Ejercicio y Embarazo: Una Combinación Sana
por
Maria Adams, MS, MPH, RD
Los Beneficios de Ejercitarse Durante el EmbarazoAlgunos de los beneficios probables de ejercitarse regularmente durante el embarazo incluyen:
Aumento de pesoLa investigación muestra que ejercitarse durante el embarazo también disminuye la probabilidad del aumento de peso excesivo durante éste. Esto es importante porque un estudio publicado en agosto de 2002 en Obstetrics and Gynecology, encontró que el aumento de peso excesivo durante el embarazo y la falla al perder peso durante los primeros seis meses después del embarazo, incrementan la probabilidad de obesidad a largo plazo. Peso al Momento de NacerLa investigación también muestra que ejercitarse durante el embarazo no afecta negativamente el peso de nacimiento del bebé, mientras la madre esté comiendo lo suficiente. Pero hay alguna evidencia que sugiere que el estar físicamente inactivo incrementa la probabilidad de tener un peso de nacimiento del bebé muy bajo. Un estudio en marzo de 2003 en Maternal and Child Health Journal tomó como ejemplo los datos de 9,089 mujeres y encontró que las mujeres que no se ejercitan regularmente durante el embarazo fueron 1.75 veces más propensas a parir un bebé con un peso de nacimiento muy bajo. Diabetes GestacionalLa investigación también sugiere que el ejercicio puede prevenir la diabetes gestacional, especialmente en mujeres con un índice de masa corporal (IMC) mayor a 33. Un estudio en la publicación de enero de 2004 en American Journal of Obstetrics and Gynecology encontró que el entrenamiento de resistencia puede ayudar a las mujeres con sobrepeso que desarrollan diabetes gestacional, evitando la terapia de insulina. Para las mujeres que ya tienen este tipo de diabetes, el ejercicio puede ayudar a bajar los niveles de azúcar en la sangre cuando no es posible sólo con la dieta. Ejercicios RecomendadosLos mejores ejercicios del embarazo son aquellos que ponen un estrés mínimo en las articulaciones, que involucran movimientos suaves y tienen un bajo riesgo de caídas o de contacto corporal. Los ejercicios magníficos incluyen nadar, caminar, andar en bicicleta fija y máquinas elípticas. Actividades que Limitar o EvitarAlgunas actividades representan riesgos incrementados en el embarazo y deben ser limitadas o evitadas. Estas incluyen:
La Intensidad del EjercicioLa ACOG y la mayoría de otras directrices aconsejan ejercitarse a una intensidad moderada. Sin embargo, debido a que la intensidad moderada varía ampliamente entre los individuos, las directrices de la ACOG sugieren usar evaluaciones de esfuerzos percibidos para monitorear la intensidad. En una escala de 6-20, la intensidad moderada cae entre 12-14. Las mujeres que se ejercitaron con una intensidad alta antes del embarazo y que no tuvieron complicaciones pueden continuar actividades de alta intensidad, pero deben revisarse frecuentemente con sus médicos. Duración del Ejercicio y FrecuenciaEjercitarse 30 minutos al día la mayoría de los días de la semana, es todo lo que necesitamos para mantener el acondicionamiento físico y lograr beneficios asociados. Las mujeres que desean ejercitarse más de 45 minutos deben hablar con sus médicos antes de hacerlo. Otros Factores que Considerar
Si era sedentaria antes del embarazo, no se desespere. Puede aún obtener beneficios del ejercicio llevándolo a cabo gradualmente 30 minutos por día. Pero dese cuenta que el embarazo no es el tiempo para hacer logros importantes en su nivel de acondicionamiento físico o para una competencia deportiva. Las atletas competitivas que desean mantener un horario de ejercicio extenuante durante el embarazo, lo deben hacer tan sólo bajo la supervisión cercana de sus médicos. Antes de que ComienceHable con su médico antes de comenzar un programa de ejercicios durante el embarazo y asegúrese de seguir con los chequeos regulares. Adicionalmente, si nota cualquiera de los siguientes síntomas, deje de ejercitarse inmediatamente y contacte a su médico:
Aunque puede ser sabio proceder con un poco más de cuidado que lo usual, las mujeres embarazadas que están tranquilas deben sentirse libres de participar en una amplia gama de actividades. Ejercitarse durante el embarazo tiene muchos beneficios, incluyendo un sentido de bienestar mejorado. Probablemente, es la mejor manera de prepararse para las exigencias físicas de la maternidad. RESOURCES:The American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org/ National Institute of Diabetes & Digestive & Kidney Diseases
http://win.niddk.nih.gov CANADIAN RESOURCES:Canadian Society of Exercise Physiology
http://www.csep.ca The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org Referencias:
Artal R, O’Toole M. Guidelines of the American College of Obstetricians and Gynecologists for exercise during pregnancy and the postpartum period.
Br J Sports Med
. 2003; 37:6-12.
Brankston GN, Mitchell BF, Ryan EA, Okun NB. Resistance exercise decreases the need for insulin in overweight women with gestational diabetes mellitus.
Am J Obstet Gynecol
. 2004;190:188-193.
Exercise during pregnancy and the postpartum period. American College of Obstetricians and Gynecologists website.
Clin Obstet Gynecol
. 2003;46:2.
Kramer MS, McDonald SW. Aerobic exercise for women during pregnancy.
Cochrane Database Syst Rev
. 2006 Jul 19;3:CD000180.
Leiferman JA, Evenson KR. The effect of regular leisure physical activity on birth outcomes.
Maternal and Child Health Journal
. 2003;7(1):59-64.
Pregnancy and exercise. Better Health Channel: Victorian Government’s Department of Human Services, Australia website. Disponible en:
http://www.betterh...
. Accedido Abril 5, 2004.
Rooney BL, Schauberger CW. Excess pregnancy weight gain and long-term obesity: one decade later.
Obstet Gynecol
. 2002;100(2):245-252.
Snyder S, Pendergraph B. Exercise during pregnancy: what do we really know?
Am Fam Physician
. 2004 Mar 1.
Ultima revisión February 2016 por
EBSCO Medical Review Board
Michael Woods, MD
Last Updated: 02/05/2016 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |