Ablación por Radiofrecuencia(RFA)Rosalyn Carson-DeWitt, MD DefiniciónLa ablación por radiofrecuencia utiliza calor para destruir el tejido anormal. Razones para realizar el procedimientoLa ablación por radiofrecuencia se usa para tratar:
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
Qué esperarAntes del procedimiento
AnestesiaEs muy probable que reciba un sedante para ayudarlo a relajarse. Se aplicará anestesia local para adormecer el área. Si este procedimiento se realiza como parte de otra cirugía, puede recibir anestesia general o anestesia espinal. Descripción del procedimiento
Después del procedimientoSerá controlado durante 2 a 3 horas después del procedimiento. ¿Cuánto durará?Aproximadamente 10 a 60 minutos ¿Dolerá?Los medicamentos previenen la mayor parte del dolor o la molestia. Posibles complicaciones
Hospitalización promedioNinguna (en la mayoría de los casos): es posible que deba quedarse una noche para que el médico lo controle. Cuidado posoperatorioNo maneje las primeras 24 horas después del procedimiento. Quizás le soliciten que evite realizar actividades extenuantes. Si recibió anestesia local, podrá comer y beber normalmente. ResultadoLos resultados deseados incluyen:
Llame a su médico si ocurre lo siguiente
RESOURCES:American Cancer Society http://www.cancer.org Radiology Info—The Radiological Society of North America http://www.radiologyinfo.org CANADIAN RESOURCES:BC Cancer Agency http://www.bccancer.bc.ca Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca References:Cardiac procedures and surgeries. American Heart Association website. Available at ...(Click grey area to select URL) Updated october 24, 2014. Accessed December 30, 2014. Gazelle GS, Goldberg SN, et al. Tumor ablation with radio-frequency energy.
Radiology.
2000;217(3):633. Interventional radiology. The Radiological Society of North America Radiology Info website. Available at ...(Click grey area to select URL) Accessed December 30, 2014. Radiofrequency ablation background. National Institutes of Health website. Available at ...(Click grey area to select URL) Accessed December 30, 2014. Ultima revisión November 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 12/20/2014 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |