Medicamentos contra el SIDA
por
Debra Wood, RN El objetivo de la información aquí proporcionada es brindar una idea general acerca de cada uno de los medicamentos enumerados a continuación. Analice con su médico los efectos secundarios específicos o las instrucciones especiales. Use cada uno de estos medicamentos según se lo recomiende su médico, o según las instrucciones proporcionadas. Si tiene preguntas adicionales sobre el uso o los efectos secundarios, contacte con su médico. Los medicamentos se administran para tratar y controlar las infecciones virales causadas por VIH en el cuerpo. A medida que avanza la investigación, se dispone de nuevos medicamentos. Es de suma importancia tomar los medicamentos tal como se indica, especialmente dado que el VIH puede desarrollar resistencia al medicamento. Colabore con su médico para elaborar el plan de tratamiento que mejor se ajuste a sus necesidades. Este plan puede modificarse a medida que se cuente con nuevos tratamientos. En general, se prescriben combinaciones de medicamentos. Se hace referencia al tratamiento con una combinación de medicamentos como terapia antirretroviral altamente activa (HAART). Entre los infectados por VIH, los médicos le atribuyen una más prolongada sobrevida y mejor calidad de salud a quienes se les administra una HAART. Medicamentos de venta con receta
Inhibidores nucleósidos y nucleótidos de la transcriptasa inversa
Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa
Tratamiento combinado completo con píldoras de una vez por día:
Medicamentos para tratar o prevenir las infecciones oportunistas
Además, las combinaciones de algunos de los medicamentos indicados previamente pueden prescribirse en forma de píldora. Inhibidores de la proteasaAlgunos nombres comunes incluyen los siguientes:
Los inhibidores de la proteasa interfieren con la producción de VIH en el cuerpo durante una fase tardía del ciclo de la vida del virus. Esto retarda el desarrollo del VIH. En general, son bien tolerados. Efectos secundarios comunes:
Inhibidores nucleósidos y nucleótidos de la transcriptasa inversaAlgunos nombres comunes incluyen los siguientes:
Los inhibidores nucleósidos y nucleótidos de la transcriptasa inversa interfieren con la reproducción del VIH en el cuerpo durante una fase temprana del ciclo de la vida del virus. Los primeros tratamientos contra el VIH se encuadran en esta categoría, pero los medicamentos más modernos de esta clase ahora son bien tolerados y son uno de los mejores componentes del tratamiento contra el VIH. Los posibles efectos secundarios son muy específicos de cada medicamento, pero pueden incluir:
Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversaAlgunos nombres comunes incluyen los siguientes:
Los inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa interfieren con la reproducción del VIH en el cuerpo y se retarda la propagación del VIH. Los posibles efectos secundarios incluyen:
Inhibidores de la fusiónAlgunos nombres comunes incluyen los siguientes:
Los inhibidores de la fusión interfieren con la fusión o adherencia del VIH a ciertos receptores en las células corporales, lo cual retarda la propagación del VIH. Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
Inhibidores de la integrasaAlgunos nombres comunes incluyen los siguientes:
Los inhibidores de la integrasa interfieren con la integración del VIH en el núcleo de la célula, lo cual retarda la propagación del VIH. Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
Inhibidores de la CCR5Algunos nombres comunes incluyen los siguientes:
Los inhibidores de la CCR5 interfieren con la adherencia del VIH a ciertos receptores en las células corporales, lo cual retarda la propagación del VIH. Los posibles efectos secundarios incluyen lo siguiente:
Medicamentos para tratar o prevenir las infecciones oportunistasAlgunos nombres comunes incluyen los siguientes:
Consideraciones especialesLos medicamentos no curan la infección por VIH ni el SIDA. Se suministran para suprimir el virus. Si es VIH positivo, pero no tiene síntomas de SIDA, el médico puede indicarle que retrase el inicio de la terapia con medicamentos hasta el momento oportuno. Lo más importante es el seguimiento del médico, quien lo ayudará a controlar la salud del sistema inmunitario y, juntos, decidirán cuándo y cuál es el tratamiento combinado adecuado para usted. Cuando tome un medicamento, tome las siguientes precauciones:
Cuándo contactar al médicoLlame a su médico si los síntomas empeoran, aparecen nuevos síntomas o experimenta efectos secundarios. Debido al potencial de reacciones adversas a estos medicamentos, es importante consultar regularmente al médico. Seguramente se le indicará que se realice análisis de sangre antes de empezar y durante el tratamiento, según su situación. References:Antiretroviral therapy for HIV infection. EBSCO DynaMed website. Available at: https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us. Updated November 9, 2013. Accessed November 19, 2013. FDA approves new drug to treat HIV infection. US Food and Drug Administration website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 12, 2013. Accessed November 19, 2013. HIV/AIDS. National Institute of Allergy and Infectious Disease website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed November 19, 2013. HIV/AIDS. Center for Disease Control and Prevention website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated November 8, 2013. Accessed November 19, 2013. A guide to primary care of people with HIV/AIDS. National Institute of Health and Human Services website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed November 19, 2013. HIV and AIDS treatment. American Academy of Family Physicians website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 2010. Accessed November 19, 2013. 2/21/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Mallal S, Phillips E, Carosi G, et al. HLA-B5701 screening for hypersensitivity to abacavir.
N Engl J Med.
2008;358:568-579. 11/10/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Intelence (etravirine). US Food and Drug Administration website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 30, 2013. Accessed November 19, 2013. 2/4/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: HHS Panel on Antiretroviral Guidelines for Adults and Adolescents Recommends a Fixed-Dose Combination Product of Elvitegravir/ Cobicistat/Tenofovir/Emtricitabine as an Alternative Regimen in Antiretroviral Treatment-Naive Individuals with HIV-1 Infection. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed November 19, 2013. Ultima revisión September 2018 por
EBSCO Medical Review Board
David L. Horn, MD, FACP Last Updated: 12/09/2020 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |