Conversar con su médico sobre el hipotiroidismo

Tiene antecedentes médicos únicos. Es esencial que hable con su médico acerca de los factores de riesgo personales o experiencia con el hipotiroidismo. Puede asumir un rol activo en su cuidado médico si habla abierta y frecuentemente con su médico.

Consejos generales para recabar información

Estos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su médico:

  • Lleve a alguien más con usted. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y piense en preguntas para hacer.
  • Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
  • Anote las respuestas que obtenga. Asegúrese de entender lo que está escuchando. Si es necesario, pida que le repitan algo si no lo ha entendido.
  • No tenga miedo de preguntar o pedir más información acerca del tema sobre el que está conversando. Tiene derecho a saber.

Si es posible, lleve consigo todos los registros radiológicos (ecografías de la tiroides, diagnóstico por imágenes de medicina nuclear de la tiroides o captación tiroidea), los estudios de laboratorio sobre el funcionamiento de la tiroides y los tratamientos. Planifique con tiempo y comuníquese con médicos anteriores para recolectar y reunir esta información para llevarla a su consulta médica. Lleve una lista actual con los nombres y las dosis de los medicamentos que toma.

Preguntas específicas para hacer a su médico

Acerca de otros problemas médicos

  • ¿Mi hipotiroidismo podría ser causado por otro problema de salud más importante?
  • ¿Mi hipotiroidismo me causará algún otro problema de salud?
  • ¿Mi hipotiroidismo podría ser transmitido a mis hijos?

Acerca del tratamiento

  • ¿Cuáles medicamentos necesitaré tomar?
  • ¿Existe algún síntoma o efecto secundario peligroso que le debería informar?
  • ¿Qué tan pronto después de comenzar el tratamiento puedo esperar para tener un nivel normal de hormona tiroides?
  • ¿Cómo sabré si mis niveles de hormona tiroides son estables?
  • ¿Qué tan pronto comenzaré a sentirme mejor?
  • ¿Mis medicamentos tiroideos interactuarán con algún otro medicamento o suplemento alimenticio que esté tomando para otras condiciones?
  • ¿Es seguro que me embarace y que amamante mientras tome estos medicamentos para la tiroides? ¿Necesitaré un cambio en mi dosis de medicamentos durante el embarazo?
  • ¿Existe alguna otra opción de tratamiento? ¿Qué hay acerca de los enfoques alternativos y complementarios al tratamiento?
  • ¿Necesito preocuparme acerca del aumento de peso? ¿Me puede derivar a un nutricionista matriculado o alguien que pueda ayudarme a controlar mi peso?
  • ¿Debería tomar mi comprimido para la tiroides con los alimentos o con el estómago vacío?
  • ¿Importa si tomo mi comprimido para la tiroides a la mañana o a la noche antes de acostarme?

Sobre la perspectiva

  • ¿Cuál es la probabilidad de que mi tiroides regrese a su función normal?
  • ¿Con qué frecuencia necesito acudir al médico para recibir cuidado de seguimiento después que mi nivel hormonal sea normal?
PreviousNext

References:

Hypothyroidism. EBSCO DynaMed website. Available at: https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us . Updated November 19, 2012. Accessed November 20, 2012.
Hypothyroidism. EmPower website. Available at: http://empoweryour... . Accessed November 20, 2012.
Hypothyroidism. National Endocrine and Metabolic Diseases Information Service website. Available at: http://endocrine.niddk.nih.gov/pubs/Hypothyroidism/ . Updated February 27, 2012. Accessed November 20, 2012.
Roberts CG, Ladenson RW. Hypothyroidism. Lancet . 2004;363:793-803.
Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD
Last Updated: 05/20/2019

EBSCO Information Services is fully accredited by URAC. URAC is an independent, nonprofit health care accrediting organization dedicated to promoting health care quality through accreditation, certification and commendation.

This content is reviewed regularly and is updated when new and relevant evidence is made available. This information is neither intended nor implied to be a substitute for professional medical advice. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider prior to starting any new treatment or with questions regarding a medical condition.

To send comments or feedback to our Editorial Team regarding the content please email us at healthlibrarysupport@ebsco.com. Our Health Library Support team will respond to your email request within 2 business days.

advertisement