Revisión de salud para los hombres: Por qué y cuándo debe ir al médico
por
Bethanne Black
Detección de cáncerCáncer colorrectalHay cuatro maneras de realizar estudios para detectar cáncer y, más comúnmente, pólipos precancerosos en la pared interior del recto y del colon. Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, a partir de los cincuenta años, los hombres con un riesgo promedio deben seguir uno de estos cronogramas de estudios:
Otra opción para los hombres que no quieren o no pueden realizarse las pruebas mencionadas es someterse a un control anual de la materia fecal para detectar signos de cáncer. Los hombres a quienes se les considera en riesgo alto de contraer cáncer colorrectal pueden necesitar detección con más frecuencia. El riesgo alto incluye:
Si tiene dudas acerca del estado del riesgo, consulte con el médico respecto de la frecuencia con la cual debería hacerse una revisión colorrectal. Cáncer de próstataDurante un examen de rutina, el doctor puede hacer un tacto rectal. El médico inserta un dedo enguantado en el recto para detectar cualquier agrandamiento, nódulos o asimetría de la próstata que pueda indicar cáncer. El examen toma aproximadamente entre treinta y sesenta segundos. Si bien se ha convertido en un tema controversial, la prueba del antígeno prostático específico (PSA) se puede usar como herramienta de detección del cáncer de próstata. Algunas organizaciones, como la Fuerza de Trabajo para Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF) y la Academia de Médicos de Familia (AAFP) recomiendan el uso de esta prueba, ya que destacan los posibles riesgos, como tener que someterse a cirugía innecesaria. La ACS y la Sociedad Urológica de los EE. UU. enfatizan la necesidad de tomar una decisión informada sobre la detección de cáncer de próstata. ¿Qué deben hacer los hombres? Consulte a su médico acerca de los riesgos y los beneficios de la detección. Si decide realizarla, su doctor hará la prueba PSA con el tacto rectal, o sin él. Cáncer de pielUn examen de la piel permite determinar si hay lunares u otras lesiones cutáneas que puedan ser cancerosas o precancerosas. Durante un examen de la piel, que tarda cinco minutos y es indoloro, el médico o el dermatólogo estudia la piel de la cabeza a los pies, incluido el cuero cabelludo. Es posible que el médico opte por realizar una biopsia (tomar una muestra para análisis de laboratorio) de cualquier lesión sospechosa. No se han establecido recomendaciones claras sobre el momento y la frecuencia de las pruebas de detección de cáncer de piel. Si tiene antecedentes de cáncer de piel o le han quitado lesiones en el pasado, el doctor puede recomendar exámenes de piel de forma regular. Cáncer testicularEl grupo United States Preventive Services Task Force no recomienda realizar pruebas de detección o autoexámenes rutinarios de cáncer testicular a adolescentes y adultos. Sin embargo, la American Cancer Society advierte que los hombres de 20 a 39 años deben realizarse un examen físico cada tres años para detectar varios tipos de cáncer, incluido el cáncer testicular. Hable con su doctor acerca de las pruebas de detección y los factores de riesgo de cáncer testicular. Detección de enfermedad cardíacaControl de la presión arterialLa detección temprana de la presión arterial elevada es extremadamente importante, ya que cuanto más tarde en detectarse y tratarse, mayor es el riesgo de sufrir un ataque cardíaco, ACV, insuficiencia cardíaca, daño renal y ceguera. Si ya tiene presión arterial alta (140/90 mmHg o mayor), contrólela de acuerdo con las recomendaciones de su médico. Si su presión arterial se considera alta normal (superior a 120/80 mmHg), debe revisarse cada año. Si su presión arterial es normal (por debajo de 120/80 mmHg), por lo general, es suficiente que se haga una detección cada dos años. El médico puede sugerir que se controle la presión arterial en el hogar. Control del colesterolEl control del colesterol implica un análisis de sangre simple para medir el colesterol total, el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) y el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL). El médico también puede revisar el nivel total de triglicéridos, otra sustancia adiposa de la sangre. Los niveles altos de colesterol total y LDL (el colesterol malo) y los niveles bajos de colesterol HDL aumentan significativamente el riesgo de aterosclerosis, una afección que puede provocar enfermedad coronaria cardíaca, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otros problemas vasculares graves. Todos los hombres de al menos 35 años deben controlarse el colesterol. Si tiene veinte años o más y tiene otros factores de riesgo para la enfermedad cardíaca, también debe controlarse el colesterol. Detección de diabetesLa American Diabetes Association recomienda realizar pruebas de detección a todos los adultos a partir de 45 años cada tres años o todos los años si tienen riesgo elevado. También se debe realizar pruebas de detección si tiene cualquier edad, padece de sobrepeso u obesidad o tiene otros factores de riesgo de diabetes. Hay varios análisis de sangre que pueden realizarse para controlar la diabetes. Todos pueden realizarse en una consulta regular en el consultorio, pero algunos requieren hacer ayuno antes de asistir. Detección de enfermedades infecciosasLos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que todas las personas de 13 a 64 años se realicen pruebas de detección de la infección por VIH. Si corre alto riesgo de tener VIH, debe realizarse pruebas de detección cada año. Control dentalExamen dentalPor lo menos una vez al año (de preferencia dos veces), acuda al dentista para una revisión de sus dientes y encías, y un control de la lengua, los labios y los tejidos blandos de la boca para determinar si tiene caries o problemas en las encías, la lengua o la boca. También debe tomarse un conjunto completo de radiografías periódicamente para identificar áreas de especial preocupación. Control de la vistaExamen ocularLa American Optometry Society (Sociedad Estadounidense de Optometría) recomienda un examen ocular cada dos años para adultos entre 18 y 60 años. Los adultos mayores deben realizarse exámenes anualmente. Asimismo, si usa lentes de contacto, toma medicamentos que pueden afectar la vista o tiene diabetes, tiene presión arterial elevada o tiene antecedentes familiares de enfermedades oculares, debe revisar su vista con mayor frecuencia. Hable con su médico si experimenta cualquier cambio en la visión. ¡El control es vital para la buena salud de por vida!Aunque algunas de estas pruebas pueden ser embarazosas o incómodas, es importante que las soporte ya que pueden ayudar a prevenir las enfermedades comunes y graves. Tenga en mente que si hay antecedentes de enfermedad cardíaca, cáncer u otras enfermedades graves en su familia, estos exámenes son todavía más importantes. Aliente a los hombres que la rodean a realizarse pruebas de detección según lo sugerido. RESOURCES:American Cancer Society
http://www.cancer.org National Cancer Institute
http://www.cancer.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Family Physician
http://www.cfpc.ca Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.ca References:Colorectal cancer screening. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated February 10, 2014. Accessed March 4, 2014. Diabetes mellitus type 2. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated February 4, 2014. Accessed March 4, 2014. How did the USPSTF arrive at this recommendation? US Preventative Services Task Force website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Published May 2012. Accessed March 4, 2014. Hypercholesterolemia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated February 11, 2014. Accessed March 4, 2014. Moyer VA. Screening for prostate cancer: U.S. Preventative Services Task Force recommendation statement. Ann Intern Med. 2012;17(157):120-134.
Optometric Clinical Practice Guideline: Comprehensive Eye and Vision Examination. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated April 28, 2005. Accessed March 4, 2014. Prostate cancer screening. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated December 19, 2013. Accessed March 4, 2014. Revised Recommendations for HIV Testing of Adults, Adolescents, and Pregnant Women in Health-Care Settings. Centers for Disease Control and Prevention. MMWR. 2006; 55(RR14);1-17.
Screening for prostate cancer: current recommendation. US Preventative Services Task Force website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Published May 2012. Accessed March 4, 2014. Seminoma. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated October 18, 2013. Accessed March 4, 2014. Skin cancer screening. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL) Updated March 3, 2014. Accessed March 4, 2014. Wolf A, Wender R, Etzioni R, et al. American Cancer Society guideline for the early detection of prostate cancer. CA: A Cancer Journal for Clinicians. 2010;60:70-98.
Ultima revisión November 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 12/14/2015 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |