Seguridad en los deportes de invierno
por
Amy Scholten, MPH
Pautas generalesIndependientemente del deporte que elija, algunos consejos son generales. Estos incluyen:
Esquí y snowboardAl esquiar, la mayoría de las lesiones se producen cuando las fijaciones no se sueltan, o cuando las personas que practican esquí o snowboard van demasiado rápido, pierden el control o chocan contra un obstáculo. Las recomendaciones incluyen:
PatinajeAl patinar, las lesiones suelen ocurrir al tropezar con protuberancias en el hielo, chocar con otros patinadores y caerse a través del hielo. Las recomendaciones para los patinadores incluyen:
HockeyEn el hockey, las lesiones pueden producirse en el hielo, la calle, el campo o el gimnasio. Las recomendaciones para los jugadores de hockey incluyen:
Trineos y toboganesDeslizarse en trineo es divertido a toda edad, siempre que sea seguro. Siga estos consejos:
Como se indicó anteriormente, use un equipo protector. Algunas organizaciones, como el Hospital de Niños de Pittsburgh y el Sistema de Salud de la Universidad de Michigan, recomiendan usar cascos al deslizarse en trineo y tobogán, especialmente los niños. MotonieveLos accidentes de motonieve pueden incluir choques con objetos fijos o en movimiento, como postes de cercas, alambre de púas, árboles, automóviles y otras motonieves. Pueden producirse fatalidades al andar sobre hielo delgado, congelamiento al quedar varado después de una avería y la decapitación al atravesar una cerca de alambre de púas. Algunos de los factores que provocan accidentes son: beber alcohol antes o durante el uso de la motonieve, conducir con exceso de velocidad, tener un problema mecánico con la motonieve, conducir en la oscuridad o durante mal tiempo, o ser un conductor demasiado entusiasta. He aquí algunos consejos para conductores de motonieve:
RESOURCES:National Safety Council http://www.nsc.org/ US Consumer Product Safety Commission http://www.cpsc.gov/ CANADIAN RESOURCES:Canada Safety Council http://www.safety-council.org/index.html Health Canada http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html/ References
American Council of Snowmobile Associations.
Snowmobile safety. American Council of Snowmobile Associations. Available at:
http://www.snowmobilers.org/facts_safety.html
. Accessed March 1, 2007.
Chaze B. Head injuries in winter sports: downhill skiing, snowboarding, sledding, snowmobiling, ice skating and ice hockey.
Phys Med Rehabil Clin N Am.
2009;20(1);287-293.
Children's Hospital of Pittsburgh. Sledding. Children's Hospital of Pittsburgh website. Available at:
http://www.chp.edu/besafe/kids/01sledding.php?base=hs
. Accessed March 7, 2007.
Ducharme MB. Winter activities and sports. American College of Sports Medicine website. Available at:
http://www.acsm.or...
. Accessed March 1, 2007.
Family Doctor.org. Tips for snowboarders. Family Doctor.org website. Available at:
http://familydocto...
. Updated December 2009. Accessed November 8, 2010.
National Ski Area Association. Helmets: questions and answers. National Ski Area Association website. Available at:
http://www.nsaa.org/nsaa/safety/helmets_QA.asp
. Accessed November 8, 2010.
Nemours Foundation. Safety tips snowboarding. Kids Health.org website. Available at:
http://kidshealth....
. Accessed November 8, 2010.
University of Michigan Health Systems. Winter safety:
sledding, skiing, snowboarding, ice skating & cold weather. University of Michigan Health Systems website. Available at:
http://www.med.umich.edu/yourchild/topics/wintsafe.htm
. Updated May 2009. Accessed November 8, 2010.
University of Michigan Health Systems.
Winter sports safety. University of Michigan Health Systems website. Available at:
http://www.med.umich.edu/1libr/yourchild/wintsafe.htm
. Accessed March 7, 2007.
Ultima revisión July 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD Last Updated: 10/20/2014 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |