Cambios en el Estilo de Vida para Controlar la Enfermedad Pulmonar Obstructora Crónica (COPD)

Su estilo de vida juega un papel crítico en el tratamiento de COPD. Al hacer ciertos cambios en su estilo de vida, usted quizás sea capaz de reducir sus síntomas y mejorar su calidad de vida. Es posible que el médico le recomiende participar en un programa de rehabilitación pulmonar. Esto incorpora muchos de estos cambios en el estilo de vida en un programa integral que incluye el apoyo de los pares.

Indicaciones Generales para Controlar COPD

Deje de fumar

Dejar de fumar retrasa el avance de la EPOC. Los médicos consideran que dejar de fumar constituye el aspecto más importante del tratamiento. Los parches y las píldoras prescritas están disponibles para tratar su adicción a fumar. Hay programas disponibles que utilizan técnicas de modificación de la conducta y medicamentos para ayudarlo a dejar de fumar de forma gradual. El dejar de fumar puede reducir su riesgo de morir a causa de COPD. Ningún otro tratamiento puede darle este beneficio.

Haga ejercicio con regularidad

La actividad física regular aumenta la resistencia y estimula una sensación general de bienestar. Siga las recomendaciones de su médico para los niveles de actividad y posibles restricciones. Además, los ejercicios especiales de respiración y los métodos de respiración pueden fortalecer los músculos pectorales y hacer que la respiración sea más fácil.

Mantenga una dieta saludable

El exceso de peso ocasiona que los pulmones y el corazón trabajen más, lo cual ya realizan debido a la COPD. Para algunas personas con COPD, el trabajo extra de la respiración puede dificultar el consumir suficientes alimentos. Esto puede causar la pérdida de peso.

Hábitos alimenticios que debe tener en cuenta si padece EPOC:

  • Mantenga una dieta saludable. Debe tener un bajo contenido de grasas saturadas. Debe tener un alto contenido de frutas, verduras y alimentos con granos integrales.
  • Mantenga un peso normal. El exceso de peso causa que los pulmones y el corazón trabajen de forma más forzada.
  • Es posible que le resulte difícil comer porque se siente lleno. Intente ingerir varias comidas más pequeñas durante el día, en lugar de comidas abundantes.
  • Reduzca el ritmo de masticación. Esto facilitará la respiración.
  • Si debe aumentar de peso, agregue alimentos o bebidas a lo largo del día. Consulte con un nutricionista cuántas calorías diarias necesita.

Evite el Contacto Cercano con Personas Que Tengan Infecciones Respiratorias

Las infecciones respiratorias pueden empeorar de forma significativa los síntomas de la EPOC. Entre estos síntomas se incluyen la gripe y los refriados. Cuando le sea posible, evite el contacto cercano con personas que tengan estas infecciones contagiosas. Se recomienda que los pacientes con COPD se vacunen contra la neumonía y gripe anualmente.

Evite el Frío y el Calor Excesivos, y las Altitudes Muy Elevadas

El frío extremo puede hacer que las vías respiratorias se estrechen. El calor excesivo también puede implicar un mayor esfuerzo para el corazón y los pulmones. El aire acondicionado en los calurosos meses de verano puede hacer más fácil la respiración. La presión del oxígeno es mucho más baja en altitudes elevadas, lo cual dificulta la respiración. Puede verse afectado por este factor si se encuentra de viaje por regiones montañosas. Además, los aviones comerciales suelen mantener la presión de la cabina igual a la que hay a una altura de 1.524 a 3.048 m. Esta presurización puede hacer que sea muy difícil respirar si padece EPOC grave. Si usted va a viajar en avión, hable con su médico acerca del uso de oxígeno complementario.

Evite Exponerse a Irritantes Ambientales

Intente evitar el polvo y los vapores. Evite por completo la exposición al humo de cigarrillo. Esté consciente de las alertas de contaminación del aire y evite las actividades al aire libre cuando la calidad del aire sea particularmente mala. Si usted se ejercita, evite hacerlo en áreas donde los niveles de gases de combustión de los autos sean elevados.

Aprenda técnicas de respiración

Las técnicas de respiración también se conocen como rehabilitación respiratoria. Incluyen la respiración diafragmática y la respiración con los labios fruncidos. Estas técnicas pueden ayudar a aliviar los síntomas que trae aparejada la dificultad para respirar, y hacer que respire más eficientemente y que se sienta más cómodo. Un terapeuta respiratorio puede enseñarle este tipo de técnicas.

Practique Técnicas de Relajación

Aprenda técnicas de relajación y otros métodos para manejar el stress. Estas técnicas pueden ayudarle a reducir la dificultad para respirar y la preocupación que esto provoca. La ansiedad aumenta la frecuencia respiratoria, lo que hace que respirar sea más agotador. Busque el apoyo emocional de profesionales, familiares, amigos y de otras personas con COPD. Pregúntele a su médico cuáles técnicas de control del estrés son adecuadas para usted.

Cuándo contactar al médico

Ponerse en contacto con su médico si:

  • Necesita ayuda para dejar de fumar
  • Experimenta una creciente dificultad para respirar, especialmente si esto ocurre repentinamente
  • Necesita ayuda para determinar el nivel correcto de ejercicio
  • Tiene dificultad para comer o experimenta cambios marcados y no planeados en su peso corporal
  • Padece una infección respiratoria que compromete aun más la función pulmonar.
  • Necesita consejos sobre sus planes de viaje o si necesita más información acerca del oxígeno complementario
  • Necesita ayuda para relajarse o si está interesado en unirse a un grupo de apoyo para la COPD

References:

About COPD. American Lung Association website. Available at: http://www.lung.org/lung-disease/copd/about-copd . Accessed March 29, 2013.
COPD. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed/what . Updated March 5, 2013. Accessed March 29, 2013.
Explore COPD. National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/copd . Updated June 8, 2012. Accessed March 29, 2013.
What you can do about a lung disease called COPD. Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease website. Available at: http://www.goldcop... . Accessed March 29, 2013.
12/14/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us : Donesky-Cuenco D, Nguyen HQ, Paul S, Carrieri-Kohlman V. Yoga therapy decreases dyspnea-related distress and improves functional performance in people with chronic obstructive pulmonary disease: a pilot study. J Altern Complement Med . 2009;15:225-234.
Ultima revisión March 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 03/30/2018

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement