Ejercicio básico: levantamiento de pesas en banco con peso libre

Nombre del ejercicio : levantamiento de pesas en banco con peso libre
Tipo de ejercicio : multiarticular
Músculos usados : pectorales y de brazos

Posición inicial

© 2011 Nucleus Medical Media, Inc.
  • Recuéstese a lo largo del banco con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies sobre el banco. Mantenga los glúteos, la espalda, los hombros, la cabeza y los pies sobre el banco durante todo el ejercicio. (Esta postura se conoce como “los cincos puntos de contacto”).
  • La barra debe estar en un soporte por encima de la cabeza y directamente por encima de los ojos.
  • Sujete la barra con las palmas de las manos hacia arriba y levemente más separadas que el ancho de los hombros.
  • Levante y mueva la barra por encima del área del pecho.
  • Solicite la ayuda de un entrenador que lo vigile para su seguridad.

Movimiento descendente

  • Descienda la barra lentamente hasta que le toque el pecho al nivel de los pezones.
  • Recuerde inhalar mientras lleva el peso hacia el pecho.
  • Mantenga las muñecas directamente por encima de los codos.
  • Mantenga los cinco puntos de contacto durante el movimiento.

Movimiento ascendente

  • Empuje la barra hacia arriba hasta que los codos estén completamente extendidos.
  • Recuerde exhalar mientras empuja el peso hacia arriba.
  • Mantenga los cinco puntos de contacto.
  • Solicite la ayuda del entrenador que lo vigila.

Consejo del entrenador

Durante la fase ascendente del movimiento, empuje la zona lumbar contra el banco y concéntrese en contraer los músculos del pecho.

Repeticiones, series y peso:

El número de repeticiones y series que debe hacer depende de sus objetivos de fortalecimiento. En general, el fortalecimiento muscular funciona para aumentar la función básica del músculo y es el ejercicio que se elige normalmente. La resistencia muscular es importante para las personas que participan en actividades de resistencia, como correr o andar en bicicleta, y la potencia muscular es beneficiosa para los atletas que necesitan usar movimientos rápidos y repentinos, como la aceleración en las carreras cortas de velocidad o los que se hacen al jugar baloncesto o fútbol. Los principiantes deben comenzar con una rutina básica y avanzar gradualmente a una rutina de fortalecimiento, resistencia o potencia.

Principiante: 1 serie de 8 a 12 repeticiones 

Fortalecimiento muscular: 1 a 3 series de 8 a 12 repeticiones

Resistencia muscular: 1 a 3 series de 15 a 20 repeticiones

Potencia muscular: 1 a 3 series de 3 a 6 repeticiones

Use una pesa que sea lo suficientemente pesada como para realizar de forma correcta el número deseado de repeticiones y las series para su nivel de habilidad. Una vez que pueda realizar más repeticiones y series de las que se indican para su categoría, trate de aumentar el peso que levanta entre un 2% y un 10%. Los objetivos de fortalecimiento pueden cambiar a medida que progresa.

Resources:

National Association for Health and Fitness
http://www.physicalfitness.org
President's Council on Fitness, Sport & Nutrition
http://www.fitness.gov

Canadian Resources:

Canadian Society for Exercise Physiology
http://www.csep.ca

REFERENCES:

Barbell bench press. American Council on Exercise website. Available at: http://www.acefitn... . Accessed September 13, 2013.
Barbell bench press—medium grip. Body Building website. Available at: http://www.bodybui... . Accessed September 13, 2013.
Resistance training for health and fitness. American College of Sports Medicine website. Available at: http://www.acsm.org/docs/brochures/resistance-training.pdf . Accessed September 13, 2013.
Ultima revisión May 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 09/13/2013

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

advertisement