Vaya sobre seguro con el sol

Si es un atleta que ejercita al aire libre, el clima primaveral puede ser un indicio de que es hora de comenzar a protegerse contra el sol más seriamente. Aunque la temperatura podría apenas alcanzar los 10 ºC, el sol aún puede causar estragos en su piel.

Con algunas estrategias sencillas, usted puede disfrutar todos los beneficios de hacer ejercicio al aire libre sin sacrificar su piel, su salud o su destreza atlética.

Cáncer de piel: aspectos básicos

La mayoría de los cánceres de piel se pueden evitar y la mayoría son curables, si se detectan en forma precoz.

La Fundación de Cáncer de Piel recomienda revisar la piel una vez al mes. También recomienda visitar a su médico una vez al año para realizarse un examen de piel profesional.

Básicamente, cualquier persona puede contraer cáncer de piel, pero los principales factores de riesgo incluyen tener:

  • Piel pálida
  • Cabello rubio o rojo
  • Ojos azules, grises o verdes
  • Antecedentes de quemaduras por el sol en la etapa temprana de la vida
  • Antecedentes de bronceado artificial
  • Gran cantidad de lunares y pecas
  • Historia familiar o personal de cáncer de piel

Todas las personas pueden padecer cáncer de piel, incluso aquellas con piel más oscura. Una mayor cantidad de melanina en la piel proporciona protección natural. Sin embargo, los antecedentes familiares, el origen étnico y los tipos de cáncer de piel que no son causados por la exposición a los rayos UV pueden poner en riesgo a las personas de piel oscura. Por ejemplo, las personas de piel oscura son más propensas a padecer un tipo de cáncer de piel que afecta las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Soluciones inteligentes para la exposición al sol

Afortunadamente, existen pasos que puede tomar para proteger su piel.

Evite el sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m.
Los rayos del sol están en su peor nivel durante estas horas. Haga ejercicio en las primeras horas de la mañana u las últimas horas del día, momento en el que también está más fresco. Si solamente puede hacer ejercicio durante la hora del almuerzo, busque un camino con sombra, use un sombrero de ala ancha, póngase filtro solar y ejercítese durante un tiempo breve.

Use un filtro solar de amplio espectro.
Necesita uno que bloquee los rayos UVA y UVB, con un FPS de 30 o superior.

Use un sombrero con ala ancha.
Las gorras de béisbol dejan áreas propensas al cáncer como los oídos y la parte posterior del cuello expuesto. Una opción más inteligente es un sombrero con un ala de al menos cinco a siete centímetros. Si usted tiene cabello fino o está calvo, un sombrero es obligatorio.

Use mangas largas y use pantalones largos cuando sea posible.
Busque ropa con material que tenga un tejido ajustado. Cuando se aplique filtro solar, debe hacerlo también en los lugares que estarán cubiertos por la ropa. Una camiseta típica tiene un FPS inferior a 15.

Protéjase los oídos, nariz, mejillas y manos.
Debido a que la mayoría de casos de cáncer de piel ocurren en estas áreas, considérelas una prioridad.

No olvide los labios.
El cáncer de piel también puede aparecer en los labios. Busque un producto específico para labios a prueba de agua o resistente al agua con un FPS alto. Planee volver a aplicarlo frecuentemente ya que los labios son húmedos y los bálsamos labiales tienen una tendencia a disiparse fácilmente.

Use gafas de sol.
Elija gafas de sol con protección UV. Esto también protegerá la delicada piel alrededor de los ojos.

Cómo aplicar filtro solar y mantenerlo colocado

Aplíquelo temprano.
Aplique el filtro solar 20 minutos antes de toda exposición al sol para que tenga tiempo de reaccionar químicamente con la piel.

Elija fórmulas deportivas.
Las fórmulas deportivas suelen ser resistentes al agua y de fácil aplicación, no se escurren a los ojos y no dificultan sujetar una raqueta de tenis o un palo de golf.

No sea tacaño.
Aproximadamente se requiere unos 30 ml (o la medida de un vaso corto) de filtro solar para cubrirse todo el cuerpo.

Vuelva a aplicar.
Si camina o realiza una actividad de baja intensidad, vuelva a aplicar bloqueador solar al menos cada dos horas. Si usted suda abundantemente, o está en el agua o en un área con viento, aplique más frecuentemente.

No es solo el sol

Existen varios otros factores que aumentan la radiación UV del sol, incluidos los siguientes:

Nieve
El sol reflejado en la nieve puede producir tanta penetración ultravioleta como el sol reflejado en la arena, especialmente a altitudes elevadas. Así que las personas que practican snowboard en nieve y los esquiadores necesitan protección adecuada, independientemente de la temperatura.

Viento
El viento puede afinar la capa del bloqueador solar, así que asegúrese de volverlo a aplicar cada dos horas aproximadamente si usted está en un entorno con viento (piense en las playas, el esquí y la navegación).

Nubes y neblina
Los días nublados no son excusa para no usar bloqueador solar. Aproximadamente el 80% de los rayos del sol pasan a través de las nubes.

Latitud
Mientras más cerca esté del ecuador, son más dañinos los rayos del sol.

Altitud
La radiación UV aumenta casi un 4% por cada 304 m de altitud sobre el nivel del mar.

Reflejo
La arena, el hormigón, el agua y la nieve son superficies altamente reflectantes que lo pueden exponer a aún más rayos solares.

Tácticas para las quemaduras

Si, a pesar de sus mejores esfuerzos, descubre que la piel está empezando a tomar una terrible coloración rojiza, siga estas recomendaciones:

Salga del sol
Salga del sol para dejar de quemarse

Tome un baño.
Mantenga el agua tibia, no caliente. Esto puede calmar la piel

Humecte su piel.
Después del baño, pase suavemente un producto humectante sobre su piel.

Alivio del dolor.
Tenga en cuenta que puede tomar un analgésico de venta libre suave si siente dolor.

Busque atención médica.
Ante la aparición de ampollas graves, consulte con su médico de inmediato.

RESOURCES:

American Cancer Society
http://www.cancer.org
Skin Cancer Foundation
http://www.skincancer.org/

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

References:

Ask the expert: Can darker-skinned people get skin cancer? Skin Cancer Foundation website. Available at: http://www.skincan... . Accessed March 29, 2013.
Essential sun safety information for skiers & snowboarders. Skin Cancer Foundation website. Available at: http://www.skincan... . Accessed March 29, 2013.
Facts about sunscreen. American Melanoma Foundation website. Available at: http://www.melanomafoundation.org/prevention/facts.htm . Accessed March 29, 2013.
Five ways to treat a sunburn. Skin Cancer Foundation website. Available at: http://www.skincan... . Accessed March 29, 2013.
Frequently asked questions. Prevent Cancer Foundation website. Available at: http://preventcanc... . Accessed March 29, 2013.
How long does it take to get a sunburn? Telluride Medical Center website. Available at: http://tellmed.org... . Accessed March 29, 2013.
Lip cancer: Not uncommon, often overlooked. Skin Cancer Foundation website. Available at: http://www.skincan... . Accessed March 29, 2013.
Prevention guidelines. Skin Cancer Foundation website. Available at: http://www.skincancer.org/prevention . Accessed March 29, 2013.
Saving face. Skin Cancer Foundation website. Available at: http://www.skincan... . Accessed March 29, 2013.
Skin cancer: prevention. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/cancer/skin/basic_info/prevention.htm . Updated February 15, 2013. Accessed March 29, 2013.
Skin cancer: risk factors. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/cancer/skin/basic_info/risk_factors.htm . Updated March 27, 2013. Accessed March 29, 2013.
Sunscreen. The Karen Clifford Skin Cancer Charity website. Available at: http://www.skcin.org/Sun-Safety/Sun-Screen . Accessed March 29, 2013.
Sunscreen FAQs. American Academy of Dermatology website. Available at: https://www.aad.org/media-resources/stats-and-facts/prevention-and-care/sunscreens. Accessed October 20, 2014.
Year-round sun protection. Skin Cancer Foundation website. Available at: http://www.skincancer.org/year-round-sun-protection.html . Accessed March 29, 2013.
Ultima revisión March 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 03/17/2017

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement