede necesitarse una cirugía para reacomodar el hueso. El médico puede insertar clavos o una placa y tornillos en el hueso para mantenerlo en su lugar mientras se sana. No obstante, necesitará usar un cabestrillo o un vendaje en forma de ocho mientras se recupera. EjerciciosCuando el médico decida que usted está preparado, podrá iniciar ejercicios de amplitud de movimiento y de estiramiento. Es posible que sea derivado a un fisioterapeuta para que lo ayude con estos ejercicios. No vuelva a practicar deportes hasta que la clavícula se haya recuperado por completo. Tiempo de recuperación
PrevenciónPara ayudar a prevenir las fracturas de clavícula:
RESOURCES:American Academy of Orthopaedic Surgeons http://www.aaos.org American Orthopaedic Society for Sports Medicine http://www.sportsmed.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Orthopaedic Association http://www.coa-aco.org Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org References:
Clavicle fracture. EBSCO DynaMed website. Available at:
https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us
. Updated June 2009. Accessed July 21, 2009.
Levy AM, Fuerst M.
Sports Injury Handbook
. New York, NY: John Wiley & Sons, Inc; 1993.
Lenza M, Belloti JC, Andriolo RB, Gomes Dos Santos JB, Faloppa F. Conservative interventions for treating middle third clavicle fractures in adolescents and adults.
Cochrane Database Syst Rev
. 2009 Apr 15;(2):CD007121.
Shoulder trauma.
American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at:
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00394
.
Accessed July 15, 2008.
Stegeman SA, de Jong M, Sier CF, et al. Displaced midshaft fractures of the clavicle: nonoperative treatment versus plate fixation (Sleutel-TRIAL). A multicentre randomised controlled trial.
BMC Musculoskelet Disord
. 2011 Aug 24;12:196.
Vander Have KL, Perdue AM, Caird MS, Farley FA. Operative versus nonoperative
treatment of midshaft clavicle fractures in adolescents.
J Pediatr Orthop
. 2010 Jun;30(4):307-312.
8/20/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
http://www.ebscohost.com/dynamed/
: Joshi N, Lira A, Mehta N. Diagnostic accuracy of history, physical examination, and bedside ultrasound for diagnosis of extremity fractures in the emergency department. Acad Emerg Med. 2013 Jan;20(1):1-15.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 08/14/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |