No deje que las lesiones perjudiquen su partido de golf

El golf parece un deporte amable. El cuerpo no sufre empujones ni sacudidas, y las piernas no golpean el pavimento. Si bien los peligros inherentes al golf no son obvios, los golfistas pueden lesionarse y quedar fuera de juego debido al dolor.

Afortunadamente, con un poco de prevención y buena forma pueden evitarse la mayoría de las lesiones del golf. Debe centrarse en la flexibilidad, la fuerza y la técnica adecuada para permanecer en el juego.

Cómo lastima el golf

La lista de posibles lesiones de golf es sorprendentemente extensa. Muchas de ellas son el resultado de la sobrecarga de la espalda y de los hombros al hacer el movimiento de swing. Otras lesiones se deben a la forma inadecuada y a la naturaleza repetitiva del deporte.

La espalda

El movimiento oscilante del swing del golf, el movimiento de la columna vertebral y la inclinación constante para dar golpes cortos contribuyen al dolor de espalda. Los golfistas también son propensos a padecer desequilibrios musculares, ya que la mayor parte de la sobrecarga se pone de un solo lado del cuerpo. Muchos problemas de espalda pueden prevenirse con el fortalecimiento de los músculos del tronco (músculos abdominales y de la espalda), que controlan el mecanismo de torsión, y una buena flexibilidad, que ayuda a prevenir el estiramiento excesivo de los músculos de la espalda. Si desea fortalecer los músculos de la zona lumbar, se recomienda que practique remo, yoga o pilates.

Las caderas

Cuando rota el cuerpo, corre el riesgo de sufrir tirones en los músculos de la zona de las caderas. Asegúrese de estirar muy bien los músculos de la cadera después de hacer calentamiento

El hombro

El hombro participa tanto del inicio como la continuación del swing. Es un área con riesgo de sufrir distensiones y esguinces. Trabaje en la elongación y el fortalecimiento del hombro. Intente los levantamientos de hombro laterales con mancuernas o ejercicios del manguito rotador (como rotaciones externas e internas con una mancuerna).

Los codos

Los músculos y tendones del codo absorben la mayor parte del impacto del golpe (entre el palo y la pelota o el piso). La tendinopatía de codo constituye un riesgo que aumenta si tiene una técnica deficiente.

Las muñecas

Al igual que los jugadores de tenis, en ocasiones los golfistas padecen tendinitis de muñeca como resultado de extender y flexionar la articulación reiteradamente. Si no golpea la pelota y, en cambio, le pega al suelo, los músculos y tendones de la muñeca además absorben la mayor parte del impacto.

Las manos

Hay muchos huesos en su mano - el hueso ganchudo y el hueso navicular (o escafoide), por ejemplo - que son susceptibles a astillarse o romperse cuando se juega golf. Usualmente, las fracturas se producen al golpear el suelo en lugar de la pelota. La buena técnica y un contacto sólido con la pelota prevendrán la mayoría de esa lesiones.

Algunos jugadores experimentan cambios artríticos en los huesos de los nudillos. Aunque los cambios no son provocados por el golf, afectan la manera en que los jugadores sostienen el palo de golf. Si el dolor producido por la artritis le ocasiona problemas, consulte con su médico para conversar acerca de las opciones de tratamiento.

Los tendones isquiotibiales (de la corva)

Tal vez no crea que el simple movimiento de un golpe corto puede causar una lesión. Sin embargo, es posible. Debe tener buena flexibilidad y fuerza en los músculos isquiotibiales para no sufrir una distensión cuando practica un golpe corto.

Acondicionamiento físico y prevención

En la actualidad, la mayoría de los golfistas profesionales llevan a cabo programas estructurados de acondicionamiento físico. Además de ponerse en forma, tal vez desee trabajar con un profesional del golf para aprender la técnica adecuada. Estar en forma hará que el cuerpo sufra menos sobrecarga.

Antes de que juegue, haga el hábito de calentar sus músculos y estirarse, y también haga esa parte de su rutina fuera del campo. Al elongar, concéntrese en la zona lumbar, las caderas, las piernas y los hombros.

Cuidado con el clima

Otro elemento que puede provocar problemas en el campo de golf es el clima. En un día soleado, será bombardeado con rayos UVA y UVB durante alrededor de cuatro horas. Por lo tanto, asegúrese de usar filtro solar, llevar un sombrero y tener gafas de sol a mano.

Cuando sube la temperatura, también corre riesgo de sufrir deshidratación e insolación. Las precauciones son muy simples:

  • Beba mucha agua.
  • Use un sombrero.
  • Vaya hacia la sombra de las instalaciones del club si comienza a sentirse acalorado, abochornado o con náuseas.

Además, diríjase siempre a las instalaciones cubiertas del club si se aproxima una tormenta eléctrica.

RESOURCES:

National Golf Foundation
http://www.ngf.org/
United States Golf Association
http://www.usga.org/

CANADIAN RESOURCES:

The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca/
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

References:

Golf injuries. Stop Sports Injuries website. Available at: http://www.stopsportsinjuries.org/golf-injury-prevention.aspx . Accessed January 28, 2013.
Golf injuries to the hand. American Society for Surgery of the Hand website. Available at: http://www.assh.org/Public/HandConditions/Pages/Golf.aspx . Accessed January 28, 2013.
Golf injury prevention. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at: http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00137 . Updated August 2011. Accessed January 28, 2013.
Ultima revisión January 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD
Last Updated: 02/05/2015

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement