Cómo Sobrellevar el Siniestro: Consejos para los Adultos
Adaptado de National Mental Health Association por
Editorial Staff and Contributors
Los trágicos sucesos ocurridos el 11 de septiembre de 2001 tuvieron un profundo impacto en todos los estadounidenses. Puede ser difícil de entender y sobrellevar la gama de emociones. Con el fin de superar la tragedia, es importante entender la forma en cómo lo está sufriendo. La respuesta de cada persona a un suceso traumático es diferente; las personas experimentan estrés y ansiedad a su propia manera. Las respuestas al siniestro pueden aparecer inmediatamente o incluso meses después. Sin embargo, lo más importante es saber que usted no está solo en su dolor y que la ayuda está presente. Respuestas al SiniestroLo que sigue a continuación son algunas respuestas comunes al siniestro:
Lo Que Puede HacerEn su sitio de Internet, la National Mental Health Association (NMHA) proporciona algunos consejos para ayudar a tratar con el estrés, dolor y ansiedad asociados con afrontamiento de los siniestros.
La NMHA aconseja buscar ayuda profesional si tiene problemas a causa de los fuertes sentimientos que no desaparecen durante más de cuatro a seis semanas. Fuentes Adicionales:American Counseling Association
http://www.counseling.org/ National Institute of Mental Health
http://www.nimh.nih.gov/ National Mental Health Association
http://www.nmha.org/ FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org Canadian Psychological Association
http://www.cpa.ca/cpasite/home.asp Referencias:
Coping with disaster: tips for adults. National Mental Health Association website. Disponible en:
http://www.nmha.org/
.
Ultima revisión August 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 04/22/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |