Consejos Sólidos para Incluir Alimentos Sólidos para Su Bebé
por
Amy Scholten, MPH
Alimentar a su bebé con alimentos sólidos por primera vez ciertamente puede ser una aventura, pero con algunos simples consejos, será un experto profesional antes de que pueda decir "salpicar." La leche materna o la fórmula fortificada son los únicos alimentos que su bebé necesita durante los primeros 4 a 6 meses. Deben seguir siendo la parte esencial de la dieta del bebé durante el primer año de vida. Si usted está amamantando, probablemente su pediatra le insistirá que todavía no le dé de comer ningún alimento sólido hasta que su bebé cumpla un año de edad. El desarrollo de su bebé determina cuándo está listo para comenzar a comer alimentos sólidos. La mayoría de los bebés están listos para comenzar a consumir alimentos sólidos entre los 4 a 6 meses de edad, sin embargo el amamantamiento proporciona todo lo que su bebé necesita durante todo el primer año de vida. Comenzar a proporcionarle alimentos sólidos cuando tiene menos de cuatro meses de edad podría poner en riesgo al bebé de sufrir asfixia y alergias por alimentos. Su bebé podría estar listo para comenzar a consumir alimentos sólidos si se presenta lo siguiente:
Comiendo de una CucharaSu bebé debe aprender a comer alimentos semisólidos y sólidos de una cuchara y con los dedos. Nunca le dé a su bebé alimentos semisólidos o sólidos de una botella o alimentador para bebés debido a que los bebés podrían asfixiarse o meterse demasiado alimento a la vez. Comer de una cuchara y con los dedos es el primer paso hacia la independencia y ayudará a su bebé a desarrollar sus habilidades para masticar y deglutir. A continuación se presentan algunos consejos que pueden ayudarlo a usted y a su bebé a hacer más fácil la transición:
Qué Tipo de Alimentos Debe Darle a Su BebéComience con CerealGeneralmente, los primeros alimentos sólidos que se dan a los bebés son cereales para bebés fortificados con hierro. Son los más fáciles de digerir y ayudan a reunir los requerimientos de hierro de su bebé. Comience con cereal de arroz debido a que es menos propenso a causar una reacción alérgica. El cereal debe ser diluido al principio; una parte del cereal por cuatro partes de leche materna o fórmula para bebé. Su bebé estará listo para comer un cereal más denso cuando desarrolle habilidades para comer. No use leche de vaca para mezclar el cereal debido a que es difícil para los bebés digerirlo hasta después de un año de edad. Dele sólo aproximadamente una cucharadita de cereal dos veces al día, al principio y después gradualmente incremente hasta dos o tres cucharadas dos veces al día. Otros productos de grano tales como arroz, panes suaves, pasta cocida y panecillos de dentición se pueden agregar un poco después. Intente Incluir Alimentos Suaves al PrincipioCuando su bebé sea capaz de hacer movimientos de masticado y aparezcan sus dientes, será capaz de comer alimentos en puré o finamente picados. También estos alimentos con textura ayudarán a desarrollar los dientes de su bebé. Cuando le salgan más dientes a su bebé y quiera alimentarse por sí mismo (generalmente entre los 9 a 12 años de edad), usted puede incluir alimentos para comerse con los dedos tales como verduras cocidas y fruta suave sin semillas o cáscara. Intente Incluir Verduras y Después FrutasDespués de que su bebé esté cómodo comiendo cereal, incluya verduras y frutas variadas; una en cada ocasión. Las verduras se deben incluir antes de las frutas debido a que con frecuencia las verduras tienen menos sabor después de comer fruta. Al principio, aliméntelo con verduras de sabor ligero tales como judías verdes, calabazas amarillas, zanahorias y camotes. Después, agregue puré de manzana, duraznos y peras. Una vez que su bebé haya aceptado varias verduras, dele dos verduras diferentes al día. Después de las Verduras y Frutas, Intente Incluir las CarnesDespués de que su bebé consuma verduras de forma regular, incluya una variedad carnes magras: una en cada ocasión. Ofrezca una variedad de carnes en puré o finamente picadas, incluyendo pollo, carne de res y pavo. Comience Con Alimentos SencillosOfrezca cereales sencillos, verduras (tales como zanahorias, calabaza, ejotes, chícharos, etc), frutas (puré de manzana, peras, plátanos, ciruelas pasa, etc) y carne (pavo, jamón, carne de res) en lugar de una combinación de alimentos. También, espere de 3 a 7 días antes de incluir nuevos alimentos. Esto le permitirá observar signos de una alergia a la comida y saber qué alimento los causa. Los signos de alergia a la comida podrían incluir:
Las reacciones alérgicas extremas y amenazantes para la vida incluyen dificultad para respirar, inflamación en la garganta, disminución en la presión arterial y pérdida del conocimiento. Ofrezca una Variedad de AlimentosConsumir una variedad de alimentos ayudará a su bebé a tener una dieta bien balanceada y a desarrollar buenos hábitos alimenticios para el futuro. También, asegúrese de ofrecer a su bebé alimentos que varíen en color y textura. Evite Alimentos Que Podrían Causar AsfixiaLos bebés de menos de tres o cuatro años de edad no deben comer alimentos pequeños y duros tales como papas fritas, pretzels, zanahorias crudas, apio, pasas, rocetas de maíz, maíz inflado, nueces o semillas. También se deben evitar los alimentos resbalosos: golosinas, pastillas para la tos, goma de mascar, uvas enteras, salchichas, embutidos y pedazos grandes o duros de carne o carne de ave. No Agregue Azúcar, Sal u Otros CondimentosLos bebés no necesitan que se les agregue a su comida azúcar, sal o condimentos. Necesitan desarrollar un gusto por el sabor natural de los alimentos. Evite agregar condimentos a la comida de su bebé. Si usted compra alimentos para bebé comercialmente preparados, lea la etiqueta para asegurarse de que no tengan agregados azúcar, sal y condimentos. No Alimente a Su Bebé con Leche de Vaca Hasta que Cumpla 12 Meses de EdadDespués de que cumplen 12 meses de edad, la mayoría de los bebés no tienen mucha dificultad para digerir leche de vaca y se les puede proporcionar leche entera, yogur, queso y queso cottage. No se aconseja que niños que tienen menos de dos años de edad coman productos lácteos bajos en grasa debido a que necesitan la grasa para el desarrollo del cerebro. Sea PacientePodría tomar un tiempo para que su bebé se acostumbre a comer alimentos sólidos. Si los rechaza, sólo inténtelo de nuevo en unos cuantos días. Otros Consejos
Qué Puede Hacer Si Su Bebé Se AsfixiaEn general, la asfixia con líquidos es temporal y es de poca causa de preocupación. Sin embargo, si su hijo se asfixia con líquido y se pone azul, se queda sin fuerzas o pierde el conocimiento, llame al 911 de inmediato. La asfixia con alimentos sólidos y otros objetos es especialmente peligrosa. A continuación se presenta lo que debe hacer: Si Su Bebé Está Consciente y Se Está Asfixiando
Si Su Bebé Está Inconsciente
Lo que sigue a continuación son pasos sobre cómo realizar el RCP para los bebés:
Si no ha llamado al 911, llame después de 1 a 2 minutos después de aplicar el RCP (aproximadamente 5 ciclos). Si el bebé ha recuperado los latidos del corazón y está respirando, debe llevarlo al hospital. El personal de emergencia se encargará de su cuidado cuando lleguen. Fuentes Adicionales:American Academy of Pediatrics
http://www.aap.org/ American Dietetic Association
http://www.eatright.org/ FUENTES DE INFORMACIÓN CANADIENSES:About Kids Health
http://www.aboutkidshealth.ca Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca/ Referencias:
Duyff, RL.
The American Dietetic Association's Complete Food and Nutrition Guide
. Minneapolis, MN: Chronimed Publishing; 1998.
National Network for Child Care website. Disponible en:
http://www.nncc.org/
.
Ultima revisión October 2017 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 12/20/2016 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |