Hígado graso agudo del embarazo(HGAE)
por
Cynthia M. Johnson, MA DefiniciónEl hígado graso agudo del embarazo (HGAE) es una complicación poco frecuente del embarazo que implica la acumulación de grasa en el hígado. Sin el tratamiento oportuno, el HGAE puede inducir a un estado de coma, insuficiencia de los órganos y fallecimiento de la madre y del bebé.
CausasNo se conoce la causa del HGAE. Puede deberse a un defecto en una enzima específica en la madre. Factores de riesgoLos factores que pueden aumentar el riesgo de HGAE de una mujer embarazada incluyen:
SíntomasLos síntomas generalmente no son específicos. La mayoría de los síntomas comienzan en el tercer trimestre y pueden incluir:
DiagnósticoSe le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. También es posible que se analicen los líquidos corporales. Esto puede realizarse por medio de lo siguiente:
Se pueden tomar imágenes para verificar el tamaño del hígado. Esto puede realizarse por medio de lo siguiente: Se puede realizar un examen genético después del nacimiento del recién nacido. Esto determinará si el recién nacido tiene deficiencia de LCHAD. La deficiencia de LCHAD impide que el bebé convierta ciertas grasas en energía. Esto puede resultar en dificultades de alimentación, niveles bajos de azúcar en la sangre y problemas hepáticos. TratamientoEl tratamiento dependerá de la gravedad de su condición, pero en general, incluye la estabilización de la madre hasta que el bebé pueda nacer con seguridad. Hospitalización y asistencia complementariaDespués del diagnóstico, se controlarán los signos vitales de la madre y del bebé. Esto a menudo requiere hospitalización. Los siguientes tratamientos pueden ser necesarios para ayudar a estabilizar a la madre:
Parto del bebéEl hígado a menudo volverá a la función normal después del nacimiento. Esto puede requerir adelantar el parto del bebé antes de lo esperado. Una vez que sea seguro para el bebé, el parto puede ser iniciado por su médico. También puede realizarse una cesárea en casos graves. Le tomará unos días recuperarse del HGAE después del nacimiento del bebé. La madre y el bebé se controlarán en el hospital hasta que mejoren los valores hepáticos. PrevenciónNo se conocen maneras de prevenir esta condición, ya que se desconoce su causa. Si usted tiene deficiencia de LCHAD, tiene mayor riesgo de HGAE en el futuro. RESOURCES:American Congress of Obstetricians and Gynaecologists http://www.acog.org March of Dimes http://www.marchofdimes.org CANADIAN RESOURCES:Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca The Society of Obstetricians and Gynecologists of Canada http://sogc.org References:Acute fatty liver of pregnancy. British Liver Trust website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 2012. Accessed August 1, 2016.
Acute fatty liver of pregnancy. EBSCO DynaMed Plus website. Available at:
http://www.dynamed...
. Updated August 22, 2014. Accessed February 10, 2017.
Acute fatty liver of pregnancy. Stanford Children’s Health website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed August 1, 2016. Ko H, BSc Pharm MD, et al. Acute fatty liver of pregnancy. Can J Gastroenterol. 2006 Jan;20(1):25-30. Liver disorders. March of Dimes website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 2009. Accessed August 1, 2016. Wakim-Fleming, J. Liver Disease in Pregnancy. Cleveland Clinic website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Published August 2010. Accessed August 1, 2016. Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
James P. Cornell, MD Last Updated: 04/30/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |