Amputación - Panorama General
por
Patricia Griffin Kellicker, BSN DefiniciónUna amputación es una cirugía para extirpar una parte del cuerpo. Ésta se extirpa debido a enfermedad o daño. Razones para realizar el procedimientoPor lo general, una amputación se realiza por una de las siguientes razones:
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
Qué esperarAntes del procedimientoSu amputación podría ser planeada. En este caso, su médico revisará con usted la manera en la que se realiza y qué esperar. Podría tener que realizarse una amputación de emergencia. Esto puede suceder debido a traumatismo o a una infección que ponga en peligro la vida, usted podría no tener esta preparación. Dependiendo de la lesión y ubicación, su médico podría hacer algo de lo siguiente antes de su cirugía:
AnestesiaEl tipo dependerá de la parte del cuerpo que sea operada. Podría recibir anestesia general, local o espinal. Descripción del procedimiento
Después del procedimientoDespués de la cirugía, usted puede esperar algo de lo siguiente:
¿Cuánto durará?Este procedimiento puede durar desde 20 minutos hasta varias horas. La duración dependerá del tipo de amputación que se realice. ¿Dolerá?Durante la cirugía, usted estará bajo anestesia y no sentirá dolor. Después de la cirugía, usted sentirá dolor conforme empiece a sanar. Su médico le dará un analgésico para disminuir el dolor. Posibles complicacionesComplicaciones con las amputaciones podrían incluir:
Hospitalización promedioSu estancia en el hospital dependerá del tipo de amputación que haya tenido. Por lo general:
Cuidado posoperatorio
ResultadoDependiendo del tipo de cirugía que haya tenido, a usted le ajustarán una prótesis. Se someterá a un periodo de curación y después trabajará con un terapeuta físico para recuperar su movilidad, reforzar sus músculos, y moverse con su prótesis. Usted también podría trabajar con un terapeuta ocupacional para ayudarle a realizar actividades de la vida diaria. Llame a su médico si ocurre lo siguienteDespués de salir del hospital, llame al médico en los siguientes casos:
RESOURCES:American Academy of Orthopaedic Surgeons http://www.aaos.org Amputee Coalition of America http://www.amputee-coalition.org/ Society for Vascular Surgery http://www.vascularweb.org CANADIAN RESOURCES:The Canadian Orthopaedic Foot & Ankle Association http://www.coa-aco.org/ Canadian Orthopaedic Foundation http://www.canorth.org/ References:
Amputation. Society for Vascular Surgery website. Available at:
http://www.vascularweb.org/patients/NorthPoint/Amputation.html
. Accessed November 17, 2008.
Amputation of the foot or toe. EBSCO Health Library website. Available at:
http://healthlibra...
. Accessed November 17, 2008.
Amputation of the hand or finger and prosthetics. American Society for Surgery of the Hand website. Available at:
http://www.assh.or...
. Accessed November 17, 2008.
Badash M. Amputation, Above the knee. EBSCO Health Library website. Available at:
http://healthlibra...
. Accessed November 17, 2008.
Bone Sarcoma in the Upper Extremity: Treatment Options Using Limb Salvage or Amputation. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at:
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00092
. Accessed November 18, 2008.
Buerger’s disease: what is it? Vascular Disease Foundation website. Available at:
http://www.vdf.org/diseaseinfo/buergers/
. Updated October 31, 2008. Accessed December 16, 2008.
Fingertip injuries/amputations. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at:
http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=A00014
. Accessed November 18, 2008.
Ultima revisión diciembre 2010 por Robert E. Leach, MD Last Updated: 12/1/2010 |
|
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |