Síndrome Compartimental Crónico(Síndrome compartimental crónico inducido por ejercicio; síndrome compartimental, crónico; síndrome del compartimento, síndrome compartimental inducido por el ejercicio recurrente; síndrome compartimental inducido por el ejercicio; síndrome compartimental recurrente; miopatía del ejercicio; miopatía inducida por el ejercicio)
por
Cynthia M. Johnson, MA DefiniciónEl síndrome compartimental crónico (SCC) es una acumulación de presión en un haz (compartimento) de músculos cerrado. Puede bloquear el flujo sanguíneo a los músculos y nervios. El SCC no es una urgencia. Sin embargo, el tratamiento precoz puede mejorar los resultados.
CausasEl ejercicio intenso es la causa más común. Factores de riesgoEste problema es más común en personas menores de 30 años. También es más común en personas que realizan actividades con movimientos repetitivos, como correr, andar en bicicleta o nadar. SíntomasLos problemas suelen afectar la parte inferior de la pierna. Una persona puede tener dolor o calambres durante la actividad. También pueden sentirse mejor después de detener la actividad. Otros problemas pueden ser los siguientes:
DiagnósticoEl médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará una exploración física. Se realizarán análisis de sangre. Es posible que se tomen imágenes. Esto puede realizarse por medio de radiografías. Se medirá la presión dentro del compartimento. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:
TratamientoEl objetivo del tratamiento es aliviar la presión. Será necesario detener las actividades para permitir que el área sane. Las opciones de tratamiento son estas:
Las personas que no se benefician de estos métodos pueden necesitar cirugía para aliviar la presión. Esto se realiza por medio de una fasciotomía. Esta cirugía hace un corte en el tejido para aliviar la inflamación y la presión en el compartimento. PrevenciónEl riesgo de este problema puede reducirse aumentando lentamente la intensidad y la duración del ejercicio. RESOURCES:National Institutes of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases http://www.niams.nih.gov Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons http://orthoinfo.org CANADIAN RESOURCES:Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org Canadian Physiotherapy Association http://www.physiotherapy.ca References:Chronic compartment syndrome. American Academy of Podiatric Sports Medicine website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed February 16, 2021. Compartment syndrome. Ortho Info—American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at:
https://orthoinfo.aaos.org/en/diseases--conditions/compartment-syndrome/#:~:text=Compartment%20syndrome%20is%20a%20painful,be%20either%20acute%20or%20chronic. Accessed February 16, 2021. Robertson GA, Wood AM. Lower limb stress fractures in sport: Optimising their management and outcome. World J Orthop 2017 Mar 18;8(3):242. Shin pain. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/approach-to/shin-pain. Accessed February 16, 2021. Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Warren A. Bodine, DO, CAQSM Last Updated: 02/16/2021 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |