Reduciendo Su Riesgo de Síndrome Metabólico

Cambiar su estilo de vida y cuidar mejor de usted mismo puede reducir su riesgo de desarrollar síndrome metabólico.

Disminuir Su Peso

  • Encuentre un programa para bajar de peso que sea adecuado para usted.
  • Baje de peso lenta y constantemente y planee maneras para mantener el peso perdido.
  • Monitoree su peso.
  • Mejore sus hábitos alimenticios.

Coma Sanamente

  • Coma más frutas y verduras; reduzca beber jugos.
  • Elija cortes magros de carne.
  • En lugar de freír, hornee, o ase a la parrilla su carne de aves, pescado, o carne.
  • Reduzca la cantidad de sal en su dieta; no agregue sal a alimentos y elija alimentos bajos en sodio.
  • Reduzca el consumo de grasas saturadas.
  • Elija alimentos de granos enteros (pan de trigo entero, arroz integral) en lugar de alimentos refinados o procesados (pan blanco, arroz blanco).
  • Coma más alimentos ricos en fibra (frijoles, frutas, verduras).
  • Coma menos azúcar.
  • Coma menos carbohidratos y otros alimentos almidonados.
  • Limite o elimine el refresco y otras bebidas azucaradas.

Incremente Su Actividad Física

  • Haga un poco de ejercicio cada día; propóngase un total de 30 minutos o más.
  • Comprométase a hacer más actividad física. Únase a un club de salud o planee caminatas con amigos.
  • Incluya la actividad incrementada en sus hábitos diarios.

Controle Su Presión Arterial

Controle Sus Niveles de Colesterol

Trabaje para Prevenir la Diabetes al Comer Sanamente y Hacer Ejercicio

Consulte a Su Médico

  • Reciba revisiones físicas regulares y apoyo por parte de su médico.
  • Usted y su médico deberían monitorear su peso, presión arterial, colesterol, y niveles de azúcar sanguínea.
  • Reciba asesoría sobre dieta y ejercicio que sean adecuados para usted.

Deje de Fumar

References:

Bo S, Ciccone G, Guldi S, et al. Diet or exercise: what is more effective in preventing or reducing metabolic alterations? Eur J Endocrinol. 2008;59:685-691
Cornier MA, Dabelea D, Hernandez TL, et al. The metabolic syndrome. Endocr Rev. 2008;29:777-822.
Metabolic syndrome. Cleveland Clinic website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 10, 2013.
Metabolic syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 29, 2013. Accessed May 10, 2013.
Orchar TJ, Temprosa M, Goldberg R, et al. The effect of metformin and intensive lifestyle intervention on the metabolic syndrome: The Diabetes Prevention Program randomized trial. Annals of Internal Medicine. 2005;142:611-619.
Prevention and treatment of metabolic syndrome. American Heart Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 24, 2012. Accessed May 10, 2013.
Third Report of the National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Cholesterol in Adults (Adult Treatment Panel III): Executive Summary. National Heart, Lung & Blood Institute, National Institutes of Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 10, 2013.
7/22/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Kastorini CM, Milionis HJ, Esposito K, Giugliano D, Goudevenos JA, Panagiotakos DB. The effect of Mediterranean diet on metabolic syndrome and its components: a meta-analysis of 50 studies and 534,906 individuals. J Am Coll Cardiol. 2011;57(11):1299-1313.
3/30/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Babio N, Toledo E, et al. Mediterranean diets and metabolic syndrome status in the PREDIMED randomized trial. CMAJ. 2014 Nov 18;186(17):E649-E657.
7/15/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Dibaba DT, Xun P, Fly AD, Yokota K, He K. Dietary magnesium intake and risk of metabolic syndrome: A meta-analysis. Diabet Med. 2014;31(11):1301-1309.
Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Marcin Chwistek, MD
Last Updated: 08/27/2018

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement