Cambios en el Estilo de Vida para Controlar el SIDA

Las principales medidas en el estilo de vida recomendadas para el SIDA e infección con VIH son:

Indicaciones Generales para Controlar el SIDA

Reducir Su Riesgo de Infecciones y Mantener Su Sistema Inmune Saludable

Si usted está infectado con VIH, su sistema inmune podría no ser capaz de combatir otras infecciones. Sugerencias para reducir su riesgo de infecciones y para mantener su sistema inmune lo más saludable posible incluyen:

  • Lave sus manos frecuentemente y siempre después de usar el baño y antes de preparar alimentos.
  • Limpie debajo de las uñas de sus manos.
  • Use crema para las manos para prevenir la piel seca.
  • Cubra cualquier cortadura o llaga.
  • Evite el contacto innecesario con personas que estén enfermas.
  • Reciba vacunaciones recomendadas por su médico.
  • No manipule cajas de arena para gato o heces fecales (excrementos).
  • No toque excrementos de aves o agua de tanques de peces.
  • Use guantes cuando haga jardinería.
  • Mantenga la casa limpia, use cloro para limpiar los baños.
  • No coma huevos, pescado, o mariscos crudos.
  • Coma carne roja, carne de aves, y pescado que sean cocinados hasta que estén bien cocidos.
  • Lave minuciosamente las frutas y verduras antes de comer.
  • Consuma una dieta bien balanceada.
  • Practique técnicas de reducción de estrés y relajación.
  • No fume, no tome alcohol, ni use drogas recreativas.
  • Descanse adecuadamente.

Prevenir la Propagación del VIH a Otras Personas

Tener relaciones sexuales o compartir agujas con otra persona puede transmitir el VIH.

Para evitar infectar a alguien más.

  • Absténgase de tener relaciones sexuales. Si usted es sexualmente activo, use un condón de látex para hombres o un condón de poliuretano para mujeres. La actividad sexual incluye el coito o cualquier otro acto sexual que provoque el intercambio de fluidos corporales.
  • Informe a anteriores o posibles parejas sexuales sobre su estatus positivo de VIH.
  • No comparta objetos personales, como rasuradoras, cepillos dentales, o pinzas.
  • No done sangre ni órganos.
  • Trate de no quedar embarazada. Si usted es sexualmente activa, reciba el consejo profesional acerca de la anticoncepción.
  • Si usted tiene un bebé, no lo amamante. El virus se puede transmitir en su leche.

Apoyo Emocional y Asesoría

La asesoría con un profesional en salud mental puede:

  • Mejorar sus estrategias para enfrentar problemas para lidiar con los síntomas físicos del SIDA
  • Ayudarle a informar a su familia y amigos que usted tiene infección con VIH
  • Ayudarle a lidiar con el estrés emocional e ira que con frecuencia acompañan al diagnóstico de infección con VIH

Los asesores también le pueden ayudar a lidiar con pérdidas asociadas con la enfermedad, como la incapacidad de trabajar y la dependencia en otras personas para las tareas del hogar o el cuidado personal. Algunas personas con SIDA descubren que es útil asistir a un grupo de apoyo.

Cuándo Contactar a Su Médico

Contacte a su médico si usted percibe problemas de salud o síntomas nuevos o que empeoran.

Referencias:

Centers for Disease Control and Prevention website. Disponible en: http://www.cdc.gov .
Conn's Current Therapy 2001 . 53rd edition. WB Saunders Company; 2001.
National Institute of Allergy and Infectious Diseases website. Disponible en: http://www3.niaid.nih.gov/ .
Textbook of Primary Care Medicine . 3rd edition. Mosby, Inc.; 2001.
Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 12/09/2020

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement